Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19
Pregrado
- Autores:
-
Gómez Pabón, Michell Liseth
Álvarez Táquez, Sofía
Martínez Lasso, Valeria
Benavides Reyes, Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11118
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11118
- Palabra clave:
- Emociones infantiles
Investigación social
Crianza de niños
Educación de niños
Emoción (Psicología)
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_0dbede1b5d657e46497783c506b9f5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11118 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
title |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
spellingShingle |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 Emociones infantiles Investigación social Crianza de niños Educación de niños Emoción (Psicología) 150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo |
title_short |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
title_full |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
title_fullStr |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
title_sort |
Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Pabón, Michell Liseth Álvarez Táquez, Sofía Martínez Lasso, Valeria Benavides Reyes, Melissa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Marulanda, Ana Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Pabón, Michell Liseth Álvarez Táquez, Sofía Martínez Lasso, Valeria Benavides Reyes, Melissa |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Emociones infantiles Investigación social Crianza de niños Educación de niños Emoción (Psicología) |
topic |
Emociones infantiles Investigación social Crianza de niños Educación de niños Emoción (Psicología) 150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo |
description |
Pregrado |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:41:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:41:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gómez Pabón. Michell (2022). Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11118 |
identifier_str_mv |
Gómez Pabón. Michell (2022). Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11118 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
(S/f). Rae.es. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de https://dle.rae.es/nacimiento AGUILAR, L. A. (2004). La hermenéutica filosófica de Gadamer. Obtenido de Sinéctica, Revista Electrónica de Educación.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=998159180 Aguirre, E. (2008). ”La Crianza en Grupos Familiares Contemporáneos y su Cambio a través de las Trayectorias Vitales de Hijos e Hijas. Estudios de Caso en la Ciudad de Bogotá”. Obtenido de Google académico: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20114/13928003.pdf?sequence=1&isAllowed=y Álvarez Vargas, C. (20 de Junio de 2016). Crianza-regulación, crianza-emancipación: estado de la cuestión de estudios sobre crianza. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v8n1/v8n1a05.pdf Balanta, Y. Osorio, O. Valencia, C (2015) Resignificación de las pautas de crianza en cuatro familias víctimas de desplazamiento. https://1library.co/document/zlg2o4oy-resignificacion-pautas-crianza-cuatro-familias-victimas-desplazamiento.html Balmaceda Montejo, A. L., Cárdenas Rodríguez, F. D., Pareja Agudelo, J. M., & Zapata Oquendo, J. A. (05 de Agosto de 2022). Resignificando la crianza, tejiendo una cultura de Buen Trato hacía los niños. Obtenido de Redices: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/6142/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y Betancourt, A. González, B. Vivas, N. , Prácticas de crianza y convivencia escolar (2015) https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4696/Betancourtana2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Boada, D (2021) Representaciones sociales sobre el cuidado infantil que tiene un grupo de familias durante la pandemia. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/27653/BoadaSalamancaDianaFernanda2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carreño, K. (2019) Incidencia de las prácticas de crianza familiares en las habilidades sociales de los niños y niñas de 1 a 3 años del jardín góticassdis http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10588/TO-23393.pdf?sequence=1&isAllowed=y Covarrubias, M.A. (2012) Resignificando los estilos de crianza de familias mexicanas contemporáneas http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/revpsi/article/view/442/426 Crianza y Ciudad | Francesco Tonucci | #FMB10. (2021, septiembre 18). Cuervo Martínez, Á. (03 de Septiembre de 2009). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/679/67916261009.pdf Definición de resignificación - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de https://definicion.de/resignificacion/ El País. (17 de Octubre de 2019). Esta es la cifra definitiva de habitantes en Cali y el Valle tras revisión del censo. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/ultimo-minuto/esta-es-la-cifra-definitiva-de-habitantes-en-cali-y-el-valle-tras-revision-del-censo.html El País. (28 de Febrero de 2022). Las nuevas cifras en materia de empleo. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/cali/las-nuevas-cifras-que-muestran-la-mejoria-de-en-materia-de-empleo.html Entrevista a Francesco Tonucci: Cómo educar y cómo aprender en cuarentena. (2020, mayo 12). Espinosa, C. B., Agudelo, L. B., & Pachón, M. P. (2011). La hermenéutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Fradejas-García, I., Lubbers, M. J., García-Santesmases, A., Molina, J. L., & Rubio, C. (Junio de 2022). Etnografías de la pandemia por coronavirus: emergencia empírica y resignificación social. Obtenido de Periféria: https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-fradejas-lubbers-garcia-et-al/803-pdf-es Gadamer, Hans-Georg (1998). Verdad y método, Vol. II. Salamanca: Sígueme Gadamer, Hans-Georg (1999). Verdad y método, Vol. I. Salamanca: Sígueme García, S., Maldonado, D., & Abondano, S. (15 de Noviembre de 2021). Afectaciones de la pandemia en la educación de los niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica: el caso de Colombia en colegios oficiales. Obtenido de Universidad de Los Andes: https://gobierno.uniandes.edu.co/sites/default/files/imagenes/investigaciones/content/20211115-afectaciones-de-la-pandemia-en-la-educacion-en-latinoamerica.pdf Gómez Herreros, M.J. (2015). La crianza natural como modelo emergente de educación emocional en la familia. Análisis de prácticas de crianza y de conversaciones de mensajería instantánea en una comunidad virtual de apoyo. Tesis doctoral, Universidad de las palmas de gran canaria. Repositorio institucional de la universidad de las palmas: https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/24352/4/0738457_00000_0001.pdf Herrera Rivera, O., Bedoya Cardona, L. M. y Alviar Ruiz, M. M. (mayo-agosto, 2019). Crianza contemporánea: formas de acompañamiento, significados y comprensiones desde las realidades familiares. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (57), 40-59. doi: https://doi.org/10.35575/rvucn.n57a4 Herrera Rivera, O., Bedoya Cardona, L.M., Alviar Ruiz, M.M. (02 Abril 2019), Colombia Crianza contemporánea: formas de acompañamiento, significados y comprensiones desde las realidades familiares. obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/1942/194260035004/html/ https://www.youtube.com/watch?v=nBh3YOx82u8&t=1488s&ab_channel=EscuelaCooperativaMundoNuevo Infante & Martínez (2016), concepciones sobre la crianza: el pensamiento de madres y padres de familia obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272016000100003 Izzedin Bouquet, R., & Pachajoa Londoño, A. (diciembre de 2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Y natacha haliw (2022), Influencia de la Pandemia en la continuidad obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272009000200005&script=sci_arttext López Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., Serna Gallo, M. E., Ríos López, L. F., & Ríos López, L. F. (2014). Nuevas crianzas para nuevas infancias: propuestas para sujetos políticos, desde resignificaciones pedagógicas https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/7401 López Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., Serna Gallo, M. E., Ríos López, L. F., & Ríos López, L. F. (2015). Resignificaciones: una mirada actual a las prácticas de crianza. https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/450 López Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., & Ríos López, L. F. (Junio de 2014). Resignificaciones: una mira da actual a las prácticas de crianza. Obtenido de Portal de Revistas: https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/450/484 Ministra de Educación Nacional. (16 de Marzo de 2020). Circular No. 020. Obtenido de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Circulares/394018:Circular-No-20-del-16-de-marzo-de-2020 Moya, A., Vargas, J. F., Cabra García, M. R., Farfán, A., & Romero, O. (Abril de 2021). ¿Cómo se relaciona la pandemia del COVID-19 con la salud mental de los colombianos? Obtenido de Nota de Política Pública:https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Notas_politica_publica_SALUD%20MENTAL_22_04_21_V7.pdf Natacha haliw (2022), “Influencia de la Pandemia en la continuidad obtenido de: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13776/1/influencia-pandemia-continuidad.pdf Peralta Espinosa, M. V. (11 de junio de 2020). La Educación Parvularia en tiempos de pandemia por María Victoria Peralta. (R. e. UCEN, Entrevistador) Peralta Espinosa, M. V. (13 de Mayo de 2020). Sugerencias para la educación desde los desafíos de la pandemia. (Jaime Veas Sánchez, Entrevistador)https://www.ucentral.cl/noticias/fac-educacion-y-cs-sociales/sin-titulo-56053883 Pinzón Gutiérrez, L. F., Mena Pacheco, S. V., Ruíz Jaime, C. H., & Restrepo Cuevas, J. C. (Abril de 2020). Aproximación a los impactos de la pandemia del Covid-19 en el Valle del Cauca. Obtenido de Gobernación Valle del Cauca: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=42221 Quiñones Ríos, Y.Y. Vega Terrones, V. (2021) “Estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, en contexto de pandemia”. http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1399 Rego, María Victoria (2020). La escuela en tiempos de pandemia (un paréntesis para repensar la subjetividad en las instituciones educativas). XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Obtenido de aacademia:chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aacademica.org/000-007/265.pdf Ruedas Marrero, M., Ríos Cabrera, M. M., & Nieves, F. (2009). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_ar Serrano Martinez, C. (2020) “Impacto emocional y crianza de menores de cuatro años durante el COVID-19”. https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-serrano#:~:text=La%20crianza%20genera%20oportunidades%20de,desarrollo%20socioafectivo%20durante%20la%20infancia. Simaes, A. C., Mancin, N. A., & Elgier, L. G. (14 de Agosto de 2021). La parentalidad positiva y los elogios de cuidadores primarios hacia infantes en el contexto de pandemia por covid-19. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8167942 Skliar C.B (2020), “Educación en pandemia”. Skliar C.B (24-11-2020). Hacer escuela: Estar, quedar y hacer cosas juntos. file:///C:/Users/Checho35/Downloads/1701-4172-1-SM.pdf Tenorio, M. C. (26 de Mayo de 1999). Cultura y crianza, entre tradición y modernidad. Obtenido de Google Académico: file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Cultura%20y%20crianza%20entre%20tradicion%20y%20modernidad%20(1).pdf Tenorio, M. C., & Sampson, A. (2000). Cultura e infancia. Obtenido de Google académico:https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37840324/Cultura_e_infancia-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1652822054&Signature=FZ0Ia4S5a0DMN0FGNOPEwaqtnlCIXtjYfpqYyXzwcXbJ-YcYA70Ha44xBIYSJGDUFzi0orpRoPbjAHPLdkpDpt2eN9IrYnV8BPV30aNb6Fv1EzEQhoT9dIJjTyhoK0YHAX73OzhdOEAJ~9xuR2a-y32entcfWeen64VeHfWlosw4JAhk13yd5XSxXR4etT3F0VIIYcWzxJtjXYdtSqX5xDFaWb0TmtmKFSRM4w42IaDkiA5zB8zPcZcOX6-f0RzG-dRR9kdnWyWn8HFv4zh~WL5kYb2l~14TXoMS-Tenorio, M. C., & Sampson, A. (2000). Cultura e infancia. Obtenido de Google académico:https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37840324/Cultura_e_infancia-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1652822054&Signature=FZ0Ia4S5a0DMN0FGNOPEwaqtnlCIXtjYfpqYyXzwcXbJ-YcYA70Ha44xBIYSJGDUFzi0orpRoPbjAHPLdkpDpt2eN9IrYnV8BPV30aNb6Fv1EzEQhoT9dIJjTyhoK0YHAX73OzhdOEAJ~9xuR2a-y32entcfWeen64VeHfWlosw4JAhk13yd5XSxXR4etT3F0VIIYcWzxJtjXYdtSqX5xDFaWb0TmtmKFSRM4w42IaDkiA5zB8zPcZcOX6-f0RzG-dRR9kdnWyWn8HFv4zh~WL5kYb2l~14TXoMS- Tenorio, M.C. y Colaboradores (1998). Crianza igual para niños distintos. Revista electrónica Ciencia Uwe Flick (2015), El diseño de la investigación cualitativa. https://dpp2017blog.files.wordpress.com/2017/08/disec3b1o-de-la-investigacic3b3n-cualitativa.pdf V. Completa. “Hay que cuidar el niño que fuimos y no perder esa mirada”. Francesco Tonucci, pedagogo. (2018, septiembre 5). Valverde Montesino, S., & Martín Martín, M. C. (Septiembre de 2021). Prácticas de crianza de las familias españolas durante el periodo de confinamiento por coronavirus. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=804054 Varela, S., Castañeda, D., Galindo, M., Moreno, A., & Salguero, L. (2019). Tendencias de investigaciones sobre prácticas de crianza en latinoamérica. Infancias Imágenes, 247-258. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/14442 Vigo, Alejandro (2002). Hans-Georg Gadamer y la filosofía hermenéutica: la comprensión como ideal y tarea. En: Estudios públicos, 87. 241-242. Obtenido de: http://www.uma.es/gadamer/resources/Vigo.pdf Vista de Impacto emocional y crianza de menores de cuatro años durante el COVID-19. (s/f). Uab.cat. Recuperado el 19 de octubre de 2022, de https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-serrano/735-pdf-es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
52 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f4d28d7d-d053-4561-aad6-478d237b231a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e3bf47d-a6f3-4713-ba97-dfc9a6fd450f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bbadc15-9862-446d-b017-847ef7c39fc3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a14018a1-15af-4c2e-9eb7-fed8aff06530/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aeffde58-2293-4397-8098-4f23d0398485/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33bef9dc090553ad9fef371f235c770b 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 6b1fa74d8f8c053bd2a209b51d16ff26 c5007996da57839fefaa3e7b9cb23dca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099268664459264 |
spelling |
Marulanda, Ana Milenavirtual::155-1Gómez Pabón, Michell Lisetheb73e0b7-b5bc-4f5c-8cb7-724f3eae80c5-1Álvarez Táquez, Sofíaae170871-9c9b-4165-a68e-2657c252ef42-1Martínez Lasso, Valeriab8ec02b9-5b6a-4b61-9ec1-64a02f347aff-1Benavides Reyes, Melissa5168f31a-dd20-459f-a5a2-8cc9c2f4437e-12023-02-20T16:41:32Z2023-02-20T16:41:32Z2022PregradoSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciado en Educación Infantil52 páginasapplication/pdfGómez Pabón. Michell (2022). Resignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/11118spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación Infantil(S/f). Rae.es. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de https://dle.rae.es/nacimientoAGUILAR, L. A. (2004). La hermenéutica filosófica de Gadamer. Obtenido de Sinéctica, Revista Electrónica de Educación.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=998159180Aguirre, E. (2008). ”La Crianza en Grupos Familiares Contemporáneos y su Cambio a través de las Trayectorias Vitales de Hijos e Hijas. Estudios de Caso en la Ciudad de Bogotá”. Obtenido de Google académico: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20114/13928003.pdf?sequence=1&isAllowed=yÁlvarez Vargas, C. (20 de Junio de 2016). Crianza-regulación, crianza-emancipación: estado de la cuestión de estudios sobre crianza. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v8n1/v8n1a05.pdfBalanta, Y. Osorio, O. Valencia, C (2015) Resignificación de las pautas de crianza en cuatro familias víctimas de desplazamiento. https://1library.co/document/zlg2o4oy-resignificacion-pautas-crianza-cuatro-familias-victimas-desplazamiento.htmlBalmaceda Montejo, A. L., Cárdenas Rodríguez, F. D., Pareja Agudelo, J. M., & Zapata Oquendo, J. A. (05 de Agosto de 2022). Resignificando la crianza, tejiendo una cultura de Buen Trato hacía los niños. Obtenido de Redices: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/6142/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yBetancourt, A. González, B. Vivas, N. , Prácticas de crianza y convivencia escolar (2015) https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4696/Betancourtana2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yBoada, D (2021) Representaciones sociales sobre el cuidado infantil que tiene un grupo de familias durante la pandemia. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/27653/BoadaSalamancaDianaFernanda2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarreño, K. (2019) Incidencia de las prácticas de crianza familiares en las habilidades sociales de los niños y niñas de 1 a 3 años del jardín góticassdis http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10588/TO-23393.pdf?sequence=1&isAllowed=yCovarrubias, M.A. (2012) Resignificando los estilos de crianza de familias mexicanas contemporáneas http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/revpsi/article/view/442/426Crianza y Ciudad | Francesco Tonucci | #FMB10. (2021, septiembre 18).Cuervo Martínez, Á. (03 de Septiembre de 2009). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/679/67916261009.pdfDefinición de resignificación - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de https://definicion.de/resignificacion/El País. (17 de Octubre de 2019). Esta es la cifra definitiva de habitantes en Cali y el Valle tras revisión del censo. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/ultimo-minuto/esta-es-la-cifra-definitiva-de-habitantes-en-cali-y-el-valle-tras-revision-del-censo.htmlEl País. (28 de Febrero de 2022). Las nuevas cifras en materia de empleo. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/cali/las-nuevas-cifras-que-muestran-la-mejoria-de-en-materia-de-empleo.htmlEntrevista a Francesco Tonucci: Cómo educar y cómo aprender en cuarentena. (2020, mayo 12).Espinosa, C. B., Agudelo, L. B., & Pachón, M. P. (2011). La hermenéutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI.Fradejas-García, I., Lubbers, M. J., García-Santesmases, A., Molina, J. L., & Rubio, C. (Junio de 2022). Etnografías de la pandemia por coronavirus: emergencia empírica y resignificación social. Obtenido de Periféria: https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-fradejas-lubbers-garcia-et-al/803-pdf-esGadamer, Hans-Georg (1998). Verdad y método, Vol. II. Salamanca: SíguemeGadamer, Hans-Georg (1999). Verdad y método, Vol. I. Salamanca: SíguemeGarcía, S., Maldonado, D., & Abondano, S. (15 de Noviembre de 2021). Afectaciones de la pandemia en la educación de los niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica: el caso de Colombia en colegios oficiales. Obtenido de Universidad de Los Andes: https://gobierno.uniandes.edu.co/sites/default/files/imagenes/investigaciones/content/20211115-afectaciones-de-la-pandemia-en-la-educacion-en-latinoamerica.pdfGómez Herreros, M.J. (2015). La crianza natural como modelo emergente de educación emocional en la familia. Análisis de prácticas de crianza y de conversaciones de mensajería instantánea en una comunidad virtual de apoyo. Tesis doctoral, Universidad de las palmas de gran canaria. Repositorio institucional de la universidad de las palmas: https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/24352/4/0738457_00000_0001.pdfHerrera Rivera, O., Bedoya Cardona, L. M. y Alviar Ruiz, M. M. (mayo-agosto, 2019). Crianza contemporánea: formas de acompañamiento, significados y comprensiones desde las realidades familiares. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (57), 40-59. doi: https://doi.org/10.35575/rvucn.n57a4Herrera Rivera, O., Bedoya Cardona, L.M., Alviar Ruiz, M.M. (02 Abril 2019), Colombia Crianza contemporánea: formas de acompañamiento, significados y comprensiones desde las realidades familiares. obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/1942/194260035004/html/https://www.youtube.com/watch?v=nBh3YOx82u8&t=1488s&ab_channel=EscuelaCooperativaMundoNuevoInfante & Martínez (2016), concepciones sobre la crianza: el pensamiento de madres y padres de familia obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272016000100003Izzedin Bouquet, R., & Pachajoa Londoño, A. (diciembre de 2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Y natacha haliw (2022), Influencia de la Pandemia en la continuidad obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272009000200005&script=sci_arttextLópez Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., Serna Gallo, M. E., Ríos López, L. F., & Ríos López, L. F. (2014). Nuevas crianzas para nuevas infancias: propuestas para sujetos políticos, desde resignificaciones pedagógicas https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/7401López Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., Serna Gallo, M. E., Ríos López, L. F., & Ríos López, L. F. (2015). Resignificaciones: una mirada actual a las prácticas de crianza. https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/450López Arboleda, G. M., Marín Posada, M. L., Serna Gallo, M. E., & Ríos López, L. F. (Junio de 2014). Resignificaciones: una mira da actual a las prácticas de crianza. Obtenido de Portal de Revistas: https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/450/484Ministra de Educación Nacional. (16 de Marzo de 2020). Circular No. 020. Obtenido de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Circulares/394018:Circular-No-20-del-16-de-marzo-de-2020Moya, A., Vargas, J. F., Cabra García, M. R., Farfán, A., & Romero, O. (Abril de 2021). ¿Cómo se relaciona la pandemia del COVID-19 con la salud mental de los colombianos? Obtenido de Nota de Política Pública:https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Notas_politica_publica_SALUD%20MENTAL_22_04_21_V7.pdfNatacha haliw (2022), “Influencia de la Pandemia en la continuidad obtenido de: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13776/1/influencia-pandemia-continuidad.pdfPeralta Espinosa, M. V. (11 de junio de 2020). La Educación Parvularia en tiempos de pandemia por María Victoria Peralta. (R. e. UCEN, Entrevistador)Peralta Espinosa, M. V. (13 de Mayo de 2020). Sugerencias para la educación desde los desafíos de la pandemia. (Jaime Veas Sánchez, Entrevistador)https://www.ucentral.cl/noticias/fac-educacion-y-cs-sociales/sin-titulo-56053883Pinzón Gutiérrez, L. F., Mena Pacheco, S. V., Ruíz Jaime, C. H., & Restrepo Cuevas, J. C. (Abril de 2020). Aproximación a los impactos de la pandemia del Covid-19 en el Valle del Cauca. Obtenido de Gobernación Valle del Cauca: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=42221Quiñones Ríos, Y.Y. Vega Terrones, V. (2021) “Estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, en contexto de pandemia”. http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1399Rego, María Victoria (2020). La escuela en tiempos de pandemia (un paréntesis para repensar la subjetividad en las instituciones educativas). XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Obtenido de aacademia:chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aacademica.org/000-007/265.pdfRuedas Marrero, M., Ríos Cabrera, M. M., & Nieves, F. (2009). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arSerrano Martinez, C. (2020) “Impacto emocional y crianza de menores de cuatro años durante el COVID-19”. https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-serrano#:~:text=La%20crianza%20genera%20oportunidades%20de,desarrollo%20socioafectivo%20durante%20la%20infancia.Simaes, A. C., Mancin, N. A., & Elgier, L. G. (14 de Agosto de 2021). La parentalidad positiva y los elogios de cuidadores primarios hacia infantes en el contexto de pandemia por covid-19. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8167942Skliar C.B (2020), “Educación en pandemia”. Skliar C.B (24-11-2020). Hacer escuela: Estar, quedar y hacer cosas juntos. file:///C:/Users/Checho35/Downloads/1701-4172-1-SM.pdfTenorio, M. C. (26 de Mayo de 1999). Cultura y crianza, entre tradición y modernidad. Obtenido de Google Académico: file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Cultura%20y%20crianza%20entre%20tradicion%20y%20modernidad%20(1).pdfTenorio, M. C., & Sampson, A. (2000). Cultura e infancia. Obtenido de Google académico:https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37840324/Cultura_e_infancia-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1652822054&Signature=FZ0Ia4S5a0DMN0FGNOPEwaqtnlCIXtjYfpqYyXzwcXbJ-YcYA70Ha44xBIYSJGDUFzi0orpRoPbjAHPLdkpDpt2eN9IrYnV8BPV30aNb6Fv1EzEQhoT9dIJjTyhoK0YHAX73OzhdOEAJ~9xuR2a-y32entcfWeen64VeHfWlosw4JAhk13yd5XSxXR4etT3F0VIIYcWzxJtjXYdtSqX5xDFaWb0TmtmKFSRM4w42IaDkiA5zB8zPcZcOX6-f0RzG-dRR9kdnWyWn8HFv4zh~WL5kYb2l~14TXoMS-Tenorio, M. C., & Sampson, A. (2000). Cultura e infancia. Obtenido de Google académico:https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37840324/Cultura_e_infancia-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1652822054&Signature=FZ0Ia4S5a0DMN0FGNOPEwaqtnlCIXtjYfpqYyXzwcXbJ-YcYA70Ha44xBIYSJGDUFzi0orpRoPbjAHPLdkpDpt2eN9IrYnV8BPV30aNb6Fv1EzEQhoT9dIJjTyhoK0YHAX73OzhdOEAJ~9xuR2a-y32entcfWeen64VeHfWlosw4JAhk13yd5XSxXR4etT3F0VIIYcWzxJtjXYdtSqX5xDFaWb0TmtmKFSRM4w42IaDkiA5zB8zPcZcOX6-f0RzG-dRR9kdnWyWn8HFv4zh~WL5kYb2l~14TXoMS-Tenorio, M.C. y Colaboradores (1998). Crianza igual para niños distintos. Revista electrónica Ciencia Uwe Flick (2015), El diseño de la investigación cualitativa. https://dpp2017blog.files.wordpress.com/2017/08/disec3b1o-de-la-investigacic3b3n-cualitativa.pdfV. Completa. “Hay que cuidar el niño que fuimos y no perder esa mirada”. Francesco Tonucci, pedagogo. (2018, septiembre 5).Valverde Montesino, S., & Martín Martín, M. C. (Septiembre de 2021). Prácticas de crianza de las familias españolas durante el periodo de confinamiento por coronavirus. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=804054Varela, S., Castañeda, D., Galindo, M., Moreno, A., & Salguero, L. (2019). Tendencias de investigaciones sobre prácticas de crianza en latinoamérica. Infancias Imágenes, 247-258. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/14442Vigo, Alejandro (2002). Hans-Georg Gadamer y la filosofía hermenéutica: la comprensión como ideal y tarea. En: Estudios públicos, 87. 241-242. Obtenido de: http://www.uma.es/gadamer/resources/Vigo.pdfVista de Impacto emocional y crianza de menores de cuatro años durante el COVID-19. (s/f). Uab.cat. Recuperado el 19 de octubre de 2022, de https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v25-n2-serrano/735-pdf-esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliEmociones infantilesInvestigación socialCrianza de niñosEducación de niñosEmoción (Psicología)150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrolloResignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0003-3962-653Xvirtual::155-1f268a17f-a8fe-429b-adb2-f02a5c70cce9virtual::155-1f268a17f-a8fe-429b-adb2-f02a5c70cce9virtual::155-1ORIGINALResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdfResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdfapplication/pdf488380https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f4d28d7d-d053-4561-aad6-478d237b231a/download33bef9dc090553ad9fef371f235c770bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e3bf47d-a6f3-4713-ba97-dfc9a6fd450f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bbadc15-9862-446d-b017-847ef7c39fc3/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdf.txtResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101996https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a14018a1-15af-4c2e-9eb7-fed8aff06530/download6b1fa74d8f8c053bd2a209b51d16ff26MD54THUMBNAILResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdf.jpgResignificacion_Crianza_Infancia_Gomez_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7500https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aeffde58-2293-4397-8098-4f23d0398485/downloadc5007996da57839fefaa3e7b9cb23dcaMD5510819/11118oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/111182024-03-05 11:28:57.09http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |