Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín
El siguiente proyecto de investigación tiene como finalidad identificar, clasificar y brindar alternativas y estrategias que influyan directa o indirectamente de forma positiva en el manejo y control de inventarios y como este proceso puede contribuir al mejoramiento y al impacto de las ventas en la...
- Autores:
-
Oviedo Herrera, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13131
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13131
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Inventarios
Ventas
Sector comercial
Inventario de mercancía
Ventas
Manejo de inventarios
Métodos de inventarios
Control de inventarios
Costo de venta
Inventory of merchandaise
Sales
Inventory management
Inventory methods
Inventory control
Cost of sale
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_13993023e17fe442641ba0d0654253ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13131 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
title |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Inventarios Ventas Sector comercial Inventario de mercancía Ventas Manejo de inventarios Métodos de inventarios Control de inventarios Costo de venta Inventory of merchandaise Sales Inventory management Inventory methods Inventory control Cost of sale |
title_short |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
title_full |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Oviedo Herrera, Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Estrada Villada, Estefanía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oviedo Herrera, Mariana |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Inventarios Ventas Sector comercial Inventario de mercancía Ventas Manejo de inventarios Métodos de inventarios Control de inventarios Costo de venta Inventory of merchandaise Sales Inventory management Inventory methods Inventory control Cost of sale |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Inventarios Ventas Sector comercial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inventario de mercancía Ventas Manejo de inventarios Métodos de inventarios Control de inventarios Costo de venta |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Inventory of merchandaise Sales Inventory management Inventory methods Inventory control Cost of sale |
description |
El siguiente proyecto de investigación tiene como finalidad identificar, clasificar y brindar alternativas y estrategias que influyan directa o indirectamente de forma positiva en el manejo y control de inventarios y como este proceso puede contribuir al mejoramiento y al impacto de las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín. A través de este estudio descriptivo se busca definir las características de la investigación por medio de un rastreo en fuentes académicas acompañado de una herramienta de recopilación de información rápida teniendo en cuenta la formación, experiencia y calificación de la muestra utilizada para realizar esta técnica. Como resultado de esta investigación, gracias a la experiencia y al rastreo realizado de la información pertinente sobre el tema a tratar, se identificó que para el funcionamiento eficiente del control de inventarios es necesario, identificar y estudiar las necesidades de cada empresa, que, si bien pertenecen al mismo sector, cada una requiere manejos y estrategias que se adecuen a su funcionamiento. Adicionalmente, si se le da el manejo adecuado las empresas del sector comercial pueden lograr una mayor eficiencia en sus procesos de ventas y la toma de decisiones para su beneficio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-01T22:28:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-01T22:28:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Oviedo Herrera, M. (2023) Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13131 |
identifier_str_mv |
Oviedo Herrera, M. (2023) Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13131 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadíatica [DANE]. (15 de Julio de 2022). Encuesta Mensual de Comercio (EMC). Obtenido de DANE: https://bit.ly/3kahsVh Cruz Fernández, A. (2017). Gestión de inventarios. Málaga: IC Editorial. Duque, M. I., Osorio, J. A., & Agudelo, D. M. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. Contaduría Universidad de Antioquia(56), 61-67. Durán, Y. (2012). Administración del inventario: Elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Vision Gerencial(1), 55-78. Escudero Sanchez, C., & Cortéz Suarez, L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. Ecuador: Editorial UTMACH. Gomez Sandoval, R. A., & Guzmán Gómez, O. J. (2016). Desarrollo de un sistema de inventarios para el control de materiales, equipos y herramientas dentro de la empresa de Construcción Ingeniería Sólida Ltda. [Trabajo de grado, Universidad Libre]. Repository Unilibre. Horngren, C., George, F., & Datar, S. (2012). Contabilidad de costos. Pearson. Manosalvas Gómez, L. R., Baque Villanueva, L. K., & Peñafiel Nivela, G. A. (2020). Estrategia de control interno para el área de inventarios en la empresa Ferricortez comercializadora de productos ferreteros en el cantón Santo Domingo. Universidad y Sociedad, 12(4), 2. Martinez, C. (s.f). Investigación Descriptiva: Tipos y caracteristicas. Obtenido de file:///C:/Users/Daniela%20Piza/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20Descriptiva%20(1 ).pdf Ortega Maqués, A., Padilla Dominguez, S. P., Torres Duran, J. I., & Ruz Gómez, A. (2017). Nivel de importancia del control interno de los inventarios dentro del marco conceptual de una empresa. Liderazgo Estratégico, 7(1), 71-82. Patiño Izquierdo, B., & Valenciano, J. (27 de Octubre de 2017). Propuesta para optimizar el sistema de gestión y control de inventarios en una empresa del sector comercial dermatológico. [Trabajo de grado, Universidad Autonoma de Occidente]. Red UAO. Peña, O., & Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos 18, 187-207. Salas, K., Maiguel, H., & Acevedo, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 25(2), 326-337. Salvatierra Zapata, R. I. (s.f). Cuadro de mando integral (CMI), elaboración del plan institucional de mediano plazo y su relación con el programa operativo anual y el presupuesto aplicado al servicio nacional de geologia y ténico de minas de bolivia sergeotecmin. Obtenido de EUMED.net: Servicios Académicos Intercontinentales S.L.: https://www.eumed.net/libros-gratis/2009d/618/index.htm Universidad Militar de Nueva Granada. (2017). Gestion de Inventarios. Universidad Militar de Nueva Granada, Facultad de Estudios a Distancia, Nueva Granada. Obtenido de https://bit.ly/3R22OvJ Vargas Riaño, D. (18 de 04 de 2022). Ventas del comercio y producción de la industria paisa muestran signos de recuperación. El Colombiano. Veloza Paez, L. E. (s.f.). Inventarios Concepto. Obtenido de Académia: https://www.academia.edu/13965537/INVENTARIOS_Concepto |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6847t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/949c0475-0a3c-4943-b0dd-0ceb54cb9d62/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f965035c-677b-4fac-9b03-40ed91f1c68e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da85479e-f6bb-40cb-8026-19f13b034919/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c06d8174-d970-4029-b967-cb6c0eb03ff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a78215506e86f9bb7e0fef93b5a865e ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 9cdebc323a4d6842854e7e46f417d77c 9c16d712e1af570a1100e2b7a9c73045 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099243142119424 |
spelling |
Estrada Villada, Estefaníad438aa3b-6c57-4b97-80a2-55291198898a-1Oviedo Herrera, Marianae23e677f-3ddf-4d31-bcad-a85162aecc84-12024-03-01T22:28:00Z2024-03-01T22:28:00Z2023El siguiente proyecto de investigación tiene como finalidad identificar, clasificar y brindar alternativas y estrategias que influyan directa o indirectamente de forma positiva en el manejo y control de inventarios y como este proceso puede contribuir al mejoramiento y al impacto de las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín. A través de este estudio descriptivo se busca definir las características de la investigación por medio de un rastreo en fuentes académicas acompañado de una herramienta de recopilación de información rápida teniendo en cuenta la formación, experiencia y calificación de la muestra utilizada para realizar esta técnica. Como resultado de esta investigación, gracias a la experiencia y al rastreo realizado de la información pertinente sobre el tema a tratar, se identificó que para el funcionamiento eficiente del control de inventarios es necesario, identificar y estudiar las necesidades de cada empresa, que, si bien pertenecen al mismo sector, cada una requiere manejos y estrategias que se adecuen a su funcionamiento. Adicionalmente, si se le da el manejo adecuado las empresas del sector comercial pueden lograr una mayor eficiencia en sus procesos de ventas y la toma de decisiones para su beneficio.The following research project aims to identify, classify and provide alternatives and strategies that influence directly or indirectly in a positive way in the management and control of inventories and how this process can contribute to the improvement and the impact of sales in companies in the commercial sector of the city of Medellin. Through this descriptive study, the aim is to definethe characteristics of the research through a tracking in academic sources accompanied by a quickinformation collection tool considering the training, experience and qualification of the sample used to perform this technique. As a result of this research, thanks to the experience and the tracking of the relevant information on the subject to be addressed, it was identified that for the efficient operation of inventory control is necessary, to identify and study the needs of each company, which, although they belong to the same sector, each requires management and strategies that suit it’s operation. Additionally, if given the right management, companies in the commercial sector can achieve greater efficiency in their sales processes and decision making for their benefit.PregradoContador Público30 páginasapplication/pdfOviedo Herrera, M. (2023) Rastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13131spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadíatica [DANE]. (15 de Julio de 2022). Encuesta Mensual de Comercio (EMC). Obtenido de DANE: https://bit.ly/3kahsVhCruz Fernández, A. (2017). Gestión de inventarios. Málaga: IC Editorial.Duque, M. I., Osorio, J. A., & Agudelo, D. M. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. Contaduría Universidad de Antioquia(56), 61-67.Durán, Y. (2012). Administración del inventario: Elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Vision Gerencial(1), 55-78.Escudero Sanchez, C., & Cortéz Suarez, L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. Ecuador: Editorial UTMACH.Gomez Sandoval, R. A., & Guzmán Gómez, O. J. (2016). Desarrollo de un sistema de inventarios para el control de materiales, equipos y herramientas dentro de la empresa de Construcción Ingeniería Sólida Ltda. [Trabajo de grado, Universidad Libre]. Repository Unilibre.Horngren, C., George, F., & Datar, S. (2012). Contabilidad de costos. Pearson.Manosalvas Gómez, L. R., Baque Villanueva, L. K., & Peñafiel Nivela, G. A. (2020). Estrategia de control interno para el área de inventarios en la empresa Ferricortez comercializadora de productos ferreteros en el cantón Santo Domingo. Universidad y Sociedad, 12(4), 2.Martinez, C. (s.f). Investigación Descriptiva: Tipos y caracteristicas. Obtenido de file:///C:/Users/Daniela%20Piza/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20Descriptiva%20(1 ).pdfOrtega Maqués, A., Padilla Dominguez, S. P., Torres Duran, J. I., & Ruz Gómez, A. (2017). Nivel de importancia del control interno de los inventarios dentro del marco conceptual de una empresa. Liderazgo Estratégico, 7(1), 71-82.Patiño Izquierdo, B., & Valenciano, J. (27 de Octubre de 2017). Propuesta para optimizar el sistema de gestión y control de inventarios en una empresa del sector comercial dermatológico. [Trabajo de grado, Universidad Autonoma de Occidente]. Red UAO.Peña, O., & Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos 18, 187-207.Salas, K., Maiguel, H., & Acevedo, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 25(2), 326-337.Salvatierra Zapata, R. I. (s.f). Cuadro de mando integral (CMI), elaboración del plan institucional de mediano plazo y su relación con el programa operativo anual y el presupuesto aplicado al servicio nacional de geologia y ténico de minas de bolivia sergeotecmin. Obtenido de EUMED.net: Servicios Académicos Intercontinentales S.L.: https://www.eumed.net/libros-gratis/2009d/618/index.htmUniversidad Militar de Nueva Granada. (2017). Gestion de Inventarios. Universidad Militar de Nueva Granada, Facultad de Estudios a Distancia, Nueva Granada. Obtenido de https://bit.ly/3R22OvJVargas Riaño, D. (18 de 04 de 2022). Ventas del comercio y producción de la industria paisa muestran signos de recuperación. El Colombiano.Veloza Paez, L. E. (s.f.). Inventarios Concepto. Obtenido de Académia: https://www.academia.edu/13965537/INVENTARIOS_ConceptoBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6847t650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadInventariosVentasSector comercialInventario de mercancíaVentasManejo de inventariosMétodos de inventariosControl de inventariosCosto de ventaInventory of merchandaiseSalesInventory managementInventory methodsInventory controlCost of saleRastreo bibliográfico sobre los inventarios de mercancía y sus impactos sobre las ventas en las empresas del sector comercial de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdfRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdfapplication/pdf305220https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/949c0475-0a3c-4943-b0dd-0ceb54cb9d62/download2a78215506e86f9bb7e0fef93b5a865eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f965035c-677b-4fac-9b03-40ed91f1c68e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdf.txtRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain51844https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da85479e-f6bb-40cb-8026-19f13b034919/download9cdebc323a4d6842854e7e46f417d77cMD53THUMBNAILRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdf.jpgRastreo_Inventarios_Mercancias_Oviedo_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7074https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c06d8174-d970-4029-b967-cb6c0eb03ff5/download9c16d712e1af570a1100e2b7a9c73045MD5410819/13131oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131312024-10-25 14:11:24.688https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |