Estrategias para la adecuación del espacio público existente por medio del urbanismo Táctico en ladera, aprovechando los espacios residuales alrededor de la vivienda VIS
Esta investigación aborda el tema de los espacios residuales en la vivienda social a través del urbanismo táctico y la posibilidad de utilizarlo para su adecuación y uso por parte de la comunidad, debido a que en la urbanización mirador del valle como objeto de estudio se identificó un problema en l...
- Autores:
-
López Macías, Marco Aurelio
Duran Sepúlveda, Nicolás
Lozano Avendaño, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13181
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13181
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Vivienda VIS
Entorno urbano
Urbanismo
Urbanismo Táctico
Espacio Residual
Vivienda de Interés Social
Espacio público existente
Ladera
Tactical Urbanism
Residual Space
Social Housing
Existing public space
Hillside
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación aborda el tema de los espacios residuales en la vivienda social a través del urbanismo táctico y la posibilidad de utilizarlo para su adecuación y uso por parte de la comunidad, debido a que en la urbanización mirador del valle como objeto de estudio se identificó un problema en la apropiación inadecuada al exterior de la vivienda por parte de los habitantes. utilizarlo para su adecuación y uso por parte de la comunidad, debido a que en la urbanización mirador del valle como objeto de estudio se identificó un problema en la apropiación inadecuada al exterior de la vivienda por parte de los habitantes. De acuerdo con los análisis realizados, se concluye que los espacios se moldean a las necesidades y formas de vida en comunidad y no de manera individual. Lo que permite las interacciones, arraigos y apropiación entre el entorno construido y los habitantes de dicha unidad de vivienda social. |
---|