Manifestaciones del estrés y la ansiedad en pandemia y post pandemia en el personal del área de salud 2020-2024
Introducción. Esta revisión narrativa examina cómo el estrés y la ansiedad afectaron al personal de salud entre 2020 y 2024, durante y después de la pandemia de COVID-19, esta exacerbo las demandas y la presión en el entorno clínico, agravando problemas preexistentes en el bienestar mental. El estud...
- Autores:
-
Beltrán Rojano, Brenda Patricia
Frías Angulo, Silfredo José
Gómez Zambrano, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23178
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23178
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Estrés
Ansiedad
Pandemia Covid -19
Estrés
Ansiedad
Pandemia
Post-pandemia
Personal de la salud
Stress
Anxiety
Pandemic
Healthcare personnel
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción. Esta revisión narrativa examina cómo el estrés y la ansiedad afectaron al personal de salud entre 2020 y 2024, durante y después de la pandemia de COVID-19, esta exacerbo las demandas y la presión en el entorno clínico, agravando problemas preexistentes en el bienestar mental. El estudio revisa cómo el estrés y la ansiedad impactaron la salud mental de los profesionales. Objetivo. Realizar una revisión narrativa sobre las manifestaciones del estrés y la ansiedad en pandemia y post pandemia en el personal del área de salud 2020-2024. Metodología. El tipo de estudio que se aplicó es la revisión narrativa de la literatura. Para la búsqueda de la información se emplearon las bases de datos de PubMed, SciELO en Google Académico. Se revisó resúmenes de artículos y se descartaron aquellos que no cumplían con los criterios de inclusión, exclusión o relevancia temática. Finalmente, se incluyeron 10 artículos relacionados con las áreas temáticas establecidas. Resultados. Entre 2020 y 2021, el personal de salud sufrió alto estrés y ansiedad debido a largas jornadas y mayores cargas laborales durante la pandemia, lo que causó fatiga significativa. En el periodo post-pandemia, el estrés y la ansiedad continuaron, afectando especialmente a mujeres y profesionales jóvenes. Conclusión. Puesto que el estrés y la ansiedad en el personal de salud durante y después de la pandemia destacaron la necesidad de reestructuración y apoyo en el sistema. Teniendo en cuenta que priorizar la salud y el bienestar de estos trabajadores es crucial para mejorar su calidad de vida y la atención sanitaria en general. |
---|