Salud Mental y Calidad de vida en Personas Privadas de la Libertad en el contexto del COVID-19
Este artículo de tipo reflexivo tiene como objetivo analizar las características de la salud mental y la calidad de vida en personas privadas de la libertad en el contexto del COVID-19 en Colombia, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica, que permitió tener lectura del contexto, posibilit...
- Autores:
-
Cadavid Márquez, Manuela
Arbelaez Uzurriaga, Nicole
Peláez Carvajal, Yudi Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13144
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Virus
Centro carcelario
Libertad
Personas privadas de la libertad
Centros penitenciarios
COVID – 19
Depresión
Ansiedad
People deprived of liberty
Prisons
Depression
Anxiety
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo de tipo reflexivo tiene como objetivo analizar las características de la salud mental y la calidad de vida en personas privadas de la libertad en el contexto del COVID-19 en Colombia, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica, que permitió tener lectura del contexto, posibilitando el desarrollo de éste. En el presente trabajo se abordan elementos penitenciarios de importancia, relacionados con la manera como se afrontó y dio manejo a la pandemia, se encontraron situaciones que lograron poner en evidencia un estado de emergencia en el cual se encontraban gran parte de los centros penitenciarios de Colombia, donde factores precarios como el hacinamiento, infraestructura, el incumplimiento de ciertos derechos humanos, falta de atención médica, nuevas restricciones y normas, influyeron en la calidad de vida de la población privada de la libertad en su día a día, imposibilitando espacios para garantizar una adecuada salud mental, que les permita generar herramientas personales para enfrentar las situaciones diarias que puedan tener un alto grado de estrés. Por lo tanto, es probable que se haya visto afectada de esta manera la salud mental de esta población, prevaleciendo la ansiedad y la depresión como respuesta psicológica al fenómeno; se recomienda entonces el desarrollo de programas en pro de la salud mental con el fin de proporcionar bienestar psicológico a las personas privadas de la libertad. |
---|