Modelo de intervención de la multiaccidentalidad laboral basado en el componente humano

El presente trabajo tuvo como objetivo formular una propuesta de mejora a un modelo de intervención dirigido al personal multiaccidentado, cuyos accidentes fueran atribuibles al factor humano, agregando otras variables que de acuerdo a la evidencia científica y empírica podrían impactar positivament...

Full description

Autores:
Ochoa Pérez, Yennifer
Bolaños Agudelo, Karla Lizeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10586
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10586
Palabra clave:
Seguridad en el trabajo
Accidentes de trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Condiciones laborales
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Modelo de intervención
Multiaccidentalidad
Factor humano
Factores individuales
Trabajadores
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tuvo como objetivo formular una propuesta de mejora a un modelo de intervención dirigido al personal multiaccidentado, cuyos accidentes fueran atribuibles al factor humano, agregando otras variables que de acuerdo a la evidencia científica y empírica podrían impactar positivamente los indicadores de accidentalidad. La metodología incluyó el diseño de dos fases, la primera de procedimiento de reformulación del modelo que contempla el planteamiento de los objetivos del modelo, la búsqueda y revisión sistemática que motiva y soporta las modificaciones, el planteamiento de los modelos explicativos que guiarán la construcción de la intervención y el diseño de la ruta de intervención del nuevo modelo. La segunda fase metodológica corresponde a los resultados, es decir, a la propuesta de implementación con sus respectivos pasos, siendo estos la selección de la población y diagnóstico organizacional y de SST, la aplicación de la línea basal, el diseño metodológico de la intervención, la inclusión del liderazgo, el seguimiento a la intervención, la aplicación de la línea pos y finalmente el cierre.