Procrastinación académica, estrés, ansiedad y depresión en jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
La siguiente investigación describe la procrastinación académica, estrés, ansiedad y depresión, dónde se tuvo como objetivo identificar su incidencia en los jóvenes universitarios y las relaciones existentes entre estas variables. Se tomó una muestra de 82 estudiantes universitarios dentro la poblac...
- Autores:
-
Martelo Castro, Andrés Felipe
Muñoz Martínez, Luis Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12668
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12668
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Depresión - aspectos psicológicos
Rendimiento académico - aspectos psicológico
Procrastinación académica
Procrastinación académica
Estrés
Ansiedad
Depresión
Estudiantes universitario
Academic procrastination
Stress
Anxiety
Depression
University students
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La siguiente investigación describe la procrastinación académica, estrés, ansiedad y depresión, dónde se tuvo como objetivo identificar su incidencia en los jóvenes universitarios y las relaciones existentes entre estas variables. Se tomó una muestra de 82 estudiantes universitarios dentro la población "estudiantes universitarios de Cartagena de Indias" donde se utilizaron los siguientes instrumentos: Instrumento de ansiedad (BAI) Instrumento de depresión (BDI-2) Escala de procrastinación académica (EPA) y Escala de Estrés Percibido (EEP) dónde la mayor parte de los resultados evidencian alta procrastinación y altos niveles de estrés en la muestra evaluada, pero los resultados de ansiedad, depresión y estrés no muestran correlaciones significativas con la escala de procrastinación académica. |
---|