Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena

Introducción: El patinaje, al demandar velocidad, fuerza y resistencia, aumenta el riesgo de lesiones en los miembros inferiores, siendo la tendinitis rotuliana una de las más comunes. Esta afecta el tendón que conecta la rótula con la tibia, generando dolor e inflamación, y sus factores de riesgo i...

Full description

Autores:
Fuentes Sierra, Alexander de Jesús
López Pulgarin, Mateo Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22615
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22615
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Tendón rotuliano - enfermedades
Patinaje
Lesiones deportivas
Tendinitios rotuliana
Miembros inferiores - enfermedades
Patinaje
Flexibilidad
Fuerza
Dolor rotuliano
Flexibility
Strength
Patellar pain
Skating
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_0d4eced7f960a4192b762eb9d71b27c9
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22615
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
title Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
spellingShingle Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Tendón rotuliano - enfermedades
Patinaje
Lesiones deportivas
Tendinitios rotuliana
Miembros inferiores - enfermedades
Patinaje
Flexibilidad
Fuerza
Dolor rotuliano
Flexibility
Strength
Patellar pain
Skating
title_short Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
title_full Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
title_fullStr Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
title_full_unstemmed Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
title_sort Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Fuentes Sierra, Alexander de Jesús
López Pulgarin, Mateo Stiven
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villarreal Mendoza, Marly Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fuentes Sierra, Alexander de Jesús
López Pulgarin, Mateo Stiven
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Carmona Tache, Angélica
Puertas Mateus, Keily Catherine
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación en Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
topic 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Tendón rotuliano - enfermedades
Patinaje
Lesiones deportivas
Tendinitios rotuliana
Miembros inferiores - enfermedades
Patinaje
Flexibilidad
Fuerza
Dolor rotuliano
Flexibility
Strength
Patellar pain
Skating
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - fisioterapia
Tendón rotuliano - enfermedades
Patinaje
Lesiones deportivas
Tendinitios rotuliana
Miembros inferiores - enfermedades
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Patinaje
Flexibilidad
Fuerza
Dolor rotuliano
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Flexibility
Strength
Patellar pain
Skating
description Introducción: El patinaje, al demandar velocidad, fuerza y resistencia, aumenta el riesgo de lesiones en los miembros inferiores, siendo la tendinitis rotuliana una de las más comunes. Esta afecta el tendón que conecta la rótula con la tibia, generando dolor e inflamación, y sus factores de riesgo incluyen el sobreuso, la mala técnica, la recuperación insuficiente y los desequilibrios musculares. Objetivo: Determinar la relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal, evaluando a 14 patinadores de entre 16 y 22 años mediante test físicos como la sentadilla, el test de Ober, Ely y Sit and Reach, y se compararon los resultados con antecedentes de dolor. Resultados: la mayoría de los patinadores mostró niveles excelentes de fuerza en los cuádriceps e isquiotibiales, pero los músculos aductores y el psoas ilíaco presentaron niveles inferiores. En cuanto a la flexibilidad, el 43% tuvo resultados excelentes en el test "Sit and Reach". No se encontró una correlación entre fuerza y flexibilidad con el dolor en el tendón rotuliano, aunque se observó que una menor fuerza en cuádriceps y psoas ilíaco, junto con el acortamiento del tensor de la fascia lata, incrementan el riesgo de dolor. Conclusión: a pesar de los altos niveles de fuerza y flexibilidad en patinadores con dolor rotuliano, la debilidad en ciertos músculos puede predisponer a lesiones, lo que sugiere la necesidad de futuras intervenciones preventivas en fisioterapia deportiva.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:49:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:49:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fuentes Sierra, A. & López Pulgarín, M. (2024). Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena (Bolívar).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22615
identifier_str_mv Fuentes Sierra, A. & López Pulgarín, M. (2024). Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena (Bolívar).
url https://hdl.handle.net/10819/22615
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Rangel Sanches H, Gonzalez Rodriguez S. El Patinaje De Velocidad Y El Entrenamiento Perceptivo Visual Como Elementos Distintivos En La Planificacion De La Preparacion Psicologica. Educacion Fisica Y Deportes. 2012; 16(166).
Ganzalez vargas s, cortes reyes , marino isaza f. Prevalencia de lesiones osteomusculares en patinadores de carreras de villavicencio, colombia. 2017.
MORA ULLOA K. INCIDENCIA DE TENDINITIS ROTULIANA EN BASQUETBOLISTAS DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DE TUNGURAHUA. AMBATO: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.
Martinez Ramirez P. Noralidad E Impacto Del Baloncesto Profesional Y Funcionalidad Del Tendón Rotuliano. Murcia: Universidad De Murcia.
Zurita Perez R. Https://Archivos.Csif.Es/Archivos/Andalucia/Ensenanza/Revistas/Csicsif/Revista/Pdf/Numero_17/Rebeca_Zurita_Perez_1.Pdf..
Zambrano Chavarria Jc. Tratamiento Fisioterapeutico Con Propiocepcion Y Fortalecimiento De Un Paciente Con Tendinitis Rotuliana. Manta, Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabi.
Calle Carmigniani C. Prevalencia de las Lesiones osteomusculares presentadas en deportistas que acudieron al Instituto de Medicina delDeporte y Ortopedia (IMDO) de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2015. Guayaquil, Ecuador.
Chiang Colvin , West RV. Inestabilidad Rotuliana. Reseña sobre conceptos actuales. New York: University of Pittsburgh Medical Center.
jimenez zumbana vm. PREVALENCIA DE LA TENDINITIS ROTULIANA EN LAS PERSONAS QUE PRACTICAN CROSSFIT EN UN GIMNASIO DE LA CIUDAD DEA MBATO. ambato, ecuador.
Berdejo D, gonzalez jm. Entrenamiento de la flexibilidad en jovénes tenistas..
Sprague A, Smith A, Knox P, Pohlig , Grävare Silbernagel K. Modifiable risk factors for patellar tendinopathy in athletes. 2018.
Scattone Silva R, Nakagawa , Ferreira , C Garcia L, M Santos , Serrão. Lower limb strength and flexibility in athletes with and without patellar tendinopathy. 2015.
manchachi camargo fa. tendinopatia rotuliana: enfoque fisioterapeutico. lima, peru: universidad inca garcilaso de la vega.
International Olympic Committee..
COC. comite olimpico colombiano. bogota:, cundinamarca.
FEDEPATIN. institutivo para concentraciones y delegaciones de patinaje. bogota.
MINDEPORTE. MINISTERIO DE DEPORTE. BOGOTA, COLOMBIA.
IDER. instituto distrital de deporte y recreacion. cartagena, colombia.
USB. cartagena, colombia: universidad de san buenaventura.
Barros Carpintero RV, Prieto Diaz JD. FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE EXISTEN RESPECTO AL PROCESO DE ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN EL MUNDO. 2018; 3.
Carpio R, Goicochea , Chávez J, Santayana N, Collins JA, Robles J, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Lima, Perú: 2 Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación.
Muñoz S, Astudillo , Miranda E, Albarracin F. Lesiones musculares deportivas: Correlación entre anatomía y estudio por imágenes. Revista chilena de radiología. 2018; 24(1).
Rocha. Tratamiento fisioterápico en las lesiones musculares. Andorra: Andorrana de Hockey a Patines.
Pérez , Hernández E, Mazadiego E, Mora R, Rangel M, de la Torre , et al. Guía clínica para la atención del paciente con esguince de tobillo. ciudad de mexico: Instituto Mexicanodel Seguro Social, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Región Norte.
ALVAREZ V. Tendinopatia rotuliana en atletas Diagnostico y tratamiento. MONOGRAFIA. veracruz: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA.
Hernández Sánchez DS. Adaptación Transcultural de la Escala Victorian Institute of Sport Assessment – Patella ( VISA-P) para la Valoración de la Gravedad de los Síntomas en Población Deportista Española con Tendinopatía Rotuliana. Murcia: UNIVERSIDAD DE MURCIA DEPARTAMENTO DE FISIOTERAPIA.
Laskowski ER. Dolor a causa de la tendinitis. Mayo Foundation for Medical Education and Research.
echeverria perez m, govea diaz y, arencibia moreno a. la flexibilidad en la educacion fisica. poDIum. 2013; 8(23).
ECHEVERRIA PEREZ M, GOVEA DIAZ Y. LA FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACION FISICA. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA CULTURA FISICA. 2013; 8(23).
F. Ayala PSdBAC. El entrenamiento de la flexibilidad: técnicas de estiramiento. Revista andaluza de Medicina del Deporte. 2012.
Nicole SCB. Aplicación de un programa de ejercicios de fuerza resistencia para mejorar la fuerza muscular y la calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA FÍSICA.
LLANOS A, GUAICO C. ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA MUSCULAR CON ÉNFASIS EN CORE. En:
Colombia ECd. Ley 181 de Enero 18 de 1995. En: bogota colombia; 1995 p. 23.
SALUD EMD. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993. En: bogota colombia; 1993 p. 19.
mundial am. Declaración de HELSINKI de la AMM. En: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanoshelsinki; 1964 p. 5.
Mayorga-Vega, , Merino-Marban, R. , García-Romero, J.C.. VALIDEZ DEL TEST SIT-AND-REACH CON FLEXIÓN. Rev.Int.Med.Cienc.Act.Fís.Deporte. 2013 ; 15(59).
Campos A. Efectividad De La Puncion Seca Respecto A La Capacidad Funcional En Sujetos Con Osteoartrosis De Rodilla. Universidad Miguel Hernandez.
Martinez E. Protocolo De Pruebas Físicas. Bogota: Instituto De Recreación Y Deporte, Cundinamarca.
F. Abat BCdRAAMMJCM. Tendinopatía rotuliana: enfoque diagnóstico y escalas de valoración funcional. REVISTA ESPAÑOLA DE ARTROSCOPIA Y CIRUGÍA ARTICULAR. 2021; Vol. 28( 73).
L E. EDAD BIOLOGICA Y EDAD CRONOLOGICA EN EL CONTEXTO LEGAL. TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGIA FORENCE..
A M, M. E. sexo genero, identidad sexual y sus patologias; cuaderno de bioetica. 1999.
real academia española. madrid, españa.
Aphramor , Bacon L. Weight Science: Evaluating the Evidence for a Paradigm Shift. Nutrition Journal. 2011; 10(9).
bellon , Nimphius S, Suchomel TJ. The Importance of Muscular Strength: Training Considerations. Sports Medicine. 2018; 48.
Holt , Holt LE, Pelham TW. FLEXIBILITY: THE FUTURE. Halifax, canada: Dalhousie University, Nova Scotia.
Rosen AB, Wellsandt , Nicola M. Clinical Management of Patellar Tendinopathy. the National Athletic Trainers. 2022; 7(27).
Eime, R.M, Harvey, J.T, Sawyer. changue in sport and physical activity participacion for adolecent fermales. BMC public Health. 2016; 16(533).
Mersmann F,DT,TM. Longitudinal Evidence for High-Level Patellar Tendon Strain as a Risk Factor for Tendinopathy in Adolescent Athletes. sport med - open. 2023; 9(83).
Martín Jiménez. biomecanica y patologia mas frecuentes en la extremidad inferior en patinaadores. trabajode final de grado. barcelona: universidad de barcelona, cataluña.
Ștef RD,&GVT. Plyometric program effect on sprint and jump performance in speed skaters. The European Proceedings of Social and Behavioural Sciences, EpSBS.. 2021.
Huixuan Z, Ye Han , Chen Jiuba W. Materials and Computational Mechanics Shenzhen, China: TRANS TECH PUBLICATIONS; 2011.
Peñaloza Sarabia JP,&LZRE. Peñaloza SaraCARACTERIZACIÓN DE LA FUERZA Y EXTENSIBILIDAD CON PATINADORES DE CARRERAS SOBRE LA PRUEBA DE 1000 METROS DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER. actividad fisica y desarrollo humano. 2023; 13(1).
Peñaloza Sarabia P, Lozano Zapata. CARACTERIZACIÓN DE LA FUERZA Y EXTENSIBILIDAD CON PATINADORES DE CARRERAS SOBRE LA PRUEBA DE 1000 METROS DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER. Revista Actividad Física y Desarrollo Humano. 2022; 13.
Scattone Silva , Nakagawa TH, Ferreira LG, Garcia LC. Lower limb strength and flexibility in athletes with and without patellar tendinopathy. Physical Therapy in Sport. 2016; 20.
Halabchi , Mazaheri , Seif-Barghi. Patellofemoral Pain Syndrome and Modifiable Intrinsic Risk Factors; How to Assess and Address? Asian J Sports Med. 2013; 4(2).
Juhn Ms. Sindrome De Dolor Patelofemoral: Revision Y Pautas Parasu Tratamiento. American Family Physician. 2018.
Deng , J Breda , Eygendaal , HG Oei EHO. Association Between Physical Tests and Patients-Reported Outcomes in Athletes Performing Exercise Therapy for Patellar Tendinopathy. The American Journal of Sports Medicine. 2023; 51(13).
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 72 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Fisioterapia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3edc124-3a53-49b9-a317-d5b185ee427e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/322005b8-1272-438c-a2da-8243d8a1e3c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c22f8a1-fa95-4f52-96b0-d3d40b995381/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/474de96e-4ccd-4662-8bfc-527a80075634/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/970f4954-09d1-4ca8-bc66-341b44a8800a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bb3f6e9-bbec-4bd7-ab1c-134adf46be73/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/272799e6-b974-4b98-bdaa-c39f394db193/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e84395f9-fd73-46cc-a620-e22c98495112/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9995beba6d2ff68c06a0bf2a7f54cdba
4825945fdcca3642ea02b603e2e1b56e
5310bb89a00d5ead086944535cc857c4
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
e6eea90a02a2ebb3e6bd14fe641ada35
b5d100cd8f605b2e61cf77e1983bce31
17715325e597f385a9c6cd03f6b11789
f8ea61eca2d2459b7c2cfae235db0f1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099189380579328
spelling Villarreal Mendoza, Marly Patricia32baaa40-cbeb-4a88-be0f-4bc39c28eba5-1Fuentes Sierra, Alexander de Jesúsd488735d-444f-44d3-9a0e-aed074f90bd0-1López Pulgarin, Mateo Stiven902a1134-4cd3-4294-b85e-e9047794acdf-1Carmona Tache, Angélica83d1fa78-aacb-4592-bc32-95483f6f8e2e-1Puertas Mateus, Keily Catherine27f65725-ff01-4e63-a519-f2baf97a59f3-1Grupo de Investigación en Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2024-10-22T18:49:39Z2024-10-22T18:49:39Z2024Introducción: El patinaje, al demandar velocidad, fuerza y resistencia, aumenta el riesgo de lesiones en los miembros inferiores, siendo la tendinitis rotuliana una de las más comunes. Esta afecta el tendón que conecta la rótula con la tibia, generando dolor e inflamación, y sus factores de riesgo incluyen el sobreuso, la mala técnica, la recuperación insuficiente y los desequilibrios musculares. Objetivo: Determinar la relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal, evaluando a 14 patinadores de entre 16 y 22 años mediante test físicos como la sentadilla, el test de Ober, Ely y Sit and Reach, y se compararon los resultados con antecedentes de dolor. Resultados: la mayoría de los patinadores mostró niveles excelentes de fuerza en los cuádriceps e isquiotibiales, pero los músculos aductores y el psoas ilíaco presentaron niveles inferiores. En cuanto a la flexibilidad, el 43% tuvo resultados excelentes en el test "Sit and Reach". No se encontró una correlación entre fuerza y flexibilidad con el dolor en el tendón rotuliano, aunque se observó que una menor fuerza en cuádriceps y psoas ilíaco, junto con el acortamiento del tensor de la fascia lata, incrementan el riesgo de dolor. Conclusión: a pesar de los altos niveles de fuerza y flexibilidad en patinadores con dolor rotuliano, la debilidad en ciertos músculos puede predisponer a lesiones, lo que sugiere la necesidad de futuras intervenciones preventivas en fisioterapia deportiva.Introduction: Skating, by requiring speed, strength and endurance, increases the risk of lower limb injuries, with patellar tendonitis being one of the most common. This affects the tendon that connects the patella to the tibia, causing pain and inflammation, and its risk factors include overuse, poor technique, insufficient recovery and muscle imbalances. Objective: To determine the relationship between strength and flexibility of lower limbs with a history of patellar tendon pain in skaters from Cartagena. Methodology: A descriptive and cross-sectional study was carried out, evaluating 14 skaters between 16 and 22 years of age using physical tests such as the squat, the Ober, Ely and Sit and Reach tests, and the results were compared with a history of pain. Results: Most skaters showed excellent levels of strength in the quadriceps and hamstrings, but the adductor muscles and the iliopsoas showed lower levels. Regarding flexibility, 43% had excellent results in the "Sit and Reach" test. No correlation was found between strength and flexibility with patellar tendon pain, although lower quadriceps and iliopsoas strength, together with shortened tensor fasciae latae, were found to increase the risk of pain. Conclusion: Despite high levels of strength and flexibility in skaters with patellar pain, weakness in certain muscles may predispose to injuries, suggesting the need for future preventive interventions in sports physiotherapy.PregradoFisioterapeutaSedes::Cartagena::Línea de investigación movimiento y desarrollo humano72 páginasapplication/pdfFuentes Sierra, A. & López Pulgarín, M. (2024). Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena (Bolívar).https://hdl.handle.net/10819/22615spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaRangel Sanches H, Gonzalez Rodriguez S. El Patinaje De Velocidad Y El Entrenamiento Perceptivo Visual Como Elementos Distintivos En La Planificacion De La Preparacion Psicologica. Educacion Fisica Y Deportes. 2012; 16(166).Ganzalez vargas s, cortes reyes , marino isaza f. Prevalencia de lesiones osteomusculares en patinadores de carreras de villavicencio, colombia. 2017.MORA ULLOA K. INCIDENCIA DE TENDINITIS ROTULIANA EN BASQUETBOLISTAS DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DE TUNGURAHUA. AMBATO: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.Martinez Ramirez P. Noralidad E Impacto Del Baloncesto Profesional Y Funcionalidad Del Tendón Rotuliano. Murcia: Universidad De Murcia.Zurita Perez R. Https://Archivos.Csif.Es/Archivos/Andalucia/Ensenanza/Revistas/Csicsif/Revista/Pdf/Numero_17/Rebeca_Zurita_Perez_1.Pdf..Zambrano Chavarria Jc. Tratamiento Fisioterapeutico Con Propiocepcion Y Fortalecimiento De Un Paciente Con Tendinitis Rotuliana. Manta, Ecuador : Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabi.Calle Carmigniani C. Prevalencia de las Lesiones osteomusculares presentadas en deportistas que acudieron al Instituto de Medicina delDeporte y Ortopedia (IMDO) de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2015. Guayaquil, Ecuador.Chiang Colvin , West RV. Inestabilidad Rotuliana. Reseña sobre conceptos actuales. New York: University of Pittsburgh Medical Center.jimenez zumbana vm. PREVALENCIA DE LA TENDINITIS ROTULIANA EN LAS PERSONAS QUE PRACTICAN CROSSFIT EN UN GIMNASIO DE LA CIUDAD DEA MBATO. ambato, ecuador.Berdejo D, gonzalez jm. Entrenamiento de la flexibilidad en jovénes tenistas..Sprague A, Smith A, Knox P, Pohlig , Grävare Silbernagel K. Modifiable risk factors for patellar tendinopathy in athletes. 2018.Scattone Silva R, Nakagawa , Ferreira , C Garcia L, M Santos , Serrão. Lower limb strength and flexibility in athletes with and without patellar tendinopathy. 2015.manchachi camargo fa. tendinopatia rotuliana: enfoque fisioterapeutico. lima, peru: universidad inca garcilaso de la vega.International Olympic Committee..COC. comite olimpico colombiano. bogota:, cundinamarca.FEDEPATIN. institutivo para concentraciones y delegaciones de patinaje. bogota.MINDEPORTE. MINISTERIO DE DEPORTE. BOGOTA, COLOMBIA.IDER. instituto distrital de deporte y recreacion. cartagena, colombia.USB. cartagena, colombia: universidad de san buenaventura.Barros Carpintero RV, Prieto Diaz JD. FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE EXISTEN RESPECTO AL PROCESO DE ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN EL MUNDO. 2018; 3.Carpio R, Goicochea , Chávez J, Santayana N, Collins JA, Robles J, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Lima, Perú: 2 Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación.Muñoz S, Astudillo , Miranda E, Albarracin F. Lesiones musculares deportivas: Correlación entre anatomía y estudio por imágenes. Revista chilena de radiología. 2018; 24(1).Rocha. Tratamiento fisioterápico en las lesiones musculares. Andorra: Andorrana de Hockey a Patines.Pérez , Hernández E, Mazadiego E, Mora R, Rangel M, de la Torre , et al. Guía clínica para la atención del paciente con esguince de tobillo. ciudad de mexico: Instituto Mexicanodel Seguro Social, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Región Norte.ALVAREZ V. Tendinopatia rotuliana en atletas Diagnostico y tratamiento. MONOGRAFIA. veracruz: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA.Hernández Sánchez DS. Adaptación Transcultural de la Escala Victorian Institute of Sport Assessment – Patella ( VISA-P) para la Valoración de la Gravedad de los Síntomas en Población Deportista Española con Tendinopatía Rotuliana. Murcia: UNIVERSIDAD DE MURCIA DEPARTAMENTO DE FISIOTERAPIA.Laskowski ER. Dolor a causa de la tendinitis. Mayo Foundation for Medical Education and Research.echeverria perez m, govea diaz y, arencibia moreno a. la flexibilidad en la educacion fisica. poDIum. 2013; 8(23).ECHEVERRIA PEREZ M, GOVEA DIAZ Y. LA FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACION FISICA. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA CULTURA FISICA. 2013; 8(23).F. Ayala PSdBAC. El entrenamiento de la flexibilidad: técnicas de estiramiento. Revista andaluza de Medicina del Deporte. 2012.Nicole SCB. Aplicación de un programa de ejercicios de fuerza resistencia para mejorar la fuerza muscular y la calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA FÍSICA.LLANOS A, GUAICO C. ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA MUSCULAR CON ÉNFASIS EN CORE. En:Colombia ECd. Ley 181 de Enero 18 de 1995. En: bogota colombia; 1995 p. 23.SALUD EMD. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993. En: bogota colombia; 1993 p. 19.mundial am. Declaración de HELSINKI de la AMM. En: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanoshelsinki; 1964 p. 5.Mayorga-Vega, , Merino-Marban, R. , García-Romero, J.C.. VALIDEZ DEL TEST SIT-AND-REACH CON FLEXIÓN. Rev.Int.Med.Cienc.Act.Fís.Deporte. 2013 ; 15(59).Campos A. Efectividad De La Puncion Seca Respecto A La Capacidad Funcional En Sujetos Con Osteoartrosis De Rodilla. Universidad Miguel Hernandez.Martinez E. Protocolo De Pruebas Físicas. Bogota: Instituto De Recreación Y Deporte, Cundinamarca.F. Abat BCdRAAMMJCM. Tendinopatía rotuliana: enfoque diagnóstico y escalas de valoración funcional. REVISTA ESPAÑOLA DE ARTROSCOPIA Y CIRUGÍA ARTICULAR. 2021; Vol. 28( 73).L E. EDAD BIOLOGICA Y EDAD CRONOLOGICA EN EL CONTEXTO LEGAL. TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGIA FORENCE..A M, M. E. sexo genero, identidad sexual y sus patologias; cuaderno de bioetica. 1999.real academia española. madrid, españa.Aphramor , Bacon L. Weight Science: Evaluating the Evidence for a Paradigm Shift. Nutrition Journal. 2011; 10(9).bellon , Nimphius S, Suchomel TJ. The Importance of Muscular Strength: Training Considerations. Sports Medicine. 2018; 48.Holt , Holt LE, Pelham TW. FLEXIBILITY: THE FUTURE. Halifax, canada: Dalhousie University, Nova Scotia.Rosen AB, Wellsandt , Nicola M. Clinical Management of Patellar Tendinopathy. the National Athletic Trainers. 2022; 7(27).Eime, R.M, Harvey, J.T, Sawyer. changue in sport and physical activity participacion for adolecent fermales. BMC public Health. 2016; 16(533).Mersmann F,DT,TM. Longitudinal Evidence for High-Level Patellar Tendon Strain as a Risk Factor for Tendinopathy in Adolescent Athletes. sport med - open. 2023; 9(83).Martín Jiménez. biomecanica y patologia mas frecuentes en la extremidad inferior en patinaadores. trabajode final de grado. barcelona: universidad de barcelona, cataluña.Ștef RD,&GVT. Plyometric program effect on sprint and jump performance in speed skaters. The European Proceedings of Social and Behavioural Sciences, EpSBS.. 2021.Huixuan Z, Ye Han , Chen Jiuba W. Materials and Computational Mechanics Shenzhen, China: TRANS TECH PUBLICATIONS; 2011.Peñaloza Sarabia JP,&LZRE. Peñaloza SaraCARACTERIZACIÓN DE LA FUERZA Y EXTENSIBILIDAD CON PATINADORES DE CARRERAS SOBRE LA PRUEBA DE 1000 METROS DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER. actividad fisica y desarrollo humano. 2023; 13(1).Peñaloza Sarabia P, Lozano Zapata. CARACTERIZACIÓN DE LA FUERZA Y EXTENSIBILIDAD CON PATINADORES DE CARRERAS SOBRE LA PRUEBA DE 1000 METROS DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER. Revista Actividad Física y Desarrollo Humano. 2022; 13.Scattone Silva , Nakagawa TH, Ferreira LG, Garcia LC. Lower limb strength and flexibility in athletes with and without patellar tendinopathy. Physical Therapy in Sport. 2016; 20.Halabchi , Mazaheri , Seif-Barghi. Patellofemoral Pain Syndrome and Modifiable Intrinsic Risk Factors; How to Assess and Address? Asian J Sports Med. 2013; 4(2).Juhn Ms. Sindrome De Dolor Patelofemoral: Revision Y Pautas Parasu Tratamiento. American Family Physician. 2018.Deng , J Breda , Eygendaal , HG Oei EHO. Association Between Physical Tests and Patients-Reported Outcomes in Athletes Performing Exercise Therapy for Patellar Tendinopathy. The American Journal of Sports Medicine. 2023; 51(13).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaTendón rotuliano - enfermedadesPatinajeLesiones deportivasTendinitios rotulianaMiembros inferiores - enfermedadesPatinajeFlexibilidadFuerzaDolor rotulianoFlexibilityStrengthPatellar painSkatingRelación entre fuerza y flexibilidad de miembros inferiores con antecedentes de dolor en tendón rotuliano en patinadores de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad cientifica y academicaPublicationORIGINALFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdfFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdfapplication/pdf502195https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3edc124-3a53-49b9-a317-d5b185ee427e/download9995beba6d2ff68c06a0bf2a7f54cdbaMD51Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdfRelación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdfapplication/pdf1542445https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/322005b8-1272-438c-a2da-8243d8a1e3c2/download4825945fdcca3642ea02b603e2e1b56eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8893https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c22f8a1-fa95-4f52-96b0-d3d40b995381/download5310bb89a00d5ead086944535cc857c4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/474de96e-4ccd-4662-8bfc-527a80075634/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7258https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/970f4954-09d1-4ca8-bc66-341b44a8800a/downloade6eea90a02a2ebb3e6bd14fe641ada35MD55Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.txtRelación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101454https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bb3f6e9-bbec-4bd7-ab1c-134adf46be73/downloadb5d100cd8f605b2e61cf77e1983bce31MD57THUMBNAILFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15781https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/272799e6-b974-4b98-bdaa-c39f394db193/download17715325e597f385a9c6cd03f6b11789MD56Relación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.jpgRelación entre fuerza y flexibilidad de miembros_Alexander Fuentes S_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e84395f9-fd73-46cc-a620-e22c98495112/downloadf8ea61eca2d2459b7c2cfae235db0f1dMD5810819/22615oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/226152024-10-23 04:31:20.249http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K