Estudio de factibilidades para la implementación de centro de consultoría en el campo de la gestión del talento humano

En el abordaje de la consultoría a nivel de los recursos humanos intervienen múltiples aspectos que desde la empresa pretenden mejorar las condiciones del empleado y la sostenibilidad empresarial, es así como en los últimos años se ha impuesto la tendencia de aprovechar de manera concreta las accion...

Full description

Autores:
Maestre, Clara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24599
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24599
Palabra clave:
150 - Psicología
Consultores
Psicología organizacional
Planificación empresarial
Administración de personal
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En el abordaje de la consultoría a nivel de los recursos humanos intervienen múltiples aspectos que desde la empresa pretenden mejorar las condiciones del empleado y la sostenibilidad empresarial, es así como en los últimos años se ha impuesto la tendencia de aprovechar de manera concreta las acciones organizacionales que permiten mejorar las relaciones del hombre con el trabajo y viceversa, de manera que cada integrante de la empresa tenga un papel activo dentro de la productividad y la construcción, entablando una dinámica propia de cada organización. En este sentido se deben tener en cuenta aquellos asuntos económicos, sociales y tecnológicos que de alguna manera afectan el desarrollo, competitividad y sostenibilidad empresarial, en especial relación con la globalización y con nuevas tendencias gerenciales. Teniendo en cuenta los anteriores aspectos se plantea desde este trabajo de grado la elaboración de un estudio de factibilidades y plan de negocios para un centro de consultoría en el campo de la gestión del talento humano, desde los aspectos administrativos y psicológicos, con el fin de elaborar un portafolio de servicios aplicable al ámbito empresarial. La creación de dicha empresa se proyecta a favor de las diferentes dinámicas organizacionales, el desempeño de la gestión, control y administración de riesgos, dentro de una propuesta organizacional ágil y efectiva. Luego de haber realizado los estudios correspondientes, se encontraron datos significativos en relación con la competitividad y con el estudio de factibilidad para dicha propuesta. Es así como encontramos un gran número de empresas de este carácter constituidas y que atienden de manera efectiva los aspectos organizacionales de los interesados, sin embargo se encontró un vacío en relación con la implementación de los aspectos ocupacionales, en el sentido en el que no se tiene en cuenta la normatividad y su aplicación en relación con los riesgos psicosociales. Este es uno de los aspectos que aborda el portafolio de servicios que se ha implementado. Es importante aclarar que a las empresas a las que se les solicito algún tipo de información, se mostraron reacias y contribuyeron poco en este sentido. Aún así con la información que se pudo obtener de algunas otras fuentes, se cumplió el requisito para el estudio de viabilidad, el cual fue positivo en los aspectos técnico, financiero y de mercadeo para la elaboración del plan de negocios, teniendo en cuenta los aspectos administrativos y legales.