Análisis comparativo entre el Gen Egoísta de Richard Dawkins y Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez
La biología es la ciencia que se encarga del estudio del medio ambiente. Es la parte de la ciencia que realiza de manera minuciosa la investigación del comportamiento de las diferentes especies que habitan el planeta, y la forma en que conviven diversidad de grupos entre sí, con las diferentes afect...
- Autores:
-
Salazar Arenas, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24836
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24836
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Ser Humano
Família
Aspectos científicos
Comparación
Ciencia
Literatura
El gen egoísta
Cien años de soledad
Comparison
Science
Literature
The Selfish Gene
Hundred Years of Solitude
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La biología es la ciencia que se encarga del estudio del medio ambiente. Es la parte de la ciencia que realiza de manera minuciosa la investigación del comportamiento de las diferentes especies que habitan el planeta, y la forma en que conviven diversidad de grupos entre sí, con las diferentes afectaciones, fortalezas, y particularidades que poseen los integrantes de dichos grupos. Dichas afectaciones, fortalezas y particularidades pueden verse reflejadas en parte en la teoría propuesta en El gen egoísta del científico Richard Dawnkins. En dicha teoría no está incluido directamente el ser humano. Es por esta razón que se hace interesante aplicar, de alguna forma, dicha teoría al comportamiento de los personajes de un texto literario. De ahí surge la idea de llevar acabo un análisis comparativo entre la teoría de Dawnkins y Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez. El contrapunto entre ambas obras permitirá mostrar, en el análisis del texto literario, los efectos propios que el autor del libro científico plantea como causas de los comportamientos naturales, aplicándolos al fenómeno humano con respecto a los personajes de la obra literaria. En resumen, se pretende establecer relaciones causa-efecto, entre lo que considera Dawkins son las explicaciones de los comportamientos naturales y lo que se puede vislumbrar en el texto literario de García Márquez, que evidencian los efectos de dichas causas, a través del análisis de las relaciones y acciones de los personajes de la obra literaria. |
---|