Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial
El siguiente estudio de caso presenta la aproximación comprensiva a la vivencia como Ser-en-el-mundo de un adulto joven que experimento maltrato y negligencia por parte de su madre, dicha aproximación se realizó desde una postura fenomenológica existencial la cual según De castro et al. (2019), perm...
- Autores:
-
Acosta Muñoz, Nathalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24302
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Ansiedad - aspectos psicológicos
Muerte - aspectos psicológicos
Actitud ante la muerte
Ser-en-el-mundo
Ansiedad
Angustia ante la muerte
Aislamiento existencial
Maltrato infantil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_138b9686ac55d6abfd006c9c3cee0ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24302 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
title |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
spellingShingle |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Tesis - especialización en psicología clínica Ansiedad - aspectos psicológicos Muerte - aspectos psicológicos Actitud ante la muerte Ser-en-el-mundo Ansiedad Angustia ante la muerte Aislamiento existencial Maltrato infantil |
title_short |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
title_full |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
title_fullStr |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
title_full_unstemmed |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
title_sort |
Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencial |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Muñoz, Nathalia Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Martínez, Gustavo Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Muñoz, Nathalia Andrea |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pérez Castilla, Eliecer |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades |
topic |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Tesis - especialización en psicología clínica Ansiedad - aspectos psicológicos Muerte - aspectos psicológicos Actitud ante la muerte Ser-en-el-mundo Ansiedad Angustia ante la muerte Aislamiento existencial Maltrato infantil |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - especialización en psicología clínica Ansiedad - aspectos psicológicos Muerte - aspectos psicológicos Actitud ante la muerte |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ser-en-el-mundo Ansiedad Angustia ante la muerte Aislamiento existencial Maltrato infantil |
description |
El siguiente estudio de caso presenta la aproximación comprensiva a la vivencia como Ser-en-el-mundo de un adulto joven que experimento maltrato y negligencia por parte de su madre, dicha aproximación se realizó desde una postura fenomenológica existencial la cual según De castro et al. (2019), permite captar la estructura experiencial del individuo, desde la cual configura una disposición afectiva ante una situación, cargándola, a partir de su vivencia, de un sentido para sí mismo. Para el desarrollo del estudio de caso se implementó un plan de intervención comprendido por una primera fase evaluativa, en la cual se utilizó la entrevista abierta a profundidad, que permitió una aproximación al Ser-en-el-mundo de PLMC y como es la vivencia de ansiedad enmarcada en el enfrentamiento con sus determinismos; se aplicó el test ANSIV, que permite conocer como es la vivencia sintomática de ansiedad, y CEPER III que evalúa rasgos y estilos de personalidad; el resultado de la evaluación permitió la identificación de las siguientes áreas problemáticas a partir de las cuales se estructuran los objetivos del plan terapéutico; primero, la posición psicológica neurótica como Ser-en-el-mundo; segundo, las patologías de la voluntad (Compulsión y Apatía); y tercero, la activación de mecanismo defensivo ineficaz para enfrentar la experiencia de angustia ante la muerte: creencia de inviolabilidad y patología en aislamiento intrapersonal e interpersonal. La segunda fase del plan de intervención tuvo por objetivo desarrollar una aproximación consciente hacia los principales elementos del proceso experiencial involucrado en su salud mental y favorecer la aproximación comprensiva a la experiencia de ansiedad derivada de la vivencia de maltrato y negligencia, que permea la relación con las dimensiones del Ser-en-el-mundo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T16:08:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T16:08:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Acosta Muñoz, N. (2024). Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica humanista existencial. [Trabajo de grado Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24302 |
identifier_str_mv |
Acosta Muñoz, N. (2024). Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica humanista existencial. [Trabajo de grado Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24302 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abdajieff, E. (2011). Perspectivas en psicoterapia existencial. Colección sentido. Circulo existencial. Binswanger, L. (1977). La escuela de pensamiento de Análisis Existencial. En R. May, E. Angel & Ellenberger, H. (Eds.), Existencia, una nueva dimensión en psiquiatría y psicología (pp. 235-261). Madrid: Gredos. Bowlby, J. (1989). Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del apego. (1°ed.). ediciones Paidós. Caballo, V., Guillén, L., Salazar, I., & Irurtia, M. (2011). Estilos y trastornos de personalidad: características psicométricas del cuestionario exploratorio de personalidad (CEPER-III). Behavioral Psychology / Psicología Conductual, vol.19 (2), (pp. 277-302). De la ossa, J., De Castro, A., Noreña, M. (2014). Propiedades psicométricas de un inventario para medir ansiedad desde la perspectiva humanista – existencial. En N. Orozco. (comp). Memorias Divulgación Científica de la Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales. (pp. 238-250). Editorial Bonaventuriana. De Castro, A., García, G., Gonzalez, R. (2019). Psicología Clínica Fundamentos Existenciales. (3° Ed.), Barranquilla Colombia: Universidad del norte. García, E. A. (2012). Maurice Merleau-Ponty: filosofía, corporalidad y percepción. Buenos Aires: Editorial Rhesis. Heidegger, M. (1927). El ser y el tiempo. México: Fondo de Cultura, México. Martínez, E. (2011). Las Psicoterapias Existenciales. Bogotá Colombia: Editorial Manual Moderno. (a) Martínez, E. (2011). Los Modos De Ser Inauténtico. Bogotá Colombia: Editorial Manual Moderno. (b) Martínez, Y. (2011). Signorelli, S (2011). (Comp). Perspectivas en Psicoterapia existencial - Una Mirada retrospectiva y actual. México: Colección Sentido – Ediciones LAG. May. R. (2000). Amor y Voluntad. Barcelona España: Editorial Gedisa. Organización mundial de la salud (OMS). (2022). Maltrato infantil. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment Riemann, F. (1997). Formas Básicas de la Angustia. Barcelona, España: Editorial Herder. Romero, E. (2005). Estaciones en el camino de la vida. Sao Paulo: Editorial Norte-sur. Yalom, I. (2015). Psicoterapia existencial. (2° ed.) Barcelona: Herder. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
61 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Clínica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c364fdf-a759-4f76-8e09-fcf60afd612d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/682dfe13-1246-440d-bf57-52ec6b12f38c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63c251d3-ce4b-4e1f-a8e9-86cc3f73c05f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84555a87-1f2e-4bd3-9814-2b932a1eedd5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/28fe17f9-7fce-4b31-8406-e19bbc7cf3f9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e69d3747-1655-457f-9948-655936db2069/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c861030c-5584-4b56-837c-447907515695/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e38b2a7-ebe2-421f-96bd-aff4cac10225/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71d5d85aa9bb38940f4812626834db7f 9493dd66cba24cf912345e96aeca9374 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 bc043d8f8a56896d24757e8b5b7f3e43 2cc63ac1a335c1e424ce52cb0c12ab6e cfe59d9671a3953219cbe013f8e4a31b 7d7fe0af31123662032794271dff0a3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099138983919616 |
spelling |
Martínez Martínez, Gustavo AlejandroAcosta Muñoz, Nathalia AndreaPérez Castilla, EliecerGrupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2025-04-09T16:08:07Z2025-04-09T16:08:07Z2024El siguiente estudio de caso presenta la aproximación comprensiva a la vivencia como Ser-en-el-mundo de un adulto joven que experimento maltrato y negligencia por parte de su madre, dicha aproximación se realizó desde una postura fenomenológica existencial la cual según De castro et al. (2019), permite captar la estructura experiencial del individuo, desde la cual configura una disposición afectiva ante una situación, cargándola, a partir de su vivencia, de un sentido para sí mismo. Para el desarrollo del estudio de caso se implementó un plan de intervención comprendido por una primera fase evaluativa, en la cual se utilizó la entrevista abierta a profundidad, que permitió una aproximación al Ser-en-el-mundo de PLMC y como es la vivencia de ansiedad enmarcada en el enfrentamiento con sus determinismos; se aplicó el test ANSIV, que permite conocer como es la vivencia sintomática de ansiedad, y CEPER III que evalúa rasgos y estilos de personalidad; el resultado de la evaluación permitió la identificación de las siguientes áreas problemáticas a partir de las cuales se estructuran los objetivos del plan terapéutico; primero, la posición psicológica neurótica como Ser-en-el-mundo; segundo, las patologías de la voluntad (Compulsión y Apatía); y tercero, la activación de mecanismo defensivo ineficaz para enfrentar la experiencia de angustia ante la muerte: creencia de inviolabilidad y patología en aislamiento intrapersonal e interpersonal. La segunda fase del plan de intervención tuvo por objetivo desarrollar una aproximación consciente hacia los principales elementos del proceso experiencial involucrado en su salud mental y favorecer la aproximación comprensiva a la experiencia de ansiedad derivada de la vivencia de maltrato y negligencia, que permea la relación con las dimensiones del Ser-en-el-mundo.The following case is a Being-in-the-world comprehensive approximation of a young adult with a history of child abuse and neglects (from his mother). The approach was made from an existential-phenomenological point of view; As per De Castro (2019), this view captures the self-experiential structure from which the human being configures an emotional disposition towards a particular situation, giving it a meaning from his/her own life experience. For the case study, a phase’s intervention plan was implemented. First an evaluative phase, in which an in-depth open interview was made, allowing an approach to the Being-in-the-world of PLMC and how the anxiety play a role in the confrontation with its determinisms. ANSIV test was applied to acknowledge what the symptomatic experience of anxiety is like, and a CEPER III test to evaluates personality traits and styles. As a result of the evaluation the following problematic areas were identify and became the objectives in which the therapeutic plan was structured. First, the neurotic psychological position as Being-in-the-world; second, the will pathologies (Compulsion and Apathy); third, an ineffective self-defensive mechanism to face the anxiety in the face of death, belief in inviolability, and interpersonal/intrapersonal isolation. Second phase of the intervention plan main goal was to develop a conscious approach to the main elements of the experiential process involved in the mental health, and to promote a comprehensive approach to the experience of anxiety derived from the child abuse and neglect experience which permeated the dimensions of the Being-in-the-world.EspecializaciónEspecialista en Psicología Clínicapsicología clínica61 páginasapplication/pdfAcosta Muñoz, N. (2024). Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica humanista existencial. [Trabajo de grado Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/24302spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaEspecialización en Psicología ClínicaAbdajieff, E. (2011). Perspectivas en psicoterapia existencial. Colección sentido. Circulo existencial.Binswanger, L. (1977). La escuela de pensamiento de Análisis Existencial. En R. May, E. Angel & Ellenberger, H. (Eds.), Existencia, una nueva dimensión en psiquiatría y psicología (pp. 235-261). Madrid: Gredos.Bowlby, J. (1989). Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del apego. (1°ed.). ediciones Paidós.Caballo, V., Guillén, L., Salazar, I., & Irurtia, M. (2011). Estilos y trastornos de personalidad: características psicométricas del cuestionario exploratorio de personalidad (CEPER-III). Behavioral Psychology / Psicología Conductual, vol.19 (2), (pp. 277-302).De la ossa, J., De Castro, A., Noreña, M. (2014). Propiedades psicométricas de un inventario para medir ansiedad desde la perspectiva humanista – existencial. En N. Orozco. (comp). Memorias Divulgación Científica de la Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales. (pp. 238-250). Editorial Bonaventuriana.De Castro, A., García, G., Gonzalez, R. (2019). Psicología Clínica Fundamentos Existenciales. (3° Ed.), Barranquilla Colombia: Universidad del norte.García, E. A. (2012). Maurice Merleau-Ponty: filosofía, corporalidad y percepción. Buenos Aires: Editorial Rhesis.Heidegger, M. (1927). El ser y el tiempo. México: Fondo de Cultura, México.Martínez, E. (2011). Las Psicoterapias Existenciales. Bogotá Colombia: Editorial Manual Moderno. (a)Martínez, E. (2011). Los Modos De Ser Inauténtico. Bogotá Colombia: Editorial Manual Moderno. (b)Martínez, Y. (2011). Signorelli, S (2011). (Comp). Perspectivas en Psicoterapia existencial - Una Mirada retrospectiva y actual. México: Colección Sentido – Ediciones LAG.May. R. (2000). Amor y Voluntad. Barcelona España: Editorial Gedisa.Organización mundial de la salud (OMS). (2022). Maltrato infantil. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatmentRiemann, F. (1997). Formas Básicas de la Angustia. Barcelona, España: Editorial Herder.Romero, E. (2005). Estaciones en el camino de la vida. Sao Paulo: Editorial Norte-sur.Yalom, I. (2015). Psicoterapia existencial. (2° ed.) Barcelona: Herder.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - especialización en psicología clínicaAnsiedad - aspectos psicológicosMuerte - aspectos psicológicosActitud ante la muerteSer-en-el-mundoAnsiedadAngustia ante la muerteAislamiento existencialMaltrato infantilSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció entre el maltrato y la negligencia: una mirada fenomenológica existencialTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdfSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdfapplication/pdf1111655https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c364fdf-a759-4f76-8e09-fcf60afd612d/download71d5d85aa9bb38940f4812626834db7fMD51Formato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdfFormato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdfapplication/pdf526006https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/682dfe13-1246-440d-bf57-52ec6b12f38c/download9493dd66cba24cf912345e96aeca9374MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63c251d3-ce4b-4e1f-a8e9-86cc3f73c05f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84555a87-1f2e-4bd3-9814-2b932a1eedd5/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.txtSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101431https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/28fe17f9-7fce-4b31-8406-e19bbc7cf3f9/downloadbc043d8f8a56896d24757e8b5b7f3e43MD55Formato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain6966https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e69d3747-1655-457f-9948-655936db2069/download2cc63ac1a335c1e424ce52cb0c12ab6eMD57THUMBNAILSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.jpgSer-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7109https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c861030c-5584-4b56-837c-447907515695/downloadcfe59d9671a3953219cbe013f8e4a31bMD56Formato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Ser-en-el-mundo de un adulto joven que creció_Nathalia Andrea Acosta M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16041https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e38b2a7-ebe2-421f-96bd-aff4cac10225/download7d7fe0af31123662032794271dff0a3cMD5810819/24302oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/243022025-04-10 04:30:26.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |