Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali

In the Business Administration, several aspects are taken into account, those that are directly in the success of an organization, the same aspects or the points that are included in the elaboration of community educational projects, that is, the general strategies; emerging strategies; Corrective a...

Full description

Autores:
Quiñónez Girón, María Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7298
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7298
Palabra clave:
Comunidad
Institución
Planificación
Educación
Mejoramiento continuo
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_12b67e259aeba4fb59abd0518df9bda3
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7298
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
title Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
spellingShingle Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
Comunidad
Institución
Planificación
Educación
Mejoramiento continuo
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
title_short Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
title_full Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
title_fullStr Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
title_full_unstemmed Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
title_sort Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali
dc.creator.fl_str_mv Quiñónez Girón, María Cecilia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez, Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiñónez Girón, María Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunidad
Institución
Planificación
Educación
topic Comunidad
Institución
Planificación
Educación
Mejoramiento continuo
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mejoramiento continuo
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
description In the Business Administration, several aspects are taken into account, those that are directly in the success of an organization, the same aspects or the points that are included in the elaboration of community educational projects, that is, the general strategies; emerging strategies; Corrective and preventive actions; continuous improvement plan; the evaluation, analysis and control of each process, have made part of the activities that must be done in an educational project, which can be done through a step by step, which must be done with high quality indexes, which of this way the community identifies that there really is a change and therefore a plan for educational improvement. Also available is the relationship that exists between the Business Administration and the elaboration of an educational project, the included parts, the concepts related to the knowledge of the proposed things.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T15:33:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T15:33:13Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-03-06
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Quiñónez Girón, M.C. (2018). Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7298
identifier_str_mv Quiñónez Girón, M.C. (2018). Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.
url http://hdl.handle.net/10819/7298
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 70 páginas: ilustraciones
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ministerio Nacional de Educación. (1991). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85384.html Alcaldia de Bogotá. (1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1301 Alcaldia de Boogtá. (1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1301 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, LEY 115 DE 1994 (8 de Febrero de 1994). Ministerio de Educación. (2000). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85585_archivo_pdf_guia2009_pley21.pdf Estudios de Factibilidad. (2010). Obtenido de http://estudiodefactibilidadyproyectos.blogspot.com.co/2010/09/factibilidad-y-viabilidad.html Gerencia Significativa. (4 de Julio de 2010). Obtenido de https://gerenciasignificativa.blogia.com/2010/070401-proyecto-educativo-integral-comunitario.php Ministerio de Educaión Nacional. (2010). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82804.html Ministerio de Educaión Nacional. (2010). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82712.html Alcaldia de Bogota - Ley 1483. (9 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44949 Ministerio de Educación Supeiror. (2011). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82749.html TRECSA. (2014). Obtenido de http://www.trecsa.com.gt/responsabilidad-global-corporativa/proyectos-de-beneficio-comunitario Gestiopolis. (2015). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/ Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462. Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades (págs. 463–467). Medellín: Fondo Editorial CIB. Arias, R. (23 de Marzo de 2103). blogspot. Obtenido de http://jambalobtaj.blogspot.com.co/2013/03/pecproyecto-educativo-comunitario.html Avilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivo-motriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, 30(2), 725-737. Banco de la Republica y Cultura. (s.f.). Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/cimarron/cimarron0.htm Barbosa, E. F. (s.f.). Proyectos Educativos y Sociales . narcea.cdc.gov. (s.f.). Obtenido de https://www.cdc.gov/pcd/issues/2013/13_0137_es.htm Centro Virtual Cervantes. (s.f.). Obtenido de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/plurilinguismo.htm Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. Concepto de definición. (s.f.). Obtenido de http://conceptodefinicion.de/institucion/ CRESPO, M. A. (NOVIEMBRE de 2011). Curriculum en Linea. (s.f.). Obtenido de http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-21298.html Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165. De conceptos. (s.f.). Obtenido de http://deconceptos.com/general/plan Definición - Educación. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/educacion/ Definición investigativa. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/investigacion/ Ecured. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Interculturalidad Ecured. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa Escudero, E. (3 de Mayo de 2013). suscipite. Obtenido de http://suscipite.com/2013/05/03/10-pasos-para-realizar-un-estudio-de-mercado-previo-a-lanzar-nuestra-marca-o-producto-1a-parte/ Gardey., J. P. (2013). Gestiopolis. (s.f.). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/ Girón, M. C. (2017). Proyecto Educativo Comunitario con el proposito de promover el mejoramiento continuo. Cali. ICETEX. (s.f.). Obtenido de https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/elicetex/quienessomos.aspx ICETEX. (s.f.). Obtenido de http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/comunidadesnegras.aspx ICETEX - Portal de comunicaciones. (s.f.). Obtenido de http://www.icetex.gov.co/DnnPro5/Portals/0/comunicaciones/revista_eyd/documentos/EducacionyDesarrollo_5ED.pdf La guía. (s.f.). Obtenido de http://filosofia.laguia2000.com/mistica/metafisica/que-es-una-cosmovision Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82758.html Ministerios de Educación. (s.f.). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_2.pdf Normatividad Educación. (s.f.). Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SERVICIOS/Auditoia%20Matriculas/normatividad/Decreto_1860_1994.pdf Pedagogía. (s.f.). Obtenido de http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/ Pedagogía. (s.f.). Obtenido de http://etnolinguistica-pedagogia.blogspot.com.co/ roble. (s.f.). Obtenido de http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1descrip.htm S., M. I. (Junio). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872011000100006 Secretaria de Educación Pública. (s.f.). Obtenido de http://www.sep.gob.mx/es/sep1/No_Escolarizada#.WQIl4_k1_IU Luis Eduardo Ayala Ruiz . (SF). Obtenido de http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc065.htm Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/autoestima/ Tu conocmiento. (s.f.). Obtenido de http://www.definicionabc.com/economia/consolidacion.php Valencia, W. A. (s.f.). Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n9/arbol_causa_efecto.htm
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T658.5 Q79p
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86af3e6c-50e1-4a54-b865-5a6eb0e12fb8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1f70aac-e31c-4259-ab7d-4b2ecbcd4884/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce032b3c-4785-494f-a847-98f80281e5bf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6323c423-9d7b-4bfd-bbff-5613a6f75a50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e34f89b74113ed4ee63fb4d08bc6c4b3
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
6988710ec11f2406110872c2d0bda0e4
2715673f278751cade42e1ebbed14dd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099281732861952
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSánchez, Francisco0b8bb73b-8721-4a99-b3dc-a33e4cba86eb-1Quiñónez Girón, María Cecilia00084d46-fd5f-45fa-92c1-8f75f27a9ff8-12019-07-04T15:33:13Z2019-07-04T15:33:13Z20182019-03-06In the Business Administration, several aspects are taken into account, those that are directly in the success of an organization, the same aspects or the points that are included in the elaboration of community educational projects, that is, the general strategies; emerging strategies; Corrective and preventive actions; continuous improvement plan; the evaluation, analysis and control of each process, have made part of the activities that must be done in an educational project, which can be done through a step by step, which must be done with high quality indexes, which of this way the community identifies that there really is a change and therefore a plan for educational improvement. Also available is the relationship that exists between the Business Administration and the elaboration of an educational project, the included parts, the concepts related to the knowledge of the proposed things.En la Administración de Negocios se tienen en cuenta varios aspectos, los cuales contribuyen directamente al éxito de una organización, éstos mismos aspectos o puntos de partida deben incluirse en la elaboración de proyectos educativos comunitarios, es decir que las estrategias generales; estrategias emergentes; acciones correctivas y preventivas; plan de mejoramiento continuo; la evaluación, análisis y control de cada proceso, han hecho parte de las actividades que deben realizarse en un proyecto educativo, ya que cada una de ellas contribuyen directamente para que el plan se realice a través de un paso a paso, el cual debe realizarse con altos índices de calidad, ya que de esta manera la comunidad identificara que realmente si existe un cambio y por ende un plan de mejoramiento educativo. Es así como vemos la relación que existe entre la Administración de negocios y la elaboración de un proyecto educativo, porque ambas partes incluyen factores de conocimiento que deben aplicarse en cualquier tipo de proceso para cumplir con las expectativas propuestas.pdf70 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfQuiñónez Girón, M.C. (2018). Proyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de Cali (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.http://hdl.handle.net/10819/7298spaUniversidad de San BuenaventuraCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio Nacional de Educación. (1991). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85384.html Alcaldia de Bogotá. (1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1301 Alcaldia de Boogtá. (1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1301 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, LEY 115 DE 1994 (8 de Febrero de 1994). Ministerio de Educación. (2000). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85585_archivo_pdf_guia2009_pley21.pdf Estudios de Factibilidad. (2010). Obtenido de http://estudiodefactibilidadyproyectos.blogspot.com.co/2010/09/factibilidad-y-viabilidad.html Gerencia Significativa. (4 de Julio de 2010). Obtenido de https://gerenciasignificativa.blogia.com/2010/070401-proyecto-educativo-integral-comunitario.php Ministerio de Educaión Nacional. (2010). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82804.html Ministerio de Educaión Nacional. (2010). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82712.html Alcaldia de Bogota - Ley 1483. (9 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44949 Ministerio de Educación Supeiror. (2011). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82749.html TRECSA. (2014). Obtenido de http://www.trecsa.com.gt/responsabilidad-global-corporativa/proyectos-de-beneficio-comunitario Gestiopolis. (2015). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/ Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462. Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades (págs. 463–467). Medellín: Fondo Editorial CIB. Arias, R. (23 de Marzo de 2103). blogspot. Obtenido de http://jambalobtaj.blogspot.com.co/2013/03/pecproyecto-educativo-comunitario.html Avilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivo-motriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, 30(2), 725-737. Banco de la Republica y Cultura. (s.f.). Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/cimarron/cimarron0.htm Barbosa, E. F. (s.f.). Proyectos Educativos y Sociales . narcea.cdc.gov. (s.f.). Obtenido de https://www.cdc.gov/pcd/issues/2013/13_0137_es.htm Centro Virtual Cervantes. (s.f.). Obtenido de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/plurilinguismo.htm Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. Concepto de definición. (s.f.). Obtenido de http://conceptodefinicion.de/institucion/ CRESPO, M. A. (NOVIEMBRE de 2011). Curriculum en Linea. (s.f.). Obtenido de http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-21298.html Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165. De conceptos. (s.f.). Obtenido de http://deconceptos.com/general/plan Definición - Educación. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/educacion/ Definición investigativa. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/investigacion/ Ecured. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Interculturalidad Ecured. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa Escudero, E. (3 de Mayo de 2013). suscipite. Obtenido de http://suscipite.com/2013/05/03/10-pasos-para-realizar-un-estudio-de-mercado-previo-a-lanzar-nuestra-marca-o-producto-1a-parte/ Gardey., J. P. (2013). Gestiopolis. (s.f.). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/ Girón, M. C. (2017). Proyecto Educativo Comunitario con el proposito de promover el mejoramiento continuo. Cali. ICETEX. (s.f.). Obtenido de https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/elicetex/quienessomos.aspx ICETEX. (s.f.). Obtenido de http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/comunidadesnegras.aspx ICETEX - Portal de comunicaciones. (s.f.). Obtenido de http://www.icetex.gov.co/DnnPro5/Portals/0/comunicaciones/revista_eyd/documentos/EducacionyDesarrollo_5ED.pdf La guía. (s.f.). Obtenido de http://filosofia.laguia2000.com/mistica/metafisica/que-es-una-cosmovision Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82758.html Ministerios de Educación. (s.f.). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_2.pdf Normatividad Educación. (s.f.). Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SERVICIOS/Auditoia%20Matriculas/normatividad/Decreto_1860_1994.pdf Pedagogía. (s.f.). Obtenido de http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/ Pedagogía. (s.f.). Obtenido de http://etnolinguistica-pedagogia.blogspot.com.co/ roble. (s.f.). Obtenido de http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1descrip.htm S., M. I. (Junio). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872011000100006 Secretaria de Educación Pública. (s.f.). Obtenido de http://www.sep.gob.mx/es/sep1/No_Escolarizada#.WQIl4_k1_IU Luis Eduardo Ayala Ruiz . (SF). Obtenido de http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc065.htm Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/autoestima/ Tu conocmiento. (s.f.). Obtenido de http://www.definicionabc.com/economia/consolidacion.php Valencia, W. A. (s.f.). Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n9/arbol_causa_efecto.htmUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.5 Q79pBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraComunidadInstituciónPlanificaciónEducaciónMejoramiento continuoMejoramiento de procesosPlanificación estratégicaAdministrador de NegociosProyecto educativo comunitario, con el propósito de promover el mejoramiento continuo de los estudiantes de la institución Educativa Humberto Jordan Mazuera de la ciudad de CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdfProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdfapplication/pdf1745816https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86af3e6c-50e1-4a54-b865-5a6eb0e12fb8/downloade34f89b74113ed4ee63fb4d08bc6c4b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1f70aac-e31c-4259-ab7d-4b2ecbcd4884/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdf.txtProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain115336https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce032b3c-4785-494f-a847-98f80281e5bf/download6988710ec11f2406110872c2d0bda0e4MD53THUMBNAILProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdf.jpgProyecto_Educativo_Comunitario_Quinonez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7600https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6323c423-9d7b-4bfd-bbff-5613a6f75a50/download2715673f278751cade42e1ebbed14dd7MD5410819/7298oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/72982023-02-22 15:34:55.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==