Plan de operación logística en el proceso de producción y exportación de mango en el municipio de Malagana - Bolívar, durante el periodo 2014 – 2024

En este artículo de revisión se trata de identificar los procesos logísticos necesarios para la exportación de la producción de mango que se cosecha en el corregimiento de Malagana Bolívar, teniendo en cuenta la cantidad de fruta que se produce de forma natural tanto en los patios como en las difere...

Full description

Autores:
Arrieta Aldana, Claudia Patricia
Valdez Marrugo, Mileydis María
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23132
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23132
Palabra clave:
658
Tesis - especialización en logística del comercio internacional
Comercialización de mango - Malagana (Bolívar)
Exportación de mangos
Agricultura sostenible
Producción de mango - Malagana (Bolívar)
Procesos logísticos
Exportación de mango
Agricultura sostenible
Logistics processes
Mango export
Sustainable agriculture
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este artículo de revisión se trata de identificar los procesos logísticos necesarios para la exportación de la producción de mango que se cosecha en el corregimiento de Malagana Bolívar, teniendo en cuenta la cantidad de fruta que se produce de forma natural tanto en los patios como en las diferentes parcelas que hacen parte de este corregimiento. Durante la recopilación de la información bibliográfica sobre la producción y aprovechamiento de la fruta, fue evidente la capacidad de la zona para producir el mango; sin embargo, también se hizo notorio las deficiencias para su comercialización en los mercados globales, muy a pesar de contar con uno de los puertos con mayor movilidad en Latinoamérica como es el puerto de Cartagena. Por otra parte, la bibliografía consultada ofrece la posibilidad de realizar investigaciones institucionales, ya sean de organismos públicos o privados, todo esto con el fin de promover el uso de la fruta en diversas versiones, ya sea como materia prima o como producto terminado, tanto para el mercado internacional y como el nacional. Se tuvo en cuenta la literatura de la última década, utilizando fuentes secundarias como archivos institucionales e informes económicos regionales en las páginas web oficiales del gobierno, así como también información y estadísticas de entidades no gubernamentales que apoyan, auditan y supervisan las condiciones socioeconómicas y el efecto ambiental de la región y sus habitantes. Lo expuesto previamente, con el propósito de adquirir una perspectiva más consistente, exacta y relevante acerca del uso del mango como producto principal del corregimiento de Malagana y sus zonas adyacentes.