Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín
En el presente trabajo de investigación se explora todo lo relacionado sobre la implementación de los sistemas de información contables en las pequeñas empresas. Para lo cual, se tomó como base la microempresa llamada Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín, y por esta razón se entrevistó a la...
- Autores:
-
González Pavas , María Camila
Maya Montoya, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13223
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13223
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Sistemas contables
Movimientos financieros
Proceso contable
Investigación
Sistema contable
Microempresa
Diagnóstico
Capital
Crecimiento
Toma de decisiones
Research
Accounting system
Microenterprise
Diagnosis
Growth
Decision making
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_0de8715c457d16fac6b1a3ff8df6183d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13223 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
title |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Sistemas contables Movimientos financieros Proceso contable Investigación Sistema contable Microempresa Diagnóstico Capital Crecimiento Toma de decisiones Research Accounting system Microenterprise Diagnosis Growth Decision making |
title_short |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
title_full |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
title_sort |
Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
González Pavas , María Camila Maya Montoya, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango Angulo, Sandra Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Pavas , María Camila Maya Montoya, María Camila |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Sistemas contables Movimientos financieros Proceso contable Investigación Sistema contable Microempresa Diagnóstico Capital Crecimiento Toma de decisiones Research Accounting system Microenterprise Diagnosis Growth Decision making |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sistemas contables Movimientos financieros Proceso contable |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación Sistema contable Microempresa Diagnóstico Capital Crecimiento Toma de decisiones |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Research Accounting system Microenterprise Diagnosis Growth Decision making |
description |
En el presente trabajo de investigación se explora todo lo relacionado sobre la implementación de los sistemas de información contables en las pequeñas empresas. Para lo cual, se tomó como base la microempresa llamada Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín, y por esta razón se entrevistó a la representante legal, donde también se realizó un diagnóstico general del estado actual financiero de la microempresa estudiada y como resultado se pudo determinar lo necesario e importante que es contar con un sistema contable sin importar el tamaño de la empresa, dado que, esto es una herramienta de gran eficiencia y para este caso, se logra evidenciar que Tortas Santa Teresa cuenta con suficiente capital para su funcionamiento pero se refleja poca distribución del dinero, y un aprovechamiento muy limitado para invertir en otros recursos los cuales estos son necesarios para la toma de decisiones en cuanto al fortalecimiento y crecimiento de la microempresa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-15T14:10:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-15T14:10:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
González Pavas, M. C, Maya Montoya, M. C. (2023). Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13223 |
identifier_str_mv |
González Pavas, M. C, Maya Montoya, M. C. (2023). Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13223 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Angamarca Macías, M. P. (2018). Propuesta de un registro contable para los ingresos y egresos en la microempresa fotocopiadora “Santos” para el periodo 2018 (Tesis de pregrado). Guayaquil, Ecuador: Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología. https://bit.ly/407eTCE Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (diciembre de 2011). Análisis de las principales características de las empresas en Antioquia. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo [RAED](2), 6-25. https://bit.ly/41qvUsz Caracol Radio Medellín. (4 de septiembre de 2020). Las microempresas de Antioquia perdieron 15.000 empleos por la pandemia. https://bit.ly/40451tn Chacón, G. (2011). La contabilidad de costos en el sistema de información contable de las PyME del estado Mérida. Actualidad Contable Faces, 14(22), 21-44. https://www.redalyc.org/pdf/257/25720061003.pdf Delgadillo, D. (s.f.). El sistema de información contable. https://bit.ly/41oTW7i Díaz Valencia, L. K., & Gutiérrez Rangel, H. F. (2016). El sistema contable en las empresas familiares: una estrategia para el control interno. Jóvenes en la Ciencia, 2(1), 1675-1679. https://bit.ly/43udMzZ Elizondo López, A. (1996). Procesos Contables 1 (Tercera ed.). Thompson Equipo Loggro. (2020). ¿Qué objetivos puedo lograr con la ayuda de un software contable? https://bit.ly/3Kz0QA1 Escamilla Gallardo, G. (2018). Identificación de los problemas que enfrentan las microempresas familiares para su subsistencia en Ciudad Madero, Tamaulipas (Tesis de maestría). Ciudad Madero, México: Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. https://bit.ly/3mym217 García López, A. E., & Correa Rúa, D. A. (2011). Plan de negocio para el funcionamiento de una microempresa familiar: Fresas Marentes, en el sector rural de Mochuelo Alto en la ciudad de Bogotá (Tesis de pregrado). Bogotá: Universidad de La Salle. https://bit.ly/3A3WFY1 García López, E. J. (2019). Microempresas familiares: ¿qué evitar? Stratega - Business Magazine: https://bit.ly/3UE5CRp Grande, I., & Abascal, E. (2009). Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial (Décima ed.). Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaciónacción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173 Hatzacorsian, V. (2000). Fundamentos de Contabilidad. Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales, S.A de C.V. Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. P. (2003). Metodología de la investigación. Chile: McGraw Hill. Horngren, C. T. (2007). Contabilidad de Costos. Prentice-Hall Hispanoamérica. Iniciativa de Red de Comunicación. (13 de enero de 2004). Teoría general de sistemas. La Iniciativa de Red de Comunicación: https://www.comminit.com/la/content/teoría-generalde-sistemas Lara Canto, M. H. (2015). Implementación de técnicas financieras y gestión de una microempresa familiar de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Chetumal, Quintana Roo, México: Universidad de Quintana Roo. https://bit.ly/3msJbSP Martínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión(20), 165-193. Meneses Soto, M., Martínez Huerta, R., López López, M. L., & López López, J. (diciembre de 2017). Las tecnologías de la información y la competitividad en las empresas familiares. Estudio de caso: una empresa comercializadora de flores de la ciudad de Guasave. V Congreso Virtual Internacional sobre Transformación e innovación en las organizaciones. https://bit.ly/3UPHqMh Colombia, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2019). Decreto 957 de 2019. https://bit.ly/2QRDLMI Monterrosa Blanco, H. (2020). Conozca las condiciones de debe cumplir una empresa para ser considerada Pyme. La República. https://bit.ly/3GHDhnJ Navarro, X. (2015). ¿Qué es un sistema contable y para qué sirve? https://bit.ly/2CvlnSY Pilay Avendaño, E. F. (2018). Propuesta de un registro contable para los ingresos y egresos en la microempresa fotocopiadora Santos para el periodo 2018 (Tesis de pregrado). Guayaquil, Ecuador: Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. https://bit.ly/3zVrr5k Raffino, M. E. (2020). Empresa Familiar. https://bit.ly/41aHDvG Robles Acosta, C., Ballina Rios, F., & Solís Pineda, R. I. (2017). Cultura organizacional y factores estratégicos en microempresas familiares productoras de amaranto. XIX Congreso Nacional de Contaduría, Administración e Informática. https://bit.ly/3MG3WF0 Valencia, L. (2018). Implementación de un sistema contable y financieros de la empresa Costuras Soluciones Textiles ubicado en la ciudad de Montería, Córdoba. Universidad Cooperativa de Colombia. https://bit.ly/3KDV6Fm Williams, J. R., Haka, S. F., & Bether, M. (2000). Contabilidad: La base de las decisiones gerenciales. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6993t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a74024c5-38e2-49a9-a732-7ac40fad9591/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1084e25-236d-4488-a031-ecbc3eb6d330/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/364570c5-e7ba-4469-941f-5fa5ca7c9f76/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30c4f5bf-c0dd-4696-a485-e8f3d9199a35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e61e4d4f8f225e9ed1507d4513219a93 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 83a4b72fc16bf6ba5a6c1eec0d833f11 26566093c34e3d36fc335a39b6b97d32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099297225572352 |
spelling |
Arango Angulo, Sandra Patriciaf71d9bf4-4d3f-4c4f-9703-267dd057ffcf-1González Pavas , María Camilae6057403-4d76-4451-b0e3-f8b2beb5f6bf-1Maya Montoya, María Camila7ca33769-9874-4dce-8340-269605964c0d-12024-03-15T14:10:58Z2024-03-15T14:10:58Z2023En el presente trabajo de investigación se explora todo lo relacionado sobre la implementación de los sistemas de información contables en las pequeñas empresas. Para lo cual, se tomó como base la microempresa llamada Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín, y por esta razón se entrevistó a la representante legal, donde también se realizó un diagnóstico general del estado actual financiero de la microempresa estudiada y como resultado se pudo determinar lo necesario e importante que es contar con un sistema contable sin importar el tamaño de la empresa, dado que, esto es una herramienta de gran eficiencia y para este caso, se logra evidenciar que Tortas Santa Teresa cuenta con suficiente capital para su funcionamiento pero se refleja poca distribución del dinero, y un aprovechamiento muy limitado para invertir en otros recursos los cuales estos son necesarios para la toma de decisiones en cuanto al fortalecimiento y crecimiento de la microempresa.This research work explores everything related to the implementation of accounting information systems in small businesses. Fon which, it was taken as a basis the microenterprise called Tortas Santa Teresa in the city of Medellin, and for this reason the legal representative was interviewed, where a general diagnosis of the current financial status of the microenterprise studied was also made and as a result it was possible to determine how necessary and important it is to have an accounting system regardless of the size of the company, This is a highly efficient tool, and in this case, it is evident that Tortas Santa Teresa has sufficient capital for its operation, but there is little distribution of the money, and very limited use of it to invest in other resources, which are necessary for making decisions regarding the strengthening and growth of the microenterprise.PregradoContador Público49 páginasapplication/pdfGonzález Pavas, M. C, Maya Montoya, M. C. (2023). Importancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13223spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Angamarca Macías, M. P. (2018). Propuesta de un registro contable para los ingresos y egresos en la microempresa fotocopiadora “Santos” para el periodo 2018 (Tesis de pregrado). Guayaquil, Ecuador: Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología. https://bit.ly/407eTCECámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (diciembre de 2011). Análisis de las principales características de las empresas en Antioquia. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo [RAED](2), 6-25. https://bit.ly/41qvUszCaracol Radio Medellín. (4 de septiembre de 2020). Las microempresas de Antioquia perdieron 15.000 empleos por la pandemia. https://bit.ly/40451tnChacón, G. (2011). La contabilidad de costos en el sistema de información contable de las PyME del estado Mérida. Actualidad Contable Faces, 14(22), 21-44. https://www.redalyc.org/pdf/257/25720061003.pdfDelgadillo, D. (s.f.). El sistema de información contable. https://bit.ly/41oTW7iDíaz Valencia, L. K., & Gutiérrez Rangel, H. F. (2016). El sistema contable en las empresas familiares: una estrategia para el control interno. Jóvenes en la Ciencia, 2(1), 1675-1679. https://bit.ly/43udMzZElizondo López, A. (1996). Procesos Contables 1 (Tercera ed.). ThompsonEquipo Loggro. (2020). ¿Qué objetivos puedo lograr con la ayuda de un software contable? https://bit.ly/3Kz0QA1Escamilla Gallardo, G. (2018). Identificación de los problemas que enfrentan las microempresas familiares para su subsistencia en Ciudad Madero, Tamaulipas (Tesis de maestría). Ciudad Madero, México: Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. https://bit.ly/3mym217García López, A. E., & Correa Rúa, D. A. (2011). Plan de negocio para el funcionamiento de una microempresa familiar: Fresas Marentes, en el sector rural de Mochuelo Alto en la ciudad de Bogotá (Tesis de pregrado). Bogotá: Universidad de La Salle. https://bit.ly/3A3WFY1García López, E. J. (2019). Microempresas familiares: ¿qué evitar? Stratega - Business Magazine: https://bit.ly/3UE5CRpGrande, I., & Abascal, E. (2009). Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial (Décima ed.).Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaciónacción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173Hatzacorsian, V. (2000). Fundamentos de Contabilidad. Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales, S.A de C.V.Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. P. (2003). Metodología de la investigación. Chile: McGraw Hill.Horngren, C. T. (2007). Contabilidad de Costos. Prentice-Hall Hispanoamérica.Iniciativa de Red de Comunicación. (13 de enero de 2004). Teoría general de sistemas. La Iniciativa de Red de Comunicación: https://www.comminit.com/la/content/teoría-generalde-sistemasLara Canto, M. H. (2015). Implementación de técnicas financieras y gestión de una microempresa familiar de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Chetumal, Quintana Roo, México: Universidad de Quintana Roo. https://bit.ly/3msJbSPMartínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión(20), 165-193.Meneses Soto, M., Martínez Huerta, R., López López, M. L., & López López, J. (diciembre de 2017). Las tecnologías de la información y la competitividad en las empresas familiares.Estudio de caso: una empresa comercializadora de flores de la ciudad de Guasave. V Congreso Virtual Internacional sobre Transformación e innovación en las organizaciones. https://bit.ly/3UPHqMhColombia, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2019). Decreto 957 de 2019. https://bit.ly/2QRDLMIMonterrosa Blanco, H. (2020). Conozca las condiciones de debe cumplir una empresa para ser considerada Pyme. La República. https://bit.ly/3GHDhnJNavarro, X. (2015). ¿Qué es un sistema contable y para qué sirve? https://bit.ly/2CvlnSYPilay Avendaño, E. F. (2018). Propuesta de un registro contable para los ingresos y egresos en la microempresa fotocopiadora Santos para el periodo 2018 (Tesis de pregrado). Guayaquil, Ecuador: Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. https://bit.ly/3zVrr5kRaffino, M. E. (2020). Empresa Familiar. https://bit.ly/41aHDvGRobles Acosta, C., Ballina Rios, F., & Solís Pineda, R. I. (2017). Cultura organizacional y factores estratégicos en microempresas familiares productoras de amaranto. XIX Congreso Nacional de Contaduría, Administración e Informática. https://bit.ly/3MG3WF0Valencia, L. (2018). Implementación de un sistema contable y financieros de la empresa Costuras Soluciones Textiles ubicado en la ciudad de Montería, Córdoba. Universidad Cooperativa de Colombia. https://bit.ly/3KDV6FmWilliams, J. R., Haka, S. F., & Bether, M. (2000). Contabilidad: La base de las decisiones gerenciales.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6993t650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadSistemas contablesMovimientos financierosProceso contableInvestigaciónSistema contableMicroempresaDiagnósticoCapitalCrecimientoToma de decisionesResearchAccounting systemMicroenterpriseDiagnosisGrowthDecision makingImportancia de los sistemas contables en las microempresas. Un estudio de caso de la microempresa Tortas Santa Teresa en la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdfSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdfapplication/pdf670088https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a74024c5-38e2-49a9-a732-7ac40fad9591/downloade61e4d4f8f225e9ed1507d4513219a93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1084e25-236d-4488-a031-ecbc3eb6d330/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdf.txtSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain76669https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/364570c5-e7ba-4469-941f-5fa5ca7c9f76/download83a4b72fc16bf6ba5a6c1eec0d833f11MD53THUMBNAILSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdf.jpgSistemas_Contables_Microempresas_Gonzalez_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7153https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30c4f5bf-c0dd-4696-a485-e8f3d9199a35/download26566093c34e3d36fc335a39b6b97d32MD5410819/13223oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132232025-04-03 14:29:16.71https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |