Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015
- Autores:
-
Granados Soto, Johanna Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7286
- Palabra clave:
- Desarrollo
Local
Administraciones
Dimensión
Cultura
Social
Variables
Development
Administrations
Size
Culture
Planificación estratégica
Administración municipal
Santiago de Cali - Condiciones socioculturales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_150968c8fa1a80ee17d7ca3ef465b633 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7286 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Variable analysis of the main socio cultural dimension in local administrations in the municipality of Santiago de Cali 2008-2015 |
title |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
spellingShingle |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 Desarrollo Local Administraciones Dimensión Cultura Social Variables Development Administrations Size Culture Planificación estratégica Administración municipal Santiago de Cali - Condiciones socioculturales |
title_short |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
title_full |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
title_fullStr |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
title_sort |
Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Soto, Johanna Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno, Eugenio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Granados Soto, Johanna Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo Local Administraciones Dimensión Cultura Social Variables Development Administrations Size Culture |
topic |
Desarrollo Local Administraciones Dimensión Cultura Social Variables Development Administrations Size Culture Planificación estratégica Administración municipal Santiago de Cali - Condiciones socioculturales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración municipal Santiago de Cali - Condiciones socioculturales |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-03T15:27:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-03T15:27:01Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-03-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría Tesis de Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Granados Soto, J.A. (2016). Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7286 |
identifier_str_mv |
Granados Soto, J.A. (2016). Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7286 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
78 páginas: ilustraciones |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Negocios |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
(2008-2011). Cuaderno No.5 Desarrollo Humano e Inclusión Social en Santiago de Cali. Santiago de Cali. (2008-2011). Desarrollo humano e inclusión social en santiago de Cali. Santiago de Cali. Diario el País. (2013). Recuperado el 23 de 02 de 2016, de Diario el País: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/10-mil-ninos-cobertura-educativa-cali-seran-trasladados-colegio Revista Dinero. (2013). Recuperado el 12 de 03 de 2016, de Revista Dinero: http://www.dinero.com/empresas/articulo/delirio-negocio-ritmo-empresarial/180162 Diario el Pais. (2014). Recuperado el 20 de 12 de 2015, de Diario el Pais: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/por-cali-continua-siendo-capital-deportiva-colombia Diario el Pais. (2014). Recuperado el 06 de 01 de 2015, de Diario el Pais: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/factores-contribuyen-violencia-cali-segun-personeria (2014). Informe de Calidad de Vida . Cali. Secretaria de Educación. (1 de 02 de 2015). Recuperado el 10 de 10 de 2015, de Secretaria de Educación: http://www.cali.gov.co/publicaciones/proyectos_sem_pub Alburquerque, F. (2004). Desarrollo Local e Integración Productiva, Segundo Encuentro BID/FOMIN Y GTZ. Cartagena. Alcadía de Santiago de Cali. (2012-2015). Plan de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali. Santiago de Cali. Alcaldia de Santiago de Cali . (2008-2011). Acuerdo Proyecto Petronio. Alcaldía de Santiago de Cali. (2008-2011). Desarrollo Humano e Inclusión Social en Santiago de Cali . Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. (2008-2011). Pla de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali. Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. (2013). Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado el 12 de 05 de 2015, de Alcaldía de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/termina_revision_de_aspirantes_al_programa_de_formacion_de_semilleros_de_salsa_pub Alcaldia de Sntiago de Cali. (2011). Alcaldia de Santiago de Cali. Obtenido de Alcaldia de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/qu_tendr_la_ciudadela_educativa_un_nuevo_latir_pub Buarqe, S. C. (1999). Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável. Brasilia . Buitrago, F. Duque I. (2013). La Económia Naranja, una Oportunidad Infinita. Burbano, Arizaldo C. (2011). Manual Básico para Agentes de Desarrollo Local y otoros Actores. España. Burbano, E. L., González, V. Murgueitio, M., Cruz, L. F. y Moreno, E. (2013). Marketing Territorial, una Alternativa para la Competitividad y el Posicionamiento Regional:caso de estudio La Unión, Zarzal y Cartago. Revista Gestión y Desarrollo, 3-14. Cali Como Vamos. (2012). Análisis de Resultados Encuesta de Percepeción Ciudadana. Santiago de Cali. Camara de Comercio Cali. (2014). Apunte Económico . Cali. Camara de Comercio Cali. (2014). Balance económico del Valle del Cauca y Cali en 2014. cali: Camara de comercio Cali. Caracol Radio. (2015). Caracol Radio. Recuperado el 22 de 03 de 2016, de Caracol Radio: http://caracol.com.co/radio/2015/01/20/nacional/1421770800_596217.html Cepal, Ilpes, Celade, GIZ, Naciones Unidas. (2012). Panorama del Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Comfandi. (2015). Comfandi. Recuperado el 14 de 05 de 2016, de Comfandi : http://www.comfandi.com.co/persona/cali/responsabilidad-social/cooperacion/industrias-culturales-motor-de-desarrollo-socioeconomico-de-cali Consejo Privado de Competitividad . (2014). Índice Departamental de Competitividad. Colombia. DANE. (2011). Informe de Conyotunra Económica Regional. Valle del Cauca. El País. (2014). El País.com. Obtenido de El País.com: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/revive-preocupacion-por-obra-inconclusa-troncal-aguablanca-mio El País. (09 de 05 de 2015). El País,. Recuperado el 05 de 10 de 2015, de El país,: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/cali-tiene-numero-bajo-asesinatos-ultimos-15-anos El Pais, Universidad Autonoma, Camara de Comercio de Cali, Camara de Comercio de Bogotá, Fundación Corona, El tiempo,Fundación AlvarAlice. (2011). Informe de Calidad de Vida en Cali. Cali. Gimenéz, G. (2000). Territorio Cultura e Identidades. México. Hiernaux, D. (1995). La región Insoslayable. Revista Eure, N° 63, PUC/IEU, 37. Hoover, E. (1951). Localización de la Actividad Económica. México, Buenos Aires: Mc Graw Hill, 1ª ed. Hopenhayn, M. (1999). Las Dimensiones Sociales de la Integración Regional en América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Ivan Silva Lira. (2003). Metodología para la Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local. Santiago de Chile: Cepal. Ministerio de Ambiente. (2011). Insituto Amazónico de Investigación Científica Sinchi. Obtenido de Insituto Amazónico de Investigación Científica Sinchi: http://www.sinchi.org.co/index.php/dimensione/social Molano, O. L. (2007). Identidad Cultural un Concepto que Evoluciona. Revista Opera, 8. MOSTERÍN, J. (2006). Dimensión social y cultural del Ser Humano. En J. MOSTERÍN. Madrid. Municipio de Santiago de Cali. (2008-2011). Municipio de Santiago de Cali. Recuperado el 25 de 12 de 2015, de Municipio de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/plan_de_desarrollo_20082011_pub Murgueitio, M. (s.f.). LA COMPETITIVIDAD VISTA DESDE EL MARKETING TERRITORIAL. Obtenido de LA COMPETITIVIDAD VISTA DESDE EL MARKETING TERRITORIAL. Perez, M. M. (2006). Desarrollo local sostenible. Sao Paulo. Sandoval, S. (2012). Panorama del Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Secretaria de Cultura y Turismo. (2008-2011). Plan de Acción . Santiago de Cali. Secretaria de Educación Cali. (2011). Ministerio de Educación. Obtenido de Ministerio de Educación: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-293091.html Secretaria de Gobierno, Convivencia y Seguridad. (2011). Violencia, Convivencia, Dinámica Social en Cali : Lectura desde el Observatorio Social. Santiago de Cali. Seers, D. (1969). The Meaning of Development. Institute of Development Studies . Sergio Boisier. (2001). Desarrollo local ¿De qué estamos hablando? Santiago de Chile. Soucy, R. H. (2003). Productos con Identidad Territorial. Latacuna. UNESCO. (1982). Conferencia Mundial Sobre las Política Culturales . Mondiacult. UNESCO. (2005). International Flows of Selected Cultural Goods and Services. Montereal. UNESCO. (2009). Framework for Cultural Statistics . Londres. Unesco, OEI, Cepal. (2001). Cultura y Desarrollo Económico en Iberoamérica. Madrid: Grafi lia S.L. Zilocchi, G. (1994). La dimensión micro-regional: entre lo ´´Global´´ y ´´lo Local´´. Revista Administración Pública y Sociedad No.9, 125. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T658.4012 G748a |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9fddb5b-7fa3-47b2-9f1c-52929c7ef392/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1a4b861-b492-4206-89ce-cbcb3c421519/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8dc72288-6732-4174-b2f0-5a7258148e6e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c6549f7-bffd-49c6-b0a4-b4c40619b47b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9634feb6ecdec756c0ef346164f25e64 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 c8d82d9c5a4e74279776af8432cdbb64 efa7b35f9abfebf396ffd942270f0846 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099167594315776 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMoreno, Eugeniofbfe6df8-afe3-4ca3-8afa-5a5e9b5378d0-1Granados Soto, Johanna Alejandrabfd61c2b-5c6d-4d8c-a831-15f26c1e24a1-12019-07-03T15:27:01Z2019-07-03T15:27:01Z20162019-03-06pdf78 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfGranados Soto, J.A. (2016). Análisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.http://hdl.handle.net/10819/7286spaUniversidad de San BuenaventuraCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2(2008-2011). Cuaderno No.5 Desarrollo Humano e Inclusión Social en Santiago de Cali. Santiago de Cali. (2008-2011). Desarrollo humano e inclusión social en santiago de Cali. Santiago de Cali. Diario el País. (2013). Recuperado el 23 de 02 de 2016, de Diario el País: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/10-mil-ninos-cobertura-educativa-cali-seran-trasladados-colegio Revista Dinero. (2013). Recuperado el 12 de 03 de 2016, de Revista Dinero: http://www.dinero.com/empresas/articulo/delirio-negocio-ritmo-empresarial/180162 Diario el Pais. (2014). Recuperado el 20 de 12 de 2015, de Diario el Pais: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/por-cali-continua-siendo-capital-deportiva-colombia Diario el Pais. (2014). Recuperado el 06 de 01 de 2015, de Diario el Pais: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/factores-contribuyen-violencia-cali-segun-personeria (2014). Informe de Calidad de Vida . Cali. Secretaria de Educación. (1 de 02 de 2015). Recuperado el 10 de 10 de 2015, de Secretaria de Educación: http://www.cali.gov.co/publicaciones/proyectos_sem_pub Alburquerque, F. (2004). Desarrollo Local e Integración Productiva, Segundo Encuentro BID/FOMIN Y GTZ. Cartagena. Alcadía de Santiago de Cali. (2012-2015). Plan de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali. Santiago de Cali. Alcaldia de Santiago de Cali . (2008-2011). Acuerdo Proyecto Petronio. Alcaldía de Santiago de Cali. (2008-2011). Desarrollo Humano e Inclusión Social en Santiago de Cali . Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. (2008-2011). Pla de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali. Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. (2013). Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado el 12 de 05 de 2015, de Alcaldía de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/termina_revision_de_aspirantes_al_programa_de_formacion_de_semilleros_de_salsa_pub Alcaldia de Sntiago de Cali. (2011). Alcaldia de Santiago de Cali. Obtenido de Alcaldia de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/qu_tendr_la_ciudadela_educativa_un_nuevo_latir_pub Buarqe, S. C. (1999). Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável. Brasilia . Buitrago, F. Duque I. (2013). La Económia Naranja, una Oportunidad Infinita. Burbano, Arizaldo C. (2011). Manual Básico para Agentes de Desarrollo Local y otoros Actores. España. Burbano, E. L., González, V. Murgueitio, M., Cruz, L. F. y Moreno, E. (2013). Marketing Territorial, una Alternativa para la Competitividad y el Posicionamiento Regional:caso de estudio La Unión, Zarzal y Cartago. Revista Gestión y Desarrollo, 3-14. Cali Como Vamos. (2012). Análisis de Resultados Encuesta de Percepeción Ciudadana. Santiago de Cali. Camara de Comercio Cali. (2014). Apunte Económico . Cali. Camara de Comercio Cali. (2014). Balance económico del Valle del Cauca y Cali en 2014. cali: Camara de comercio Cali. Caracol Radio. (2015). Caracol Radio. Recuperado el 22 de 03 de 2016, de Caracol Radio: http://caracol.com.co/radio/2015/01/20/nacional/1421770800_596217.html Cepal, Ilpes, Celade, GIZ, Naciones Unidas. (2012). Panorama del Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Comfandi. (2015). Comfandi. Recuperado el 14 de 05 de 2016, de Comfandi : http://www.comfandi.com.co/persona/cali/responsabilidad-social/cooperacion/industrias-culturales-motor-de-desarrollo-socioeconomico-de-cali Consejo Privado de Competitividad . (2014). Índice Departamental de Competitividad. Colombia. DANE. (2011). Informe de Conyotunra Económica Regional. Valle del Cauca. El País. (2014). El País.com. Obtenido de El País.com: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/revive-preocupacion-por-obra-inconclusa-troncal-aguablanca-mio El País. (09 de 05 de 2015). El País,. Recuperado el 05 de 10 de 2015, de El país,: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/cali-tiene-numero-bajo-asesinatos-ultimos-15-anos El Pais, Universidad Autonoma, Camara de Comercio de Cali, Camara de Comercio de Bogotá, Fundación Corona, El tiempo,Fundación AlvarAlice. (2011). Informe de Calidad de Vida en Cali. Cali. Gimenéz, G. (2000). Territorio Cultura e Identidades. México. Hiernaux, D. (1995). La región Insoslayable. Revista Eure, N° 63, PUC/IEU, 37. Hoover, E. (1951). Localización de la Actividad Económica. México, Buenos Aires: Mc Graw Hill, 1ª ed. Hopenhayn, M. (1999). Las Dimensiones Sociales de la Integración Regional en América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Ivan Silva Lira. (2003). Metodología para la Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local. Santiago de Chile: Cepal. Ministerio de Ambiente. (2011). Insituto Amazónico de Investigación Científica Sinchi. Obtenido de Insituto Amazónico de Investigación Científica Sinchi: http://www.sinchi.org.co/index.php/dimensione/social Molano, O. L. (2007). Identidad Cultural un Concepto que Evoluciona. Revista Opera, 8. MOSTERÍN, J. (2006). Dimensión social y cultural del Ser Humano. En J. MOSTERÍN. Madrid. Municipio de Santiago de Cali. (2008-2011). Municipio de Santiago de Cali. Recuperado el 25 de 12 de 2015, de Municipio de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/publicaciones/plan_de_desarrollo_20082011_pub Murgueitio, M. (s.f.). LA COMPETITIVIDAD VISTA DESDE EL MARKETING TERRITORIAL. Obtenido de LA COMPETITIVIDAD VISTA DESDE EL MARKETING TERRITORIAL. Perez, M. M. (2006). Desarrollo local sostenible. Sao Paulo. Sandoval, S. (2012). Panorama del Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Secretaria de Cultura y Turismo. (2008-2011). Plan de Acción . Santiago de Cali. Secretaria de Educación Cali. (2011). Ministerio de Educación. Obtenido de Ministerio de Educación: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-293091.html Secretaria de Gobierno, Convivencia y Seguridad. (2011). Violencia, Convivencia, Dinámica Social en Cali : Lectura desde el Observatorio Social. Santiago de Cali. Seers, D. (1969). The Meaning of Development. Institute of Development Studies . Sergio Boisier. (2001). Desarrollo local ¿De qué estamos hablando? Santiago de Chile. Soucy, R. H. (2003). Productos con Identidad Territorial. Latacuna. UNESCO. (1982). Conferencia Mundial Sobre las Política Culturales . Mondiacult. UNESCO. (2005). International Flows of Selected Cultural Goods and Services. Montereal. UNESCO. (2009). Framework for Cultural Statistics . Londres. Unesco, OEI, Cepal. (2001). Cultura y Desarrollo Económico en Iberoamérica. Madrid: Grafi lia S.L. Zilocchi, G. (1994). La dimensión micro-regional: entre lo ´´Global´´ y ´´lo Local´´. Revista Administración Pública y Sociedad No.9, 125.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.4012 G748aBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraDesarrolloLocalAdministracionesDimensiónCulturaSocialVariablesDevelopmentAdministrationsSizeCulturePlanificación estratégicaAdministración municipalSantiago de Cali - Condiciones socioculturalesAdministrador de NegociosAnálisis de las principales variables de la dimensión socio cultural en las administraciones locales en el municipio de Santiago de Cali 2008-2015Variable analysis of the main socio cultural dimension in local administrations in the municipality of Santiago de Cali 2008-2015Trabajo de grado - PregradoTesis de MaestríaTesis de Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdfAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdfapplication/pdf1177132https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9fddb5b-7fa3-47b2-9f1c-52929c7ef392/download9634feb6ecdec756c0ef346164f25e64MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1a4b861-b492-4206-89ce-cbcb3c421519/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdf.txtAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain114772https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8dc72288-6732-4174-b2f0-5a7258148e6e/downloadc8d82d9c5a4e74279776af8432cdbb64MD53THUMBNAILAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdf.jpgAnalisis_Principales_Variables_Granados_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6796https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c6549f7-bffd-49c6-b0a4-b4c40619b47b/downloadefa7b35f9abfebf396ffd942270f0846MD5410819/7286oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/72862025-06-27 14:50:10.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |