Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024
En este artículo de revisión se trata de identificar los procesos logísticos necesarios para la exportación de la producción de mango que se cosecha en el corregimiento de Malagana Bolívar, teniendo en cuenta la cantidad de fruta que se produce de forma natural tanto en los patios como en las difere...
- Autores:
-
Arrieta Aldana, Claudia Patricia
Valdez Marrugo, Mileydis María
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23132
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23132
- Palabra clave:
- 658
Tesis - especialización en logística del comercio internacional
Comercialización de mango - Malagana (Bolívar)
Exportación de mangos
Agricultura sostenible
Producción de mango - Malagana (Bolívar)
Procesos logísticos
Exportación de mango
Agricultura sostenible
Logistics processes
Mango export
Sustainable agriculture
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_113ce22bc2faaa2f8d0b839576ff824a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23132 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
title |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
spellingShingle |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 658 Tesis - especialización en logística del comercio internacional Comercialización de mango - Malagana (Bolívar) Exportación de mangos Agricultura sostenible Producción de mango - Malagana (Bolívar) Procesos logísticos Exportación de mango Agricultura sostenible Logistics processes Mango export Sustainable agriculture |
title_short |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
title_full |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
title_fullStr |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
title_full_unstemmed |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
title_sort |
Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Aldana, Claudia Patricia Valdez Marrugo, Mileydis María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alvarado De Lima, José Alejandro Alvarado de Lima, Jose Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arrieta Aldana, Claudia Patricia Valdez Marrugo, Mileydis María |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Vitola Ortega, Nicolas Lidueñas Bastidas, Yezyd |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658 |
topic |
658 Tesis - especialización en logística del comercio internacional Comercialización de mango - Malagana (Bolívar) Exportación de mangos Agricultura sostenible Producción de mango - Malagana (Bolívar) Procesos logísticos Exportación de mango Agricultura sostenible Logistics processes Mango export Sustainable agriculture |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - especialización en logística del comercio internacional Comercialización de mango - Malagana (Bolívar) Exportación de mangos Agricultura sostenible Producción de mango - Malagana (Bolívar) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Procesos logísticos Exportación de mango Agricultura sostenible |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Logistics processes Mango export Sustainable agriculture |
description |
En este artículo de revisión se trata de identificar los procesos logísticos necesarios para la exportación de la producción de mango que se cosecha en el corregimiento de Malagana Bolívar, teniendo en cuenta la cantidad de fruta que se produce de forma natural tanto en los patios como en las diferentes parcelas que hacen parte de este corregimiento. Durante la recopilación de la información bibliográfica sobre la producción y aprovechamiento de la fruta, fue evidente la capacidad de la zona para producir el mango; sin embargo, también se hizo notorio las deficiencias para su comercialización en los mercados globales, muy a pesar de contar con uno de los puertos con mayor movilidad en Latinoamérica como es el puerto de Cartagena. Por otra parte, la bibliografía consultada ofrece la posibilidad de realizar investigaciones institucionales, ya sean de organismos públicos o privados, todo esto con el fin de promover el uso de la fruta en diversas versiones, ya sea como materia prima o como producto terminado, tanto para el mercado internacional y como el nacional. Se tuvo en cuenta la literatura de la última década, utilizando fuentes secundarias como archivos institucionales e informes económicos regionales en las páginas web oficiales del gobierno, así como también información y estadísticas de entidades no gubernamentales que apoyan, auditan y supervisan las condiciones socioeconómicas y el efecto ambiental de la región y sus habitantes. Lo expuesto previamente, con el propósito de adquirir una perspectiva más consistente, exacta y relevante acerca del uso del mango como producto principal del corregimiento de Malagana y sus zonas adyacentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-03T16:18:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-03T16:18:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arrieta Aldana, C. & Valdez Marrugo, M. M. (2024). Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 [Trabajo de grado de Especialización en Logística del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23132 |
identifier_str_mv |
Arrieta Aldana, C. & Valdez Marrugo, M. M. (2024). Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 [Trabajo de grado de Especialización en Logística del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23132 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agrosavia (2020). Recomendaciones para el manejo fitosanitario del mango en zonas tropicales de Colombia. Agrosavia, Centro de Investigación La Selva. Alianza del Servicio de Información Agropecuaria. SILDAC. (2022). https://www.sidalc.net. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12324/37859 Aragón Mendieta, D. F. (2022). Estudio de tendencias de mercado - Mango. Lima: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12955/2025 Banco de la República. (2005). Bolívar: industrial, agropecuario y turístico. Cartagena: Banrepública. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-58.pdf Blog Agricultura. (07 de marzo de 2024). https://blogagricultura.com. Obtenido de Clima, suelo y agua para la producción del cultivo del mango: https://blogagricultura.com/clima-suelo-mango Botero Castrillón luisa Fernanda, Chaves Estrada Paula Andrea, Córdoba Velásquez Kevin Arturo, De Arco Yepes Katia Milena, & Gonzalez Maestre Eudiana María. (2018). Plan exportador, logístico y de comercialización de mango. Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Pprograma administración de negocios internacionales. Cartagena de indias 2018. CONtexto ganadero. (2023). Colombia exportará más de 200 toneladas de mango de alta calidad a la Unión Europea y Estados Unidos. Bogotá: FEDEGAN. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/agricultura/colombia-exportara-mas-de-200toneladas-de-mango-de-alta-calidad-a-la-union-europea-y-estados-unidos Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (2022). Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Bolívar diciembre 2022. Bogotá. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12324/37859 Diaz, D. (8 de mayo de 2021). El mango de Mercadona tiene un secreto: un gran negocio cultivado por la cooperativa Trops. https://www.elespanol.com. Obtenido de https://www.elespanol.com/reportajes/20210508/mango-mercadona-secretocultiva-enrique-malaga-negocio/579692517_0.html González – Fernández (2020). Plagas y enfermedades del mango (Mangifera Indical L) (Pag 17) IHSM la Mayora CSIC-UMA, 29750 Algarrobo, Málaga, España. https://www.mango.org/wp-content/uploads/2020/08/Mango_Plagas_y_Enfermedades_SPN.pdf Instituto Colombiano Agropecuario - ICA. (2021). Mango colombiano a un paso de ingresar al mercado de Estados Unidos. Bogotá. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/ica-mango-paso-ingresar-mercado-exterior Instituto Colombiano Agropecuario - ICA. (28 de marzo de 2019). https://www.ica.gov.co. Obtenido de En Bolívar, los productores de mango fortalecen su lucha contra las moscas de la fruta: https://www.ica.gov.co/noticias/ica-proyecto-productores-mango-bolivar Instituto Colombiano Agropecuario - ICA. (s/f). Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de https://www.ica.gov.co/noticias/ica-embarque-20toneladas-mango Instituto Colombiano Agropecuario -ICA. (2018). El buen manejo integrado del cultivo de mango asegura su sabor y calidad. Bogotá. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/el-buen-manejo-integrado-del-cultivo-de-mangoaseg.aspx Insumos y factores asociados a la producción agropecuaria. Dane. Enero 2015 - Num 31. (s/f). http://upload.wikimedia.org La opinión de Málaga. (19 de Septiembre de 2022). https://www.laopiniondemalaga.es. Obtenido de La Diputación impulsa la marca Mango de Málaga: ttps://www.laopiniondemalaga.es/axarquia/2022/09/19/diputacion-impulsamarca-mango-malaga-75642585.html Málaga Hoy (2024). El próspero negocio del cultivo del mango en Málaga. Artículo de opinión, de fecha 02 de octubre de 2024, Málaga – España. El próspero negocio del cultivo del mango en Málaga (malagahoy.es) MinAgricultura. (11 de Agosto de 2017). https://www.agronet.gov.co. Obtenido de Del cómo hacer, al saber hacer en el cultivo de mango en Colombia - : https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Del-como-hacer,-al-saber-hacer-enel-cultivo-de-mango-en-Colombia---11-de-agosto-de-2017.aspx Ministerio de Agricultura. (2015). Sector del mango Colombiano. Bogotá. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2015-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf Miranda Batista, L. (2023, mayo 6). Malagana, el pueblo de Bolívar donde el mango lo es todo. https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/2023/05/06/malagana-elpueblo-de-bolivar-donde-el-mango-lo-es-todo/ Todacolombia. (21 de Febrero de 2019). https://www.todacolombia.com. Obtenido de Clima Departamento de Bolívar: https://www.todacolombia.com/departamentosde-colombia/bolivar/clima.html UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria. (2023). Microanálisis Evaluaciones agropecuarias-EVAs. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Logística del Comercio Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db3ec47b-541c-49be-a837-b7825ecff7d6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e1668cdc-efb3-4f15-9b6c-5827a16f26e1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72f90638-714b-4408-974f-71001467e33c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed87eb33-d67a-475a-81bd-3d53aa0e7dc0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6d8ba35-5b3a-43e6-be7e-38ff68f0678f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53525d69-62d4-4bfc-824a-274809108800/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb0fc531-7b69-4f36-824c-96ae95377500/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92bf368a-05a0-48b3-9ac6-6672446f7030/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1aedf54458ef3c54ff5ac0cda5878c9b 0a8fc8be4b79e3dc5cef00342641aaa5 608ae681642f05e8ba21b3cac08e24da 8ec4aa15515ec95f80ecb1e836bca672 727c862e36aac84eedeecba0a64b5216 8e389fea763745b751963ca954e7de58 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099217573642240 |
spelling |
Alvarado De Lima, José Alejandro30bbb535-94c5-49e0-b281-fe0a1e7d1315-1Alvarado de Lima, Jose Alejandrovirtual::3454-1Arrieta Aldana, Claudia Patricia9de3e27e-8f42-4ce4-ba5c-ea25d9a15973-1Valdez Marrugo, Mileydis Maríaf855bc21-2bde-4fe2-8da6-3419e7ac7ed6-1Vitola Ortega, Nicolas34316ace-e3f5-4b85-8d54-ce88ef8806f0600Lidueñas Bastidas, Yezydca0d77a9-0d8e-439f-bf62-a299f506e83e6002024-12-03T16:18:21Z2024-12-03T16:18:21Z2024En este artículo de revisión se trata de identificar los procesos logísticos necesarios para la exportación de la producción de mango que se cosecha en el corregimiento de Malagana Bolívar, teniendo en cuenta la cantidad de fruta que se produce de forma natural tanto en los patios como en las diferentes parcelas que hacen parte de este corregimiento. Durante la recopilación de la información bibliográfica sobre la producción y aprovechamiento de la fruta, fue evidente la capacidad de la zona para producir el mango; sin embargo, también se hizo notorio las deficiencias para su comercialización en los mercados globales, muy a pesar de contar con uno de los puertos con mayor movilidad en Latinoamérica como es el puerto de Cartagena. Por otra parte, la bibliografía consultada ofrece la posibilidad de realizar investigaciones institucionales, ya sean de organismos públicos o privados, todo esto con el fin de promover el uso de la fruta en diversas versiones, ya sea como materia prima o como producto terminado, tanto para el mercado internacional y como el nacional. Se tuvo en cuenta la literatura de la última década, utilizando fuentes secundarias como archivos institucionales e informes económicos regionales en las páginas web oficiales del gobierno, así como también información y estadísticas de entidades no gubernamentales que apoyan, auditan y supervisan las condiciones socioeconómicas y el efecto ambiental de la región y sus habitantes. Lo expuesto previamente, con el propósito de adquirir una perspectiva más consistente, exacta y relevante acerca del uso del mango como producto principal del corregimiento de Malagana y sus zonas adyacentes.This review article, attempts to identify the logistic processes necessary for the export of mango production harvested in the Malagana Bolívar district, considering the amount of fruit that is produced naturally, both, in the yards and in the different plots of this district. During collection of bibliographic information about production and use of the fruit, the production capacity of mango in the area was evident; however, the deficiencies for its commercialization in global markets also became evident, despite having one of the most mobile ports in Latin America, such as the port of Cartagena. On the other hand, the bibliography offers the possibility of carrying out institutional research, whether from public or private organizations, that promote the use of the fruit in various versions, both for the international and national markets. The literature of the last decade was considered, using secondary sources such as institutional archives and regional economic reports on official government websites, as well as information and statistics from non-governmental entities that support, audit and supervise the socioeconomic conditions and environmental impact of the region and its inhabitants. Then, with the purpose of acquiring a more consistent, accurate and relevant perspective on the use of mango as the main product of the town of Malagana and its adjacent area.EspecializaciónEspecialista en Logística del Comercio Internacional25 páginasapplication/pdfArrieta Aldana, C. & Valdez Marrugo, M. M. (2024). Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024 [Trabajo de grado de Especialización en Logística del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/23132spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaEspecialización en Logística del Comercio InternacionalAgrosavia (2020). Recomendaciones para el manejo fitosanitario del mango en zonas tropicales de Colombia. Agrosavia, Centro de Investigación La Selva.Alianza del Servicio de Información Agropecuaria. SILDAC. (2022). https://www.sidalc.net. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12324/37859Aragón Mendieta, D. F. (2022). Estudio de tendencias de mercado - Mango. Lima: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12955/2025Banco de la República. (2005). Bolívar: industrial, agropecuario y turístico. Cartagena: Banrepública. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-58.pdfBlog Agricultura. (07 de marzo de 2024). https://blogagricultura.com. Obtenido de Clima, suelo y agua para la producción del cultivo del mango: https://blogagricultura.com/clima-suelo-mangoBotero Castrillón luisa Fernanda, Chaves Estrada Paula Andrea, Córdoba Velásquez Kevin Arturo, De Arco Yepes Katia Milena, & Gonzalez Maestre Eudiana María. (2018). Plan exportador, logístico y de comercialización de mango. Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Pprograma administración de negocios internacionales. Cartagena de indias 2018.CONtexto ganadero. (2023). Colombia exportará más de 200 toneladas de mango de alta calidad a la Unión Europea y Estados Unidos. Bogotá: FEDEGAN. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/agricultura/colombia-exportara-mas-de-200toneladas-de-mango-de-alta-calidad-a-la-union-europea-y-estados-unidosCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (2022). Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Bolívar diciembre 2022. Bogotá. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12324/37859Diaz, D. (8 de mayo de 2021). El mango de Mercadona tiene un secreto: un gran negocio cultivado por la cooperativa Trops. https://www.elespanol.com. Obtenido de https://www.elespanol.com/reportajes/20210508/mango-mercadona-secretocultiva-enrique-malaga-negocio/579692517_0.htmlGonzález – Fernández (2020). Plagas y enfermedades del mango (Mangifera Indical L) (Pag 17) IHSM la Mayora CSIC-UMA, 29750 Algarrobo, Málaga, España. https://www.mango.org/wp-content/uploads/2020/08/Mango_Plagas_y_Enfermedades_SPN.pdfInstituto Colombiano Agropecuario - ICA. (2021). Mango colombiano a un paso de ingresar al mercado de Estados Unidos. Bogotá. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/ica-mango-paso-ingresar-mercado-exteriorInstituto Colombiano Agropecuario - ICA. (28 de marzo de 2019). https://www.ica.gov.co. Obtenido de En Bolívar, los productores de mango fortalecen su lucha contra las moscas de la fruta: https://www.ica.gov.co/noticias/ica-proyecto-productores-mango-bolivarInstituto Colombiano Agropecuario - ICA. (s/f). Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de https://www.ica.gov.co/noticias/ica-embarque-20toneladas-mangoInstituto Colombiano Agropecuario -ICA. (2018). El buen manejo integrado del cultivo de mango asegura su sabor y calidad. Bogotá. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/el-buen-manejo-integrado-del-cultivo-de-mangoaseg.aspxInsumos y factores asociados a la producción agropecuaria. Dane. Enero 2015 - Num 31. (s/f). http://upload.wikimedia.orgLa opinión de Málaga. (19 de Septiembre de 2022). https://www.laopiniondemalaga.es. Obtenido de La Diputación impulsa la marca Mango de Málaga: ttps://www.laopiniondemalaga.es/axarquia/2022/09/19/diputacion-impulsamarca-mango-malaga-75642585.htmlMálaga Hoy (2024). El próspero negocio del cultivo del mango en Málaga. Artículo de opinión, de fecha 02 de octubre de 2024, Málaga – España. El próspero negocio del cultivo del mango en Málaga (malagahoy.es)MinAgricultura. (11 de Agosto de 2017). https://www.agronet.gov.co. Obtenido de Del cómo hacer, al saber hacer en el cultivo de mango en Colombia - : https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Del-como-hacer,-al-saber-hacer-enel-cultivo-de-mango-en-Colombia---11-de-agosto-de-2017.aspxMinisterio de Agricultura. (2015). Sector del mango Colombiano. Bogotá. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2015-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdfMiranda Batista, L. (2023, mayo 6). Malagana, el pueblo de Bolívar donde el mango lo es todo. https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/2023/05/06/malagana-elpueblo-de-bolivar-donde-el-mango-lo-es-todo/Todacolombia. (21 de Febrero de 2019). https://www.todacolombia.com. Obtenido de Clima Departamento de Bolívar: https://www.todacolombia.com/departamentosde-colombia/bolivar/clima.htmlUPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria. (2023). Microanálisis Evaluaciones agropecuarias-EVAs.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/658Tesis - especialización en logística del comercio internacionalComercialización de mango - Malagana (Bolívar)Exportación de mangosAgricultura sostenibleProducción de mango - Malagana (Bolívar)Procesos logísticosExportación de mangoAgricultura sostenibleLogistics processesMango exportSustainable agriculturePlan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000066870virtual::3454-1https://www.researchgate.net/profile/Jose-Alvarado-De-Limavirtual::3454-10000-0002-3744-9114virtual::3454-1a7511798-a750-450a-980e-d7bbf6b845ebvirtual::3454-1a7511798-a750-450a-980e-d7bbf6b845ebvirtual::3454-1TEXTPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.txtPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain40112https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db3ec47b-541c-49be-a837-b7825ecff7d6/download1aedf54458ef3c54ff5ac0cda5878c9bMD55Formato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7568https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e1668cdc-efb3-4f15-9b6c-5827a16f26e1/download0a8fc8be4b79e3dc5cef00342641aaa5MD57THUMBNAILPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.jpgPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7688https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72f90638-714b-4408-974f-71001467e33c/download608ae681642f05e8ba21b3cac08e24daMD56Formato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15342https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed87eb33-d67a-475a-81bd-3d53aa0e7dc0/download8ec4aa15515ec95f80ecb1e836bca672MD58ORIGINALPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdfPlan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdfapplication/pdf485993https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6d8ba35-5b3a-43e6-be7e-38ff68f0678f/download727c862e36aac84eedeecba0a64b5216MD51Formato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdfFormato_Publicación_Plan de operación logística en el proceso_Claudia Arrieta A_2024.pdfapplication/pdf246161https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53525d69-62d4-4bfc-824a-274809108800/download8e389fea763745b751963ca954e7de58MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb0fc531-7b69-4f36-824c-96ae95377500/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92bf368a-05a0-48b3-9ac6-6672446f7030/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/23132oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/231322025-03-20 15:42:01.674http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |