El lugar de los afectos en el ámbito político. Reflexión desde una perspectiva psicoanalítica

El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre el papel constitutivo del desamparo como afecto primordial que circula a través de la experiencia política. A partir de los preceptos freudianos y la tesis de los circuitos de afectos propuesta por Safatle, se devela al desamparo como el a...

Full description

Autores:
Sabogal Vargas, Andrés Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12215
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12215
Palabra clave:
Desamparo (psicología)
Afecto (psicología)
Sujeto (psicoanálisis)
Psicoanálisis
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Afectos
Desamparo
Política
Teoría psicoanalítica
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre el papel constitutivo del desamparo como afecto primordial que circula a través de la experiencia política. A partir de los preceptos freudianos y la tesis de los circuitos de afectos propuesta por Safatle, se devela al desamparo como el afecto político central que determina la relación con figuras superyoicas de autoridad, los modos de gestión del poder y las condiciones para la formación de sujetos políticos. Se concluye que uno de los modos en que se dinamiza las llamadas políticas del cuidado es a través del sostenimiento de promesas de amparo por parte de figuras fantasmáticas que mediante sus discursos proclaman ilusoriamente la reparación de la experiencia de desvalimiento del sujeto.