Trabajo y competencia
El propósito de la exploración es la búsqueda del umbral, el sentido y significado del enfoque de competencias sobre las cuales se imparte la educación básica, media y la formación para el trabajo en Colombia, con énfasis en la formación basada en competencias laborales que ofrece el Servicio Nacion...
- Autores:
-
Materón Vélez, Francisco Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/398
- Palabra clave:
- Trabajo
Competencia
Calificación
Aprendizaje
Capitalismo
Ciencia y Tecnología
Disciplina laboral
Competencias laborales
Aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
Ciencia y tecnología
Desarrollo humano
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de la exploración es la búsqueda del umbral, el sentido y significado del enfoque de competencias sobre las cuales se imparte la educación básica, media y la formación para el trabajo en Colombia, con énfasis en la formación basada en competencias laborales que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a nivel de pregrado en la Universidad Nacional Experimental ―Rafael María Baralt‖ (UNERMB). Las variables se sustentaron en las teorías de Bunk (1995), Tobón (2006), Maldonado (2006), Barrigas (2004), Ballina (2000), Delors (1996), Chiavenato (2004), Hernández (2005) y Zambrano (2006). Las mismas fundamentan el éxito de la acción directiva en el desarrollo de competencias centrado en los saberes, vistas como una acción o intención que constituye una ―disposición para‖ expresar el desempeño en el marco de una administración alternativa, humanista. El estudio es de tipo descriptivo, orientado como un proyecto factible. |
---|