Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena
Introducción: La fibromialgia es una patología que ha sido muy popular en la sociedad actual, que limita la capacidad funcional de las personas que la padecen. No se ha encontrado una cura para las personas que padecen esta enfermedad, no obstante, el estado emocional y la percepción que las persona...
- Autores:
-
Sánchez Mareño, Kenya Brillith
Garcés Villalba, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22440
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22440
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Fibromialgia
Dolor crónico
Caslidad de vida
Fibromialgia
Calidad de vida
Dolor crónico
Cuestionario
Personas
Fibromyalgia
Quality of life
Chronic pain
People
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_1598d3ab96b7a8873509851ca00b31a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22440 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
title |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
spellingShingle |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Fibromialgia Dolor crónico Caslidad de vida Fibromialgia Calidad de vida Dolor crónico Cuestionario Personas Fibromyalgia Quality of life Chronic pain People |
title_short |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
title_full |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
title_fullStr |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
title_sort |
Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Mareño, Kenya Brillith Garcés Villalba, Nathalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Berrio Gohiter, Ketty |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Mareño, Kenya Brillith Garcés Villalba, Nathalia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Carmona Tache, Angélica Urrea Ávila, Ingry Yulieth |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica |
topic |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Fibromialgia Dolor crónico Caslidad de vida Fibromialgia Calidad de vida Dolor crónico Cuestionario Personas Fibromyalgia Quality of life Chronic pain People |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fisioterapia Fibromialgia Dolor crónico Caslidad de vida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fibromialgia Calidad de vida Dolor crónico Cuestionario Personas |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Fibromyalgia Quality of life Chronic pain |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
People |
description |
Introducción: La fibromialgia es una patología que ha sido muy popular en la sociedad actual, que limita la capacidad funcional de las personas que la padecen. No se ha encontrado una cura para las personas que padecen esta enfermedad, no obstante, el estado emocional y la percepción que las personas tengan frente a esta patología juega un papel fundamental. En el ámbito sanitario son escasos los estudios que aluden a la calidad de vida y percepción de dolor de las personas con esta patología, en Colombia y Cartagena son muy pocos, lo que comprende un avance significativo en la investigación. Siendo necesarios evaluar por medio de este estudio la calidad de vida y el dolor crónico de las personas de una institución en Cartagena. Objetivo: Describir la calidad de vida y el dolor en las personas con fibromialgia de una Institución en Cartagena. Metodología: El diseño es cuantitativo, con un enfoque descriptivo, recolectando datos en diferentes aspectos de la población a investigar, realizando análisis y medición de estos, por medio de cuestionarios establecidos por distintos autores; analizándolos en Excel. Resultados: 20 personas realizaron el estudio, en el cual todas fueron mujeres, se encontraron resultados significativos en cuento a las variables estudiadas. Conclusión: la totalidad de las personas estudiadas tiene una mala calidad de vida es por eso la necesidad de crear estrategias como lo es la educación para la salud, con el fin de mitigar el impacto negativo de la Fibromialgia en la vida de los que la padecen. Palabras clave: Fibromialgia, calidad de vida, dolor crónico, cuestionario, personas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T17:01:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T17:01:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sánchez, K. B., & Garcés Villalba, N. (2024). Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22440 |
identifier_str_mv |
Sánchez, K. B., & Garcés Villalba, N. (2024). Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22440 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Espín De la Torre PA, Auqui Caranga DA. Fibromialgia una causa de peregrinaje por varias especialidades médicas: a propósito de un caso. MedicienciasUTA [Internet]. 1 de octubre de 2020[citado 14 de marzo de 2024];4(4):91-9. Disponible en: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1251 Rausell. Fibromialgia: Síntomas, causas y tratamientos actualizados [Internet]. Blog Clínica Jaime I Catarroja en Valencia. 2024. Disponible en: https://clinicajaimeicatarroja.com/blog/fibromialgia Guillen Pájaro, S, Oyola Jiménez, N Educación terapéutica en neurociencia en pacientes con dolor crónico musculoesquelético. [Internet]. 2017 [citado: 2024, marzo] 33 páginas. Fibromialgia: Desde la epidemiologia hasta el laboratorio | Choez-Chiquito | Dominio de las Ciencias [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1881/3831 Gómez-Argüelles JM, Maestú-Unturbe C, Gómez-Aguilera EJ. Neuroimaging in fibromyalgia. Rev Neurol. 2018 Nov 16;67(10):394–402. Sanabria‐Mazo JP, Estrada MG. implicaciones del dolor crónico en la calidad de vida de mujeres con fibromialgia. Psicologia Em Estudo [Internet]. 24 de abril de 2018; 23:81-91. Disponible en: https://www.scielo.br/j/pe/a/TF6PKxcrS5M9stvNftKjcmk/abstract/?lang=es Cabo-Meseguer A, Cerdá-Olmedo G, Trillo-Mata JL. Fibromialgia: prevalencia, perfiles epidemiológicos y costes económicos. Med Clin (Barc). 2017 Nov 22;149(10):441–8. Smith JD, Terpening CM, Schmidt SO, Gums JG. Relief of fibromyalgia symptoms following discontinuation of dietary excitotoxins. Ann Pharmacother [Internet]. 2001;35(6):702–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1345/aph.10254 Cordero MD, Alcocer-Gómez E, Cano-García FJ, de Miguel M, Sánchez-Alcázar JA, MorenoFernández AM. Bajos valores de serotonina en suero se correlacionan con la gravedad de los síntomas de la fibromialgia. Med Clin (Barc) [Internet]. 2010;135(14):644–6. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775310006123 Megía García Á, Serrano-Muñoz D, Bravo-Esteban E, Ando Lafuente S, Avendaño-Coy J, Gómez-Soriano J. Efectos analgésicos de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea en pacientes con fibromialgia: una revisión sistemática. Aten Primaria [Internet]. 2019 [citado el 30 de septiembre de 2022];51(7):406–15. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0212656717306820?token=19E838F3936E1837 Tratamiento farmacológico de la fibromialgia [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76824 Discapacidad funcional en pacientes con fibromialgia en un hospital de Lima [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from:https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/9334?show=full Fernández-Ávila DG, Ronderos-Botero DM, Rincón-Riaño DN, Gutiérrez JM. La fibromialgia vista por los médicos especialistas en medicina de dolor en Colombia. GlobRheumatol. 2020 nov 6; Repositorio institucional UNIMINUTO: Estilos de personalidad que predominan en un grupo de pacientes con fibromialgia entre los 19 y los 60 años en la Fundación Colombiana de Fibromialgia ubicada en la ciudad de Medellín, 2017. [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5145 Unidad de, Investigación de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y por miembros del Grupo GEFISER (Grupo, de Estudio de la Fibromialgia de la Sociedad Española, de Reumatología). Aprendiendo a convivir con la Fibromialgia [Internet]. 2020 [cited 2022 Jun 9]. p. 45. Available from:https://www.ser.es/wp-content/uploads/2020/11/Informacionpacientes_FM_WEB.pdf Social M de S y P, 2022 A de. PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA PDSP 2022 - 2031. 2022; Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/documento-plan-decenal-salud-publica-2022-2031.pdf SCAFF GDB– DVAB. Bases del Plan de Desarrollo de bolívar 2020-2023. Available from:https://www.bolivar.gov.co/descargas/Planes_de_Desarrollo/Plan_de_Desarrollo_2020- 2023/Bases del Plan de Desarrollo Bolívar Primero 2020-2023 v3.pdf Bermúdez FG, Andaluz F en DSAS, Salud D. Eficacia del tratamiento de fisioterapia en pacientes con fibromialgia. Una revisión sistemática de ensayos clínicos. 2021;(FISIOTERAPIA):8. Available from: https://revistacientificasanum.com/pdf/sanum_v5_n4_a8.pdf Contreras MF, Kemnis J, Larroulet T, Rivas A. Síndrome de fibromialgia y calidad de vida: ¿Cómo determina esta patología el bienestar integral del paciente? confluencia [Internet]. 2022 [citado el 2 de mayo de 2023];5(1):45–9. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/750 Mazo JPS, Estrada MG. IMPLICACIONES DEL DOLOR CRÓNICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON FIBROMIALGIA. Psicol Estud [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];23: e2308. Disponible en: https://www.scielo.br/j/pe/a/TF6PKxcrS5M9stvNftKjcmk/?lang=es Cartas US, Tayupanda JGL, Chávez JMH. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con fibromialgia [Internet]. Dialnet. 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9087989 Calvo B, Maria AC. Calidad de vida de los pacientes con fibromialgia Asociación Afibro Perú,2018. Universidad César Vallejo; 2018. Sgador.com. Manual básico de dolor para residentes de la SGADOR [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://sgador.com/wp-content/uploads/2018/04/ManualSGADOR24x17_WEB_20-03.pdf Asafa.es. Guía para comprender la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.asafa.es/wpcontent/uploads/2019/01/GUIA_ASAFA.pdf García Rodríguez DF, Abud Mendoza C. Fisiopatología de la fibromialgia. Reumatol Clín (EnglEd) [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];16(3):191–4. Disponible en: https://www.reumatologiaclinica.org/es-linkresolver-fisiopatologiafibromialgiaS1699258X20300279 Garde S. Inforeuma: Todo sobre el reuma - Sociedad Española de Reumatología [Internet]. Inforeuma. SER; 2019 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://inforeuma.com/ NIAMS. Fibromialgia [Internet]. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. 2017 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/fibromialgia Juntadeandalucia.es. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/ws as-media-mediafile_sasdocumento/2022/fibromialgia_definitivo_18-04-2022.pdf Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ¿Qué es calidad DE Vida? [Internet]. Edu.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/m2.html Lopera-Vásquez JP. Calidad de vida relacionada con la salud: exclusión de la subjetividad. CienSaude Colet [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];25(2):693–702. Disponible en: https://www.scielo.br/j/csc/a/pHhcCB54Xvz7jSZnMg3wbXH/abstract/?lang=es Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Calidad de vida para un envejecimiento saludable [Internet]. gob.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/es/articulos/calidad-de-vida-para-un-envejecimientosaludable?idiom=es Monterde S, Salvat I, Montull S, Fernández-Ballart J. Validación de la versión española delFibromyalgia Impact Questionnaire. Rev Esp Reumatol [Internet]. 2004 [citado el 2 de mayo de 2023];31(9):507–13. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanolareumatologia-29-articulo-validacion-version-espanola-del-fibromyalgia-13068512 Vista de Principios básicos del abordaje del dolor [Internet]. Revistacienciaysalud.ac.cr. [citadoel 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/379/497 García Espinosa MV. Hablando del dolor crónico. Aten Primaria [Internet]. 2018 [citado el 2 de mayo de 2023];50(5):318–9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencionprimaria-27- articulo-hablando-del-dolor-cronico-S0212656717304274 Bilbeny N. DOLOR CRÓNICO EN CHILE. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2019;30(6):397–406. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864019300884 Tratamiento E y. Dolor crónico en neurología: [Internet]. Acnweb.org. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.acnweb.org/guia/g2c03i.pdf Montiel DA, Castillo ÁA, Lucero D. El dolor desde la perspectiva del estudiante de medicina: una revisión del concepto, fisiopatología, clasificación, taxonomía y herramientas para su medición [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2021/amf213i.pdf Hospital Universitario Virgen a de las Nieves [Internet]. Disponible en:https://www.huvn.es/archivos/cms/enfermeria-en henuvn/archivos/publico/cuestionarios/Cuestionarios1/cuestionario_de_afrontamietno_ante_el_dolor_cronico.pdf [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Validacion_del_cuestionario_de_afrontamiento_al_do.pdf Soriano J, Dolz VM. Validación del cuestionario de afrontamiento al dolor crónico reducido (CAD-R) [Internet]. Dialnet. 2004. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6772661Mindeporte.Mindeporte [Internet]. Disponible en: https://www.mindeporte.gov.co/normatividad/normatividad-general-reglamentaria/normograma/leyes-2/ley528-1999 de Colombia M de S y. PS. Normativa Leyes [Internet]. Gov.co. [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Leyes.aspx Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. Wma.net. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticospara-lasinvestigaciones-medicas-en-seres-humanos/ La cualse establecen las normas científicas P, la investigación en salud. T y. AP. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993 [Internet]. Gov.co. [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCIO N-8430-DE-1993.PDF Del Olmo Climent C, Cuerda Ballester M, Sancho Cantus D. Calidad de vida en pacientes con fibromialgia. Revisión bibliográfica. Rev Esp Enferm Salud Ment [Internet]. 2019 [cited 2024 Jan 5];0(8):4–10. Available from: http://www.reesme.com/index.php/REESM-AEESME/article/view/47 Moyano S, Kilstein JG, Alegre de Miguel C. Nuevos criterios diagnósticos de fibromialgia: ¿vinieron para quedarse? Reumatol Clin [Internet]. 2015;11(4):210–4. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1699258X14001739 Montoya Navarro A, Sánchez Salazar CA, Krikorian A, Campuzano Cortina C, López Marín M. Sufrimiento en pacientes con fibromialgia y su relación con el impacto en la calidad de vida, la soledad, el estado emocional y el estrés vital. Rev Colomb Reumatol [Internet]. 2023; Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121812323000324} Londoño Rúa LJ, Lemus Murcia LM, Uribe Jiménez S. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y PERCEPCIÓN ANTE EL DOLOR EN UN GRUPO DE MUJERES CON DIAGNÓSTICO DE FIBROMIALGIA ATENDIDAS EN EL INSTITUTO COLOMBIANO DEL DOLOR (INCODOL). Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria; 2023 De Psicología F, Paula A, Vigo M, Mercedes A, Cárdenas C. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ [Internet]. Edu.pe. [cited 2024 Jan 5]. Available from: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/25099/Mendieta_Vigo_Apoyo_social_percibido1.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
75 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Fisioterapia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7fbbb85-2270-44e6-a008-d29a30bad7e2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e8b4c08-308b-41c2-8f46-0099691e313c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef79ef1e-61df-4e64-94b4-70bc7d0d6df7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43f337b9-91a0-4ae8-b3c5-23a52a292fc1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0787973f-2bf3-4d77-b9d3-98b6b6308afd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7254f062-7074-4dc9-bf73-522a480cf3a0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/047ce784-5751-4a01-bf18-4d387045512a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1a678bd-e835-483b-affd-533d1ff9e7ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
938f37c223985e21a54c2f9c1c469aa0 864a2cdac048c29c90643e4ee32273e6 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 5236af45056011ff4af8d0b4e6ffc56e 1703aabe7cc5478ec2cb03216ac58598 84f3578811a239d32723d847cebf037d 374e37a83ee5b778f7fb9280ab0fea25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099236678696960 |
spelling |
Berrio Gohiter, Ketty61fd4e12-68db-4c2a-8be6-d440452a5e49-1Sánchez Mareño, Kenya Brillitha85b5cbf-fb65-42d1-bc58-eb6fb53c8d21-1Garcés Villalba, Nathaliac882c6dc-3fe0-4c22-8182-7a912b387a9b-1Carmona Tache, Angélicae4443547-afe8-434b-aff3-cc125628ecd7600Urrea Ávila, Ingry Yulieth4dec520b-9071-4cd2-b64c-7d3d6abf6e3c-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2024-09-23T17:01:35Z2024-09-23T17:01:35Z2024Introducción: La fibromialgia es una patología que ha sido muy popular en la sociedad actual, que limita la capacidad funcional de las personas que la padecen. No se ha encontrado una cura para las personas que padecen esta enfermedad, no obstante, el estado emocional y la percepción que las personas tengan frente a esta patología juega un papel fundamental. En el ámbito sanitario son escasos los estudios que aluden a la calidad de vida y percepción de dolor de las personas con esta patología, en Colombia y Cartagena son muy pocos, lo que comprende un avance significativo en la investigación. Siendo necesarios evaluar por medio de este estudio la calidad de vida y el dolor crónico de las personas de una institución en Cartagena. Objetivo: Describir la calidad de vida y el dolor en las personas con fibromialgia de una Institución en Cartagena. Metodología: El diseño es cuantitativo, con un enfoque descriptivo, recolectando datos en diferentes aspectos de la población a investigar, realizando análisis y medición de estos, por medio de cuestionarios establecidos por distintos autores; analizándolos en Excel. Resultados: 20 personas realizaron el estudio, en el cual todas fueron mujeres, se encontraron resultados significativos en cuento a las variables estudiadas. Conclusión: la totalidad de las personas estudiadas tiene una mala calidad de vida es por eso la necesidad de crear estrategias como lo es la educación para la salud, con el fin de mitigar el impacto negativo de la Fibromialgia en la vida de los que la padecen. Palabras clave: Fibromialgia, calidad de vida, dolor crónico, cuestionario, personas.Introduction: Fibromyalgia is a pathology that has been very popular in today's society, which limits the functional capacity of people who suffer from it. I do not know that a cure has been found for people who suffer from this disease, however, the emotional state and perception that people have towards this pathology plays a fundamental role. In the health field, there are few studies that refer to the quality of life and perception of pain of people with this pathology; in Colombia and Cartagena there are very few, which represents a significant advance in research. It is necessary to evaluate, through this study, the quality of life and chronic pain of people in an institution in Cartagena. Objective: To describe the quality of life and pain in people with fibromyalgia in an institution in Cartagena. Methodology: The design is quantitative, with a descriptive approach, collecting data on different aspects of the population to be investigated, carrying out analysis and measurement of these, through questionnaires established by different authors; analyzing them in Excel. Results: 20 people carried out the study, which would be 100% of the population, in which all were women, significant results were found regarding the variables studied. Conclusion: all the people studied have a poor quality of life, which is why there is a need to create strategies such as health education, in order to mitigate the negative impact of Fibromyalgia on the lives of those who suffer from itPregradoFisioterapeutaSalud pública (Cartagena)75 páginasapplication/pdfSánchez, K. B., & Garcés Villalba, N. (2024). Calidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/22440spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaEspín De la Torre PA, Auqui Caranga DA. Fibromialgia una causa de peregrinaje por varias especialidades médicas: a propósito de un caso. MedicienciasUTA [Internet]. 1 de octubre de 2020[citado 14 de marzo de 2024];4(4):91-9. Disponible en: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1251Rausell. Fibromialgia: Síntomas, causas y tratamientos actualizados [Internet]. Blog Clínica Jaime I Catarroja en Valencia. 2024. Disponible en: https://clinicajaimeicatarroja.com/blog/fibromialgiaGuillen Pájaro, S, Oyola Jiménez, N Educación terapéutica en neurociencia en pacientes con dolor crónico musculoesquelético. [Internet]. 2017 [citado: 2024, marzo] 33 páginas.Fibromialgia: Desde la epidemiologia hasta el laboratorio | Choez-Chiquito | Dominio de las Ciencias [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1881/3831Gómez-Argüelles JM, Maestú-Unturbe C, Gómez-Aguilera EJ. Neuroimaging in fibromyalgia. Rev Neurol. 2018 Nov 16;67(10):394–402.Sanabria‐Mazo JP, Estrada MG. implicaciones del dolor crónico en la calidad de vida de mujeres con fibromialgia. Psicologia Em Estudo [Internet]. 24 de abril de 2018; 23:81-91. Disponible en: https://www.scielo.br/j/pe/a/TF6PKxcrS5M9stvNftKjcmk/abstract/?lang=esCabo-Meseguer A, Cerdá-Olmedo G, Trillo-Mata JL. Fibromialgia: prevalencia, perfiles epidemiológicos y costes económicos. Med Clin (Barc). 2017 Nov 22;149(10):441–8.Smith JD, Terpening CM, Schmidt SO, Gums JG. Relief of fibromyalgia symptoms following discontinuation of dietary excitotoxins. Ann Pharmacother [Internet]. 2001;35(6):702–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1345/aph.10254Cordero MD, Alcocer-Gómez E, Cano-García FJ, de Miguel M, Sánchez-Alcázar JA, MorenoFernández AM. Bajos valores de serotonina en suero se correlacionan con la gravedad de los síntomas de la fibromialgia. Med Clin (Barc) [Internet]. 2010;135(14):644–6. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775310006123Megía García Á, Serrano-Muñoz D, Bravo-Esteban E, Ando Lafuente S, Avendaño-Coy J, Gómez-Soriano J. Efectos analgésicos de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea en pacientes con fibromialgia: una revisión sistemática. Aten Primaria [Internet]. 2019 [citado el 30 de septiembre de 2022];51(7):406–15. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0212656717306820?token=19E838F3936E1837Tratamiento farmacológico de la fibromialgia [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76824Discapacidad funcional en pacientes con fibromialgia en un hospital de Lima [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from:https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/9334?show=fullFernández-Ávila DG, Ronderos-Botero DM, Rincón-Riaño DN, Gutiérrez JM. La fibromialgia vista por los médicos especialistas en medicina de dolor en Colombia. GlobRheumatol. 2020 nov 6;Repositorio institucional UNIMINUTO: Estilos de personalidad que predominan en un grupo de pacientes con fibromialgia entre los 19 y los 60 años en la Fundación Colombiana de Fibromialgia ubicada en la ciudad de Medellín, 2017. [Internet]. [cited 2022 Jun 9]. Available from: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5145Unidad de, Investigación de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y por miembros del Grupo GEFISER (Grupo, de Estudio de la Fibromialgia de la Sociedad Española, de Reumatología). Aprendiendo a convivir con la Fibromialgia [Internet]. 2020 [cited 2022 Jun 9]. p. 45. Available from:https://www.ser.es/wp-content/uploads/2020/11/Informacionpacientes_FM_WEB.pdfSocial M de S y P, 2022 A de. PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA PDSP 2022 - 2031. 2022; Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/documento-plan-decenal-salud-publica-2022-2031.pdfSCAFF GDB– DVAB. Bases del Plan de Desarrollo de bolívar 2020-2023. Available from:https://www.bolivar.gov.co/descargas/Planes_de_Desarrollo/Plan_de_Desarrollo_2020- 2023/Bases del Plan de Desarrollo Bolívar Primero 2020-2023 v3.pdfBermúdez FG, Andaluz F en DSAS, Salud D. Eficacia del tratamiento de fisioterapia en pacientes con fibromialgia. Una revisión sistemática de ensayos clínicos. 2021;(FISIOTERAPIA):8. Available from: https://revistacientificasanum.com/pdf/sanum_v5_n4_a8.pdfContreras MF, Kemnis J, Larroulet T, Rivas A. Síndrome de fibromialgia y calidad de vida: ¿Cómo determina esta patología el bienestar integral del paciente? confluencia [Internet]. 2022 [citado el 2 de mayo de 2023];5(1):45–9. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/750Mazo JPS, Estrada MG. IMPLICACIONES DEL DOLOR CRÓNICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON FIBROMIALGIA. Psicol Estud [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];23: e2308. Disponible en: https://www.scielo.br/j/pe/a/TF6PKxcrS5M9stvNftKjcmk/?lang=esCartas US, Tayupanda JGL, Chávez JMH. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con fibromialgia [Internet]. Dialnet. 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9087989Calvo B, Maria AC. Calidad de vida de los pacientes con fibromialgia Asociación Afibro Perú,2018. Universidad César Vallejo; 2018.Sgador.com. Manual básico de dolor para residentes de la SGADOR [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://sgador.com/wp-content/uploads/2018/04/ManualSGADOR24x17_WEB_20-03.pdfAsafa.es. Guía para comprender la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.asafa.es/wpcontent/uploads/2019/01/GUIA_ASAFA.pdfGarcía Rodríguez DF, Abud Mendoza C. Fisiopatología de la fibromialgia. Reumatol Clín (EnglEd) [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];16(3):191–4. Disponible en: https://www.reumatologiaclinica.org/es-linkresolver-fisiopatologiafibromialgiaS1699258X20300279Garde S. Inforeuma: Todo sobre el reuma - Sociedad Española de Reumatología [Internet]. Inforeuma. SER; 2019 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://inforeuma.com/NIAMS. Fibromialgia [Internet]. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. 2017 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/fibromialgiaJuntadeandalucia.es. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/ws as-media-mediafile_sasdocumento/2022/fibromialgia_definitivo_18-04-2022.pdfUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ¿Qué es calidad DE Vida? [Internet]. Edu.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/m2.htmlLopera-Vásquez JP. Calidad de vida relacionada con la salud: exclusión de la subjetividad. CienSaude Colet [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];25(2):693–702. Disponible en: https://www.scielo.br/j/csc/a/pHhcCB54Xvz7jSZnMg3wbXH/abstract/?lang=esInstituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Calidad de vida para un envejecimiento saludable [Internet]. gob.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/es/articulos/calidad-de-vida-para-un-envejecimientosaludable?idiom=esMonterde S, Salvat I, Montull S, Fernández-Ballart J. Validación de la versión española delFibromyalgia Impact Questionnaire. Rev Esp Reumatol [Internet]. 2004 [citado el 2 de mayo de 2023];31(9):507–13. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanolareumatologia-29-articulo-validacion-version-espanola-del-fibromyalgia-13068512Vista de Principios básicos del abordaje del dolor [Internet]. Revistacienciaysalud.ac.cr. [citadoel 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/379/497García Espinosa MV. Hablando del dolor crónico. Aten Primaria [Internet]. 2018 [citado el 2 de mayo de 2023];50(5):318–9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencionprimaria-27- articulo-hablando-del-dolor-cronico-S0212656717304274Bilbeny N. DOLOR CRÓNICO EN CHILE. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2019;30(6):397–406. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864019300884Tratamiento E y. Dolor crónico en neurología: [Internet]. Acnweb.org. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.acnweb.org/guia/g2c03i.pdfMontiel DA, Castillo ÁA, Lucero D. El dolor desde la perspectiva del estudiante de medicina: una revisión del concepto, fisiopatología, clasificación, taxonomía y herramientas para su medición [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2021/amf213i.pdfHospital Universitario Virgen a de las Nieves [Internet]. Disponible en:https://www.huvn.es/archivos/cms/enfermeria-en henuvn/archivos/publico/cuestionarios/Cuestionarios1/cuestionario_de_afrontamietno_ante_el_dolor_cronico.pdf[citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Validacion_del_cuestionario_de_afrontamiento_al_do.pdfSoriano J, Dolz VM. Validación del cuestionario de afrontamiento al dolor crónico reducido (CAD-R) [Internet]. Dialnet. 2004. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6772661Mindeporte.Mindeporte [Internet]. Disponible en: https://www.mindeporte.gov.co/normatividad/normatividad-general-reglamentaria/normograma/leyes-2/ley528-1999de Colombia M de S y. PS. Normativa Leyes [Internet]. Gov.co. [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Leyes.aspxDeclaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. Wma.net. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticospara-lasinvestigaciones-medicas-en-seres-humanos/La cualse establecen las normas científicas P, la investigación en salud. T y. AP. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993 [Internet]. Gov.co. [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCIO N-8430-DE-1993.PDFDel Olmo Climent C, Cuerda Ballester M, Sancho Cantus D. Calidad de vida en pacientes con fibromialgia. Revisión bibliográfica. Rev Esp Enferm Salud Ment [Internet]. 2019 [cited 2024 Jan 5];0(8):4–10. Available from: http://www.reesme.com/index.php/REESM-AEESME/article/view/47Moyano S, Kilstein JG, Alegre de Miguel C. Nuevos criterios diagnósticos de fibromialgia: ¿vinieron para quedarse? Reumatol Clin [Internet]. 2015;11(4):210–4. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1699258X14001739Montoya Navarro A, Sánchez Salazar CA, Krikorian A, Campuzano Cortina C, López Marín M. Sufrimiento en pacientes con fibromialgia y su relación con el impacto en la calidad de vida, la soledad, el estado emocional y el estrés vital. Rev Colomb Reumatol [Internet]. 2023; Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121812323000324}Londoño Rúa LJ, Lemus Murcia LM, Uribe Jiménez S. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y PERCEPCIÓN ANTE EL DOLOR EN UN GRUPO DE MUJERES CON DIAGNÓSTICO DE FIBROMIALGIA ATENDIDAS EN EL INSTITUTO COLOMBIANO DEL DOLOR (INCODOL). Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria; 2023De Psicología F, Paula A, Vigo M, Mercedes A, Cárdenas C. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ [Internet]. Edu.pe. [cited 2024 Jan 5]. Available from: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/25099/Mendieta_Vigo_Apoyo_social_percibido1.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaFibromialgiaDolor crónicoCaslidad de vidaFibromialgiaCalidad de vidaDolor crónicoCuestionarioPersonasFibromyalgiaQuality of lifeChronic painPeopleCalidad de vida y dolor crónico en personas con fibromialgia de una institución en CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdfCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdfapplication/pdf1748120https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7fbbb85-2270-44e6-a008-d29a30bad7e2/download938f37c223985e21a54c2f9c1c469aa0MD51Formato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdfFormato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdfapplication/pdf236269https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e8b4c08-308b-41c2-8f46-0099691e313c/download864a2cdac048c29c90643e4ee32273e6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef79ef1e-61df-4e64-94b4-70bc7d0d6df7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43f337b9-91a0-4ae8-b3c5-23a52a292fc1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdf.txtCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdf.txtExtracted texttext/plain101537https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0787973f-2bf3-4d77-b9d3-98b6b6308afd/download5236af45056011ff4af8d0b4e6ffc56eMD55Formato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7166https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7254f062-7074-4dc9-bf73-522a480cf3a0/download1703aabe7cc5478ec2cb03216ac58598MD57THUMBNAILCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdf.jpgCalidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6011https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/047ce784-5751-4a01-bf18-4d387045512a/download84f3578811a239d32723d847cebf037dMD56Formato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Calidad de vida y dolor crónico en personas_Kenya Sanchez M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15887https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1a678bd-e835-483b-affd-533d1ff9e7ef/download374e37a83ee5b778f7fb9280ab0fea25MD5810819/22440oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/224402024-09-24 04:32:21.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |