La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia

With this work we develop an analysis on Biodanza as a socioemotional mediator in children from ages five to six within San Vicente Ferrer Academic Institution through the planning and execution of research work that allowed the application of the mentioned discipline, thanks to the positive results...

Full description

Autores:
Alzate Ramírez, Yeniffer
Estrada Restrepo, Carolina
Ramírez Guzmán, Sandra Yiley
Serna Sánchez, Liliana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5582
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5582
Palabra clave:
Biodanza
Socio-emocional
Primera infancia
Mediador
Socioemotional
Early childhood
Mediator
Niños
Talleres escolares
Educación primaria
Hermenéutica
Expresión corporal
Danza como terapia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_0cce414f600872724fe758e1dd58b9c8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5582
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
title La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
spellingShingle La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
Biodanza
Socio-emocional
Primera infancia
Mediador
Socioemotional
Early childhood
Mediator
Niños
Talleres escolares
Educación primaria
Hermenéutica
Expresión corporal
Danza como terapia
title_short La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
title_full La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
title_fullStr La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
title_full_unstemmed La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
title_sort La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Alzate Ramírez, Yeniffer
Estrada Restrepo, Carolina
Ramírez Guzmán, Sandra Yiley
Serna Sánchez, Liliana Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortés Carmona, Diana Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alzate Ramírez, Yeniffer
Estrada Restrepo, Carolina
Ramírez Guzmán, Sandra Yiley
Serna Sánchez, Liliana Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Biodanza
Socio-emocional
Primera infancia
Mediador
Socioemotional
Early childhood
Mediator
topic Biodanza
Socio-emocional
Primera infancia
Mediador
Socioemotional
Early childhood
Mediator
Niños
Talleres escolares
Educación primaria
Hermenéutica
Expresión corporal
Danza como terapia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Niños
Talleres escolares
Educación primaria
Hermenéutica
Expresión corporal
Danza como terapia
description With this work we develop an analysis on Biodanza as a socioemotional mediator in children from ages five to six within San Vicente Ferrer Academic Institution through the planning and execution of research work that allowed the application of the mentioned discipline, thanks to the positive results obtained its relevance is recognized and validates a more widespread use on academic environments. The proposal developed is focused on hermeneutics as a methodological approach which allows the interpretation of the results obtained on semi-structured interviews as well as documented real life experiences. Parallel to this a reflection and critical study are carried out based on the direct and indirect interaction amongst the participating children while the reflective workshops are taking place.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T14:04:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T14:04:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-02-03
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Alzate, J., Estrada, C. Ramírez,S., & Serna, L. (2017). La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia. .(Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5582
identifier_str_mv Alzate, J., Estrada, C. Ramírez,S., & Serna, L. (2017). La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia. .(Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/5582
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 74 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Castañeda, G., & Chalarca, C. (2004). La biodanza como práctica corporal en relación con la promoción de la salud. (Tesis de especialización). Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Obtenido de https://goo.gl/tuYhXy
Casteblanco Urrea, C., & Chacón Romero, A. R. (2016). Equilibrando las emociones a través de la Biodanza Trabajo de Grado. Bogotá: Fundacion Universitaria de los Libertadores.
Cerdas Nuñez, J. P. (2002). El niño entre cuatro y cinco años: caracteristicas de su desarrollo socio emocional, psicomotriz, y cognitivo-lingusitico. Revista Educacion, 169-182. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026114
Colombia. Ministerio de Educacion Nacional. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Bogotá: Autor. Obtenido de //www.mineducacion .goc.vo/primerainfancia/1739/articles- 178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
Correa Calvo, X. D. (2005). Integración del lenguaje verbal y escrito en la metodologia de biodanza. Santiago de Cali: Fundación Escuela Colombiana de Biodanza.
Correa Renteria, M. L., & Peréz Guerra, S. (2014). El bienestar psicológico en participantes de yoga, biodanza y sudarshan kriyayoga. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología.
Francisco, A. (s.f.). Aprendizaje Medidador. Obtenido de Cognitiva Mediacion Blog Spot: http://cognitivamediacion.blogspot.com.co/
Galvis, Y. (2014). Biodanza como acto creativo de renovacion y existenciA.Una Vía para Recrear. Venezuela: International Biocentric Foundation.
Guevara Guilcapi, M. P. (2010). El aporte de la Biodanza en el desarrollo de la autoestima de las estudiantes de la escuela de formación docente del INEPE durante el semestre de AbrilSeptiembre de 2009.(Tesis de pregrado). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/546/1/T-UTC-0453.pdf
Guilló Payá, S. (2013). La Biodanza : Una propuesta para educar la afectividad infantil
Gutiérrez Gutiérrez, Y. (2002). Caminar por la Vida, Biodanza: Un camino Hacia el Amor . Escuela de Biodanza Rolando Toro de Bilbao.
Gutierrez Ruiz, V. V., & Patricia, S. N. (s.f de Enero de 2014). Intregración de la danza en la educación preescolar. (Tesis de pregrado). Chile: Universidad de Chile, facultad de arte. Obtenido de Repositorio.uchile: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/117142/Gutierrez_victoria.pdf?sequenc e=1
Hermosilla De rivas, S. (2016). El juego en Biodanza y Juegos biocentricos . Madrid : Escuela y Centro Hispánico de Biodanza de Madrid.
Iranzo Soriano, E. (2014). Biodanza, un sistema de vivencias integradoras en el aula de educación infantil para el desarrollo total de niño. Valencia: Universidad Internacional de la Rioja, Facultad de Educacion. Obtenido de http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2475/iranzo.soriano.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
Martin, S. (s.f.). Etapas del desarrollo Infantil. Obtenido de Fundacion lactancia y maternidad.: http://www.fundalam.org.ar/wp- content/uploads/2012/10/Etapas-del-DesarrolloInfantil.pdf
Melis Leiro, L. (2015). La importancia de la inteligencia emocional propuesta de intervención educativa para la educación infantil. (Tesis de pregrado). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de https://goo.gl/MUH8f3
Montes Guerrero, S., & Feijoo, F. (2000). Manual de Biodanza. Lima: Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud.
Muerza, G., & Quintero, D. (s.f). Biodanza para niños, un camino posible . Buenos Aires : Escuela de Biodanza .
Nicholls Molina, P. (2014). Un camino de conexión con la vida para la expresion plena de mi identidad. Bogota: Fundación Escuela Colombiana de Biodanza
Rodriguez, M. G. (08 de Mayo de 2012). Desarrollo emcional de niños de 3 a 5 años, sentimientos y complejos. Obtenido de Elbebe.com: http://www.elbebe.com/ninos-3-5-anos/desarrolloemocional-del-nino-3-5-anos- sentimientos-complejos
Triana Bermudez, J. A. (2016). Biodanza como estrategia para la transformación de heridas emocionales en la violencia de género. Universidad Distrital de Colombia Francisco José de Caldas. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2650/1/TrianaBerm%C3%BAdezJorge Armando2016.pdf
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4559t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1d389d8-bbd0-4024-9605-dab2c68421f3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1dfc6148-54f5-4a92-9203-2d520752842c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/554c0853-eb5c-457d-8ac0-ea3be718656c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f2b36f5-a91b-4fcd-b961-64938443d0f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
55844fab22b3fcf91e2c855ba9cec88f
f0e816bef6b81201c48b83708769c16d
7ff0ffb94840202937ac31dc8ece894f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099221350612992
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCortés Carmona, Diana Marcela8495c2a8-a049-4f44-b0cb-70d6c588c6e1-1Alzate Ramírez, Yeniffer6d9644b9-a6e8-41dc-bfe4-3e2f4ad2d571-1Estrada Restrepo, Carolinade945d55-7211-4622-a574-d190b6131e03-1Ramírez Guzmán, Sandra Yiley036c260e-f4b5-4d9b-8298-303e8ca8dd13-1Serna Sánchez, Liliana Marcela853d206d-da3a-4b3f-8f26-083349e55900-12018-02-03T14:04:00Z2018-02-03T14:04:00Z20182018-02-03With this work we develop an analysis on Biodanza as a socioemotional mediator in children from ages five to six within San Vicente Ferrer Academic Institution through the planning and execution of research work that allowed the application of the mentioned discipline, thanks to the positive results obtained its relevance is recognized and validates a more widespread use on academic environments. The proposal developed is focused on hermeneutics as a methodological approach which allows the interpretation of the results obtained on semi-structured interviews as well as documented real life experiences. Parallel to this a reflection and critical study are carried out based on the direct and indirect interaction amongst the participating children while the reflective workshops are taking place.En el presente trabajo se realiza un análisis sobre la Biodanza como mediador socio emocional en niños de cinco a seis años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer, por medio de la elaboración y ejecución de un trabajo de investigación que permitió la aplicación de esta disciplina, con esta se reconoce su validez y pertinencia para ser extendida a los entornos educativos, gracias a los resultados positivos que se obtuvieron del proceso realizado. La propuesta desarrollada está orientada hacia la hermenéutica como enfoque metodológico, el cual permite llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos en las entrevistas semi-estructuradas y en las vivencias, a su vez se realiza una reflexión y un estudio crítico con base a la interacción directa e indirecta con los niños partícipes en la ejecución de los talleres reflexivos.pdf74 páginasRecurso en lineaapplication/pdfAlzate, J., Estrada, C. Ramírez,S., & Serna, L. (2017). La Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer Antioquia. .(Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/5582spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación PreescolarMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castañeda, G., & Chalarca, C. (2004). La biodanza como práctica corporal en relación con la promoción de la salud. (Tesis de especialización). Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Obtenido de https://goo.gl/tuYhXyCasteblanco Urrea, C., & Chacón Romero, A. R. (2016). Equilibrando las emociones a través de la Biodanza Trabajo de Grado. Bogotá: Fundacion Universitaria de los Libertadores.Cerdas Nuñez, J. P. (2002). El niño entre cuatro y cinco años: caracteristicas de su desarrollo socio emocional, psicomotriz, y cognitivo-lingusitico. Revista Educacion, 169-182. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026114Colombia. Ministerio de Educacion Nacional. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Bogotá: Autor. Obtenido de //www.mineducacion .goc.vo/primerainfancia/1739/articles- 178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdfCorrea Calvo, X. D. (2005). Integración del lenguaje verbal y escrito en la metodologia de biodanza. Santiago de Cali: Fundación Escuela Colombiana de Biodanza.Correa Renteria, M. L., & Peréz Guerra, S. (2014). El bienestar psicológico en participantes de yoga, biodanza y sudarshan kriyayoga. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología.Francisco, A. (s.f.). Aprendizaje Medidador. Obtenido de Cognitiva Mediacion Blog Spot: http://cognitivamediacion.blogspot.com.co/Galvis, Y. (2014). Biodanza como acto creativo de renovacion y existenciA.Una Vía para Recrear. Venezuela: International Biocentric Foundation.Guevara Guilcapi, M. P. (2010). El aporte de la Biodanza en el desarrollo de la autoestima de las estudiantes de la escuela de formación docente del INEPE durante el semestre de AbrilSeptiembre de 2009.(Tesis de pregrado). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/546/1/T-UTC-0453.pdfGuilló Payá, S. (2013). La Biodanza : Una propuesta para educar la afectividad infantilGutiérrez Gutiérrez, Y. (2002). Caminar por la Vida, Biodanza: Un camino Hacia el Amor . Escuela de Biodanza Rolando Toro de Bilbao.Gutierrez Ruiz, V. V., & Patricia, S. N. (s.f de Enero de 2014). Intregración de la danza en la educación preescolar. (Tesis de pregrado). Chile: Universidad de Chile, facultad de arte. Obtenido de Repositorio.uchile: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/117142/Gutierrez_victoria.pdf?sequenc e=1Hermosilla De rivas, S. (2016). El juego en Biodanza y Juegos biocentricos . Madrid : Escuela y Centro Hispánico de Biodanza de Madrid.Iranzo Soriano, E. (2014). Biodanza, un sistema de vivencias integradoras en el aula de educación infantil para el desarrollo total de niño. Valencia: Universidad Internacional de la Rioja, Facultad de Educacion. Obtenido de http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2475/iranzo.soriano.pdf?sequence=1&i sAllowed=yMartin, S. (s.f.). Etapas del desarrollo Infantil. Obtenido de Fundacion lactancia y maternidad.: http://www.fundalam.org.ar/wp- content/uploads/2012/10/Etapas-del-DesarrolloInfantil.pdfMelis Leiro, L. (2015). La importancia de la inteligencia emocional propuesta de intervención educativa para la educación infantil. (Tesis de pregrado). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de https://goo.gl/MUH8f3Montes Guerrero, S., & Feijoo, F. (2000). Manual de Biodanza. Lima: Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud.Muerza, G., & Quintero, D. (s.f). Biodanza para niños, un camino posible . Buenos Aires : Escuela de Biodanza .Nicholls Molina, P. (2014). Un camino de conexión con la vida para la expresion plena de mi identidad. Bogota: Fundación Escuela Colombiana de BiodanzaRodriguez, M. G. (08 de Mayo de 2012). Desarrollo emcional de niños de 3 a 5 años, sentimientos y complejos. Obtenido de Elbebe.com: http://www.elbebe.com/ninos-3-5-anos/desarrolloemocional-del-nino-3-5-anos- sentimientos-complejosTriana Bermudez, J. A. (2016). Biodanza como estrategia para la transformación de heridas emocionales en la violencia de género. Universidad Distrital de Colombia Francisco José de Caldas. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2650/1/TrianaBerm%C3%BAdezJorge Armando2016.pdfUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4559tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraBiodanzaSocio-emocionalPrimera infanciaMediadorSocioemotionalEarly childhoodMediatorNiñosTalleres escolaresEducación primariaHermenéuticaExpresión corporalDanza como terapiaLicenciada en Educación PreescolarLa Biodanza como mediador socio emocional en niños de 5 a 6 años de la Institución Educativa San Vicente Ferrer AntioquiaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1d389d8-bbd0-4024-9605-dab2c68421f3/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54ORIGINALBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdfBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdfapplication/pdf1348963https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1dfc6148-54f5-4a92-9203-2d520752842c/download55844fab22b3fcf91e2c855ba9cec88fMD53TEXTBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdf.txtBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain124512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/554c0853-eb5c-457d-8ac0-ea3be718656c/downloadf0e816bef6b81201c48b83708769c16dMD55THUMBNAILBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdf.jpgBiodanza_Mediador_Emocional_Alzate_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7562https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f2b36f5-a91b-4fcd-b961-64938443d0f0/download7ff0ffb94840202937ac31dc8ece894fMD5610819/5582oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55822023-02-23 12:18:24.781http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==