Identificación de riesgos, amenazas y vulnerabilidades a considerar en el manejo de un Geoportal

Los sistemas de información geográficos se encuentran actualmente siendo un gran auge, por ende, cualquier medida que se tome a la hora de interactuar con ellas por Internet es poca. Toda información personal, metadatos, recursos o cualquier otra información sensible pueden estar en peligro. Además,...

Full description

Autores:
Calvo Riascos, Leyner Darwin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13209
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13209
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Configuración del sistema
Información geográfica
Ciclo de vida
Geoportal
Seguridad
Datos
Protocolo
Malware
Software
Iso 27001
Shodan
Pin
Maltego
Nikto
Legion
Geoportal
Security
Protocol
Data
Malware
Software
Pin
Maltego
Nikto
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los sistemas de información geográficos se encuentran actualmente siendo un gran auge, por ende, cualquier medida que se tome a la hora de interactuar con ellas por Internet es poca. Toda información personal, metadatos, recursos o cualquier otra información sensible pueden estar en peligro. Además, si eres propietario también debes cuidar la seguridad de tu portal web. Los atacantes se las saben todas, pero es importante que se tomen ciertas medidas para prevenir cualquier tipo de ataques y no ser una víctima más de los ciberdelincuentes. La presente se centra en llevar a cabo el análisis para identificar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades al momento de utilizar un geoportal, y la gestión de esta se basan en técnicas ISO/IEC 27001, como también pruebas de caja negra interactuando de forma atacante. Se pretende establecer una conclusión de mitigación y protección correspondiente.