Diseño de un programa de ejercicios fisioterapéuticos para el manejo de los pacientes con vértigo de origen periférico de Cartagena - 2004

En el transcurrir de los tiempos, el vértigo se ha considerado un motivo de consulta frecuente en los consultorios tanto de médicos generales como de otras especialidades; haciéndose cada vez más común en la sociedad. El tiempo de evolución que los pacientes suelen manifestar se convierte en un fact...

Full description

Autores:
Esalas Zarate, Liceth Patricia
Gómez Arnedo, Belkys Paola
Turizo Cano, Kelly Johnna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8344
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8344
Palabra clave:
Ejercicios fisioterapéuticos
Fisioterapia
Vértigo
Sistema vestibular
Tesis - fisioterapia
Equilibrio (fisiología)
Vértigo
Sistema vestibular
Fisiopatogenia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En el transcurrir de los tiempos, el vértigo se ha considerado un motivo de consulta frecuente en los consultorios tanto de médicos generales como de otras especialidades; haciéndose cada vez más común en la sociedad. El tiempo de evolución que los pacientes suelen manifestar se convierte en un factor importante para visualizar la gravedad del que lo padece, pudiendo así actuar con eficacia mediante la planeación de una estrategia de diagnóstico y tratamiento adecuado con el fin de ayudarles a conservar un estado de bienestar óptimo que les permita encontrar salidas y soluciones a los problemas que les impiden desarrollar una vida normal. El vértigo es un trastorno que consiste en la pérdida de la orientación espacial. Es una falsa percepción de movimiento: la persona que lo padece siente sensaciones cinéticas ilusorias y la impresión de que el cuerpo o los objetos que le rodean se desplazan sin que en realidad exista movimiento alguno. El vértigo es ocasionado por diversas enfermedades por lo cual no obedece a una etiología única. Va acompañado de muchos síntomas, según la patología que le da origen. El tipo de sensación vertiginosa, junto a la presencia de estos síntomas acompañantes, orienta siempre de forma clara hacia una patología u otra, ya sea vestibular o no.