Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín
ilustraciones a color
- Autores:
-
Hernández Adrada, Luisa María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12781
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12781
- Palabra clave:
- Niños - Expresión musical y dramática
Proceso de aprendizaje - Educación
Canciones infantiles
Educación en la primera infancia
Educación preescolar
370 - Educación::372 - Educación primaria
Aprendizaje
Educación
Enseñanza
Música
Memoria
Lúdica
Niños
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_0f49ac76d0f3c525a5eef3871ffe1477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12781 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
title |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
spellingShingle |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín Niños - Expresión musical y dramática Proceso de aprendizaje - Educación Canciones infantiles Educación en la primera infancia Educación preescolar 370 - Educación::372 - Educación primaria Aprendizaje Educación Enseñanza Música Memoria Lúdica Niños |
title_short |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
title_full |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
title_fullStr |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
title_full_unstemmed |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
title_sort |
Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardín |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Adrada, Luisa María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Torres, Martha Lucia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Adrada, Luisa María |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Niños - Expresión musical y dramática Proceso de aprendizaje - Educación Canciones infantiles Educación en la primera infancia Educación preescolar |
topic |
Niños - Expresión musical y dramática Proceso de aprendizaje - Educación Canciones infantiles Educación en la primera infancia Educación preescolar 370 - Educación::372 - Educación primaria Aprendizaje Educación Enseñanza Música Memoria Lúdica Niños |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Educación Enseñanza Música Memoria Lúdica Niños |
description |
ilustraciones a color |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-05T20:17:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-05T20:17:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hernández Adrada, (2023). Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientadas al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de Jardín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12781 |
identifier_str_mv |
Hernández Adrada, (2023). Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientadas al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de Jardín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12781 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alarcón Gallego, E. C., & Guzmán Grijalva, M. L. (2017). Potenciar la atención y concentración de los estudiantes de grado 2 de la escuela Isabel de castilla a través de actividades artísticas y lúdico-pedagógicas. Aranda, T., & Araújo, E. G. (2009). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Editorial EOS, 284. Auris, A., Garcia, B., Viñas, D y Zapata, V. (2019). La música para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de tres años. [Trabajo de bachiller, instituto pedagógico de monterrico]. http://repositorio.ipnm.edu.pe/bitstream/ipnm/1620/1/TRABAJO%20DE%20BACHILLER-AURIS%2018-11.pdf?cv=1 Bothia, L. (2017). Efecto del cuento en el proceso de aprestamiento de lectura y escritura en niños de 4 a 5 años. [Tesis de pregrado, Universidad autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/943/2017_Tesis_Bothia_Hernandez_Laura_Cristina.pdf?cv=1&isAllowed=y&sequence=1 Chinchay, C y Gallardo, B. (2018). Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo]. Echeverri, J. & Gómez, J.(2009). Marco teórico investigación sobre la dimensión Lúdica del maestro en formación. https://blog.utp.edu.co/areaderecreacionpcdyr/files/2012/07/LO-LUDICO-COMO-COMPONENTE-DE-LO-PEDAGOGICO.pdf Franco, I., Giraldo, P., Gonzalez, C., León, J., Muñoz, J., Ríos, Y, y Urrego, L. (2014). Proyecto de investigación “influencia de la atención dispersa en el desempeño escolar” https://sijugandoandomiatencionvoymejorando.blogspot.com/2014/11/?cv=1 Gallardo, Y y Moreno, A. (1999). Módulo 3: recolección de la información. 1 edición. ARFO editores Ltda. Gonzalez, L y Valencia, M. (2017). Atención y música: diferencia en el desempeño de los procesos de atención en niños/as que están vinculados a clases de música y de otro grupo que no está vinculado al aprendizaje musical en la casa de la cultura de Caldas. [Tesis de pregrado, corporación universitaria lasallista]. http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2277/1/Atencion_y_musica.pdf?cv=1 Guillen, L. (2017). Las redes sociales formativas como estrategia pedagógica para mejorar la participación de los padres de familia en el proceso de formación integral de los niños de CDI hipodromo de la fundación colegio los pequeños pitufos. [ Tesis de posgrado, Universidad del Tolima]. https://core.ac.uk/download/pdf/143463214.pdf?cv=1 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. México. Lloreda, M y Sandoval, A. (2016). Caracterización de una práctica pedagógica de una profesora de transición. [Tesis de pregrado, Pontificia universidad javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21344/LloredaArangoManuela2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medrano, T y Pimentel, C. (2014). La atención de niños y niñas en el preescolar de la institución educativa ternera del distrito de Cartagena. [Tesis de pregrado, Universidad Tolima y Universidad de Cartagena]. https://1library.co/document/zx5jv74q-atencion-ninas-preescolar-institucion-educativa-ternera-distrito-cartagena.html Muñoz Oyarce, M. F., & Almonacid Fierro, A. (2015). Cognición, juego y aprendizaje: una propuesta para el área de la primera infancia. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 1(1), 162–177. https://doi.org/10.22370/ieya.2015.1.1.576 Ortega, I. S., y Ruetti, E. (2014). La memoria del niño en la etapa preescolar. Anuario de investigaciones, 21(2), 267-276. Piaget, J. (1981). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel. Posso Restrepo, P., Sepúlveda Gutiérrez, M., Navarro Caro, N. y Laguna Moreno, C. E. (2015). LA lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar. Lúdica Pedagógica, (21), 163-174. https://doi.org/10.17227/01214128.21ludica163.174 Prieto, B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de contabilidad, 18(46). Romero, E. (2001). La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua. [Monografía para optar al título de Licenciado en Lingüística y Literatura en Unisabana]. Disponible en: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5838/128270.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rua, M. (2016). Las prácticas de escritura en el entramado escolar: entre conocer, saber y conocimiento. Runa. Vol. 37 (núm. 1), pp. 105-121. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180847332007 Torregrosa, L. (2009). ¿La evaluación como parte del proceso pedagógico para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas en edad preescolar de la institución Educativa Antonia Santos de Malambo? 2005-2009. Primera edición. Vélez, V. (2010). Estrategias didácticas implementadas por las docentes de jardín, para promover el desarrollo de la atención como habilidad del pensamiento. [Tesis de pregrado, corporación lasallista]. https://docplayer.es/9415032-Estrategias-didacticas-implementadas-por-las-docentes-de-jardin-para-promover-el-desarrollo-de-la-atencion-como-habilidad-de-pensamiento.html?cv=1 Vygotski, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia, ensayo psicológico. http://maratavarespsictics.pbworks.com/w/file/fetch/74224682/20235083-Vigotsky-La-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia.pdf44 Restrepo, P. P., Gutiérrez, M. S., Caro, N. N., & Moreno, C. E. L. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar. Lúdica pedagógica, (21) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
39 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ffa9321-625c-4c40-954b-1c41d3006a00/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/041dace5-c01a-4a0e-8c7d-81148e9c365b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00ee103e-4d2a-4b38-bff4-52842befa550/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46e27ce2-7324-48f9-bc68-65989f2c6a6b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c2ea4b15-99a3-4758-8455-dfad44acdea0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cde1636c-4d2a-4cdc-8dd7-f16aa4c29163/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7faddb90-6b6d-4b5c-826a-9ec174c44da9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e715f284-3d4c-43e9-ab6b-7e056dad04b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0eba4848fa37f73e04b4c3d00a0d89e9 3aa4d766611fa5078076bfcb2f310930 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 66053507e6958ce413ad673549d676e9 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 bea87a80d8cacb03a604213c49fc6c49 fad8bbd5f2acc8f6d0950b172d66caee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099261452353536 |
spelling |
Quintero Torres, Martha Luciavirtual::398-1Hernández Adrada, Luisa María841ef357-0b90-4be4-8a2c-4c8c87e61a2a-12023-12-05T20:17:01Z2023-12-05T20:17:01Z2023ilustraciones a colorEsta investigación pretende mostrar una herramienta cercana que potencia el desarrollo de la atención y la memoria en niños de jardín por medio de canciones infantiles, considerada por distintos autores, como una técnica de aprendizaje moderno activo que permite avances importantes en la adquisición y el desarrollo de la atención y la memoria. El proyecto se realiza en cuatro etapas: la primera identifica la falta de atención en las aulas por parte de los estudiantes, permitiendo pasar a una segunda etapa, en la cual se buscó información que constatara la importancia de estas dos habilidades en los procesos educativos, especialmente en la educación inicial, considerando así a Ortega (2014) quien habla de la memoria del niño en la etapa preescolar, quien analizó el desarrollo de la memoria de los niños desde su nacimiento hasta los cinco años, e identificó los diferentes factores que modulan los cambios que se producen sobre la capacidad cognitiva en esta etapa, por lo que se hace importante profundizar sobre esto. A partir de los hechos anteriores, surge la necesidad de profundizar sobre el tema, encontrando documentos a nivel local, nacional e internacional, es decir, diferentes investigadores que se inquietaron e investigaron la misma problemática; en la tercera etapa, se realizó el anteproyecto el cual presentó distintas variables hasta antes de su consolidación, tales como, la observación en las aulas de clase e intervención en diferentes entornos, como el familiar, y en una cuarta y última etapa, se realizaron las actividades de intervención constatando que el trabajo a partir de canciones infantiles no solo es una gran herramienta como estrategia lúdica pedagógica, sino también como una técnica de aprendizaje moderno activo, la cual permitió una mejoría notoria en la memorización de los niños.This research aims to show a close tool that enhances the development of attention and memory in kindergarten children through children's songs, considered by different authors, as a modern active learning technique that allows important advances in the acquisition and development of attention and memory. The project is carried out in four stages: the first identifies the lack of attention in the classrooms by the students, allowing a second stage, in which information was sought to verify the importance of these two skills in educational processes, especially in initial education, thus considering Ortega (2014) who talks about the memory of the child in the preschool stage, who analyzed the development of memory in children from birth to five years of age, and identified the different factors that modulate the changes that occur on cognitive ability at this stage, so it is important to delve into this. From the previous facts, the need arises to delve into the subject, finding documents at a local, national and international level, that is, different researchers who were concerned and investigated the same problem; In the third stage, the draft was carried out, which presented different variables until before its consolidation, such as observation in the classroom and intervention in different environments, such as the family, and in a fourth and final stage, the the intervention activities confirming that the work from children's songs is not only a great tool as a playful pedagogical strategy, but also as a modern active learning technique, which allowed a noticeable improvement in children's memorizationPregradoLicenciado en Educación InfantilTrabajo de grado - Licenciatura en Educación Infantil. El autor del trabajo no autoriza consulta, préstamo ni descarga39 páginasapplication/pdfHernández Adrada, (2023). Canciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientadas al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de Jardín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12781spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación InfantilAlarcón Gallego, E. C., & Guzmán Grijalva, M. L. (2017). Potenciar la atención y concentración de los estudiantes de grado 2 de la escuela Isabel de castilla a través de actividades artísticas y lúdico-pedagógicas.Aranda, T., & Araújo, E. G. (2009). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Editorial EOS, 284.Auris, A., Garcia, B., Viñas, D y Zapata, V. (2019). La música para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de tres años. [Trabajo de bachiller, instituto pedagógico de monterrico]. http://repositorio.ipnm.edu.pe/bitstream/ipnm/1620/1/TRABAJO%20DE%20BACHILLER-AURIS%2018-11.pdf?cv=1Bothia, L. (2017). Efecto del cuento en el proceso de aprestamiento de lectura y escritura en niños de 4 a 5 años. [Tesis de pregrado, Universidad autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/943/2017_Tesis_Bothia_Hernandez_Laura_Cristina.pdf?cv=1&isAllowed=y&sequence=1Chinchay, C y Gallardo, B. (2018). Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo].Echeverri, J. & Gómez, J.(2009). Marco teórico investigación sobre la dimensión Lúdica del maestro en formación. https://blog.utp.edu.co/areaderecreacionpcdyr/files/2012/07/LO-LUDICO-COMO-COMPONENTE-DE-LO-PEDAGOGICO.pdfFranco, I., Giraldo, P., Gonzalez, C., León, J., Muñoz, J., Ríos, Y, y Urrego, L. (2014). Proyecto de investigación “influencia de la atención dispersa en el desempeño escolar” https://sijugandoandomiatencionvoymejorando.blogspot.com/2014/11/?cv=1Gallardo, Y y Moreno, A. (1999). Módulo 3: recolección de la información. 1 edición. ARFO editores Ltda.Gonzalez, L y Valencia, M. (2017). Atención y música: diferencia en el desempeño de los procesos de atención en niños/as que están vinculados a clases de música y de otro grupo que no está vinculado al aprendizaje musical en la casa de la cultura de Caldas. [Tesis de pregrado, corporación universitaria lasallista]. http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2277/1/Atencion_y_musica.pdf?cv=1Guillen, L. (2017). Las redes sociales formativas como estrategia pedagógica para mejorar la participación de los padres de familia en el proceso de formación integral de los niños de CDI hipodromo de la fundación colegio los pequeños pitufos. [ Tesis de posgrado, Universidad del Tolima]. https://core.ac.uk/download/pdf/143463214.pdf?cv=1Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. México.Lloreda, M y Sandoval, A. (2016). Caracterización de una práctica pedagógica de una profesora de transición. [Tesis de pregrado, Pontificia universidad javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21344/LloredaArangoManuela2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yMedrano, T y Pimentel, C. (2014). La atención de niños y niñas en el preescolar de la institución educativa ternera del distrito de Cartagena. [Tesis de pregrado, Universidad Tolima y Universidad de Cartagena]. https://1library.co/document/zx5jv74q-atencion-ninas-preescolar-institucion-educativa-ternera-distrito-cartagena.htmlMuñoz Oyarce, M. F., & Almonacid Fierro, A. (2015). Cognición, juego y aprendizaje: una propuesta para el área de la primera infancia. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 1(1), 162–177. https://doi.org/10.22370/ieya.2015.1.1.576Ortega, I. S., y Ruetti, E. (2014). La memoria del niño en la etapa preescolar. Anuario de investigaciones, 21(2), 267-276.Piaget, J. (1981). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel.Posso Restrepo, P., Sepúlveda Gutiérrez, M., Navarro Caro, N. y Laguna Moreno, C. E. (2015). LA lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar. Lúdica Pedagógica, (21), 163-174. https://doi.org/10.17227/01214128.21ludica163.174Prieto, B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de contabilidad, 18(46).Romero, E. (2001). La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua. [Monografía para optar al título de Licenciado en Lingüística y Literatura en Unisabana]. Disponible en: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5838/128270.pdf?sequence=1&isAllowed=yRua, M. (2016). Las prácticas de escritura en el entramado escolar: entre conocer, saber y conocimiento. Runa. Vol. 37 (núm. 1), pp. 105-121. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180847332007Torregrosa, L. (2009). ¿La evaluación como parte del proceso pedagógico para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas en edad preescolar de la institución Educativa Antonia Santos de Malambo? 2005-2009. Primera edición.Vélez, V. (2010). Estrategias didácticas implementadas por las docentes de jardín, para promover el desarrollo de la atención como habilidad del pensamiento. [Tesis de pregrado, corporación lasallista]. https://docplayer.es/9415032-Estrategias-didacticas-implementadas-por-las-docentes-de-jardin-para-promover-el-desarrollo-de-la-atencion-como-habilidad-de-pensamiento.html?cv=1Vygotski, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia, ensayo psicológico. http://maratavarespsictics.pbworks.com/w/file/fetch/74224682/20235083-Vigotsky-La-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia.pdf44Restrepo, P. P., Gutiérrez, M. S., Caro, N. N., & Moreno, C. E. L. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar. Lúdica pedagógica, (21)info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliNiños - Expresión musical y dramáticaProceso de aprendizaje - EducaciónCanciones infantilesEducación en la primera infanciaEducación preescolar370 - Educación::372 - Educación primariaAprendizajeEducaciónEnseñanzaMúsicaMemoriaLúdicaNiñosCanciones infantiles como propuesta lúdica pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades de memoria en niños de jardínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0002-4803-8134virtual::398-1012007c9-2ea3-44ac-b8c3-fc62ab5fc350virtual::398-1012007c9-2ea3-44ac-b8c3-fc62ab5fc350virtual::398-1ORIGINALCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdfCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdfapplication/pdf417239https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ffa9321-625c-4c40-954b-1c41d3006a00/download0eba4848fa37f73e04b4c3d00a0d89e9MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf1742027https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/041dace5-c01a-4a0e-8c7d-81148e9c365b/download3aa4d766611fa5078076bfcb2f310930MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00ee103e-4d2a-4b38-bff4-52842befa550/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46e27ce2-7324-48f9-bc68-65989f2c6a6b/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdf.txtCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain77867https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c2ea4b15-99a3-4758-8455-dfad44acdea0/download66053507e6958ce413ad673549d676e9MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain42https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cde1636c-4d2a-4cdc-8dd7-f16aa4c29163/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD57THUMBNAILCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdf.jpgCanciones_Infantiles_Propuesta_Hernandez_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9571https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7faddb90-6b6d-4b5c-826a-9ec174c44da9/downloadbea87a80d8cacb03a604213c49fc6c49MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23489https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e715f284-3d4c-43e9-ab6b-7e056dad04b6/downloadfad8bbd5f2acc8f6d0950b172d66caeeMD5810819/12781oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127812024-10-07 12:42:33.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |