Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado
Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros
- Autores:
-
Rivera Rico, Valeria
Cuaichar Díaz, Miguel Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11657
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11657
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Industria del calzado - Santiago de Cali (Colombia)
Calzado - Industria y comercio
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Lean
Six sigma
Dmaic
Proceso
Gestión de pedido
Devoluciones
Causas de devolución
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_0c1da8208ccdc71ba6548f8e79d83e89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11657 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
title |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
spellingShingle |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Industria del calzado - Santiago de Cali (Colombia) Calzado - Industria y comercio Six Sigma (Normas de control de calidad) Lean Six sigma Dmaic Proceso Gestión de pedido Devoluciones Causas de devolución |
title_short |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
title_full |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
title_fullStr |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
title_full_unstemmed |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
title_sort |
Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Rico, Valeria Cuaichar Díaz, Miguel Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Vergara, Ileana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivera Rico, Valeria Cuaichar Díaz, Miguel Sebastián |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Industria del calzado - Santiago de Cali (Colombia) Calzado - Industria y comercio Six Sigma (Normas de control de calidad) Lean Six sigma Dmaic Proceso Gestión de pedido Devoluciones Causas de devolución |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Industria del calzado - Santiago de Cali (Colombia) Calzado - Industria y comercio Six Sigma (Normas de control de calidad) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lean Six sigma Dmaic Proceso Gestión de pedido Devoluciones Causas de devolución |
description |
Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T12:15:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T12:15:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
[1] V. Rivera Rico y M. S. Cuaichar Díaz “Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11657 |
identifier_str_mv |
[1] V. Rivera Rico y M. S. Cuaichar Díaz “Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11657 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1] A. d. P. T. T. Andrea Johana Chinome Rincón, «Propuesta para la reducción de desperdicios en el proceso de garrafas en la empresa Colfoplas S.A utilizando la metodología Lean Seis Sigma,» Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial., Bogotá. , 2020. [2] L. M. S. Franco, «Proyecto de Lean Seis Sigma "Diseño de plan de mejora para la reducción de revisiones de PQR no efectivas de servicios públicos –energía y acueducto- de EMCALI EICE ESP”,» Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ingenierías. Ingeniería Industrial., Cali, 2017. [3] F. K. Macchi, «APLICACIÓN DE METODOLOGÍA SIX SIGMA EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA OCUPACIÓN DE CAMAS EN UN HOSPITAL,» Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Universidad Privada. , Buenos Aires , 2011. [4] L. J. P. S. Melissa Margarita Pérez Riquett, «DISEÑO DE UN MODELO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA LINEA DE COMEDOR HOUSTON EN LA EMPRESA ARTE & ESTILO BASADO EN LA METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA,» Universidad de la Costa CUC. Facultad de Ingenierías. , Barranquilla , 2013. [5] V. G. Giraldo, «Diseño e implementación de herramientas lean para controlar la cantidad de salida no conforme en la empresa UT Natural Food Services en la cuidad de Bogotá,» Universidad de Caldas. Ingeniería de Alimentos. , Bogotá, 2018. [6] Y. S. B. Vélez, «PROPUESTA DE APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE FERTILIZANTES,» Universidad del Valle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería industrial. , Buga, 2018. [7] E. T. R. NATHALIA CARDONA VINASCO, «PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CON BASE EN LA FILOSOFÍA LEAN MANUFACTURING PARA UNA LÍNEA DE LLENADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DEL NORTE DEL VALLE DEL CAUCA,» UNIVERSIDAD DEL VALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA. PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL., ZARZAL, VALLE, 2017. [8] J. D. V. M. J. C. Cardona Córdoba, «Diseño de un plan de mejoramiento para el incremento de la productividad en el proceso de envasado en la empresa Pysta S.A.S,» Universidad de San Buenaventura., Cali , 2019. [9] P. A. C. P. D. F. Hernández Regino, «Aumento del rendimiento del proceso productivo de la sal ajo en una comercializadora de sazonadores a través de la metodología Lean Six Sigma,» Universidad de San Buenaventura., Cali. , 2019. [10] S. T. B. N. Padilla Delgado, «Reducción del tiempo de ciclo de fabricación de piezas de tejido en una empresa de confección para aumentar la productividad en el área de tejido por medio de la metodología Lean Seis Sigma,» Universidad San Buenaventura., Cali. , 2018. Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado [11] J. D. D. Q. Juan David Ortiz Trujillo, «REDUCIR EL PORCENTAJE DE PRODUCTO NO CONFORME POR ADHERENCIA O INCRUSTACIÓN EN LA LINEA DE FIBROCEMENTO DE ETERNIT PACIFICO S.A,» Universidad de San Buenaventura Cali., Cali., 2015. [12] H. D. Z. M. KATHERYN MORA VINASCO, «DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS NO PRODUCTIVOS EN LAS BANDAS DE TRANSPORTE DE SACOS DE PRODUCTO TERMINADO,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Cali, 2015. [13] D. A. E. ARGOTI, «PROYECTO DE DISMINUCIÓN DE DESPERDICIOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LAS MAQUINAS GENERADORAS EN LA PLANTA PROQUINAL S.A. COLOMBIA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DMAIC.,» UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS , BOGOTÁ D.C. , 2017. [14] J. C. C. M. ANDRES FELIPE REYES HERRAN, «PLAN DE MEJORA PARA LA REDUCCIÓN DE DESPERDICIO ADICIONAL EN EL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PLEGADIZAS EN UNA INDUSTRIA DE ARTES GRÁFICAS DE CALI-COLOMBIA,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI, Cali, 2014. [15] R. APD, «Lean Six Sigma: ¿Cómo funciona esta metodología para reducir fallos?,» 27 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.apd.es/lean-six-sigma-como-funciona/. [Último acceso: 14 Mayo 2021]. [16] L. Arias Montoya, L. Margarita Portilla y J. C. Castaño Benjumea, «Aplicación de Six Sigma en las organizaciones,» Scientia Et Technica, vol. XYV, nº 38, pp. 265-270, 2008 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
60 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59ca5e98-14f4-4453-90d0-1f91888fdbe8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f80d191-9605-461e-bfc2-6d31d7dc1683/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c735b989-2c58-47cd-bc4a-44c30c208269/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fd1ec4e-2dcb-4bf2-b109-78542d4ea314/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c78db7e4-6ec7-40a9-baed-65db33613b73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3b1598bfddf323671d9cb9081d59b15 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9627485c9a2d1a44b6a6d4aa4ac8ea44 c85c636cf2ac5be34a42fc115ff535c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099277883539456 |
spelling |
Pérez Vergara, Ileanavirtual::171-1Rivera Rico, Valeriae92cebbf-0ed2-4845-88f0-906a37c33355-1Cuaichar Díaz, Miguel Sebastián571c395a-6a4a-4739-b3fc-eaf04b440173-12023-06-08T12:15:51Z2023-06-08T12:15:51Z2021Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadrosLas devoluciones en cualquier organización tienen una connotación cada vez más relevante, debido a que se considera como uno de los procesos críticos, en el cual una mala o inadecuada gestión hacen que las empresas incurran en costos significativos; por ello, se deben tomar medidas tanto para disminuirlas como para llevar a cabo una buena gestión de éstas. Este proyecto tiene como objetivo reducir al 0% el porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto de la referencia cordon hombre 727, siendo esta la más demandada, en una empresa productora y comercializadora de calzado. En busca del cumplimiento del objetivo, se abordó la problemática bajo la metodología Lean Six Sigma y DMAIC; durante el desarrollo de ésta, se logró definir el problema, identificar la variable problema dentro del proceso, se realizó la medición a partir de la recolección de datos en la etapa medir, donde se detectó que la media del proceso respecto al porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto de la referencia cordon hombre 727, se encontraba en un 1.8%; se analizaron y procesaron los datos mediante el uso del software minitab, se identificaron las variables críticas del proceso, se plantearon y evaluaron propuestas de mejora, se implementaron y finalmente, se buscó controlar el proceso para mantener y visualizar las mejoras al largo plazo, logrando una media de 0.95% logrando reducir 0.8 puntos porcentuales.Returns in any organization have an increasingly relevant connotation, because it is considered as one of the critical processes, in which bad or inadequate management causes companies to incur significant costs; Therefore, measures must be taken both to reduce them and to carry out a good management of them. The objective of this project is to reduce to 0% the percentage of returns due to incorrect orders of the 727 men's shoelace reference, this being the most demanded, in a footwear manufacturer and marketer. In search of the fulfillment of the objective, the problem was addressed under the Lean Six Sigma and DMAIC methodology; During the development of this, it was possible to define the problem, identify the problem variable within the process, the measurement was carried out from the data collection in the measure stage, where it was detected that the mean of the process with respect to the percentage of returns per incorrect order of the reference cordon man 727, it resulted in 1.8%; The data was analyzed and processed through the use of the minitab software, the critical variables of the process were identified, proposals for improvement were raised and evaluated, they were implemented and finally, it was sought to control the process to maintain and visualize the improvements in the long term, achieving an average of 0.95% achieving a reduction of 0.8 percentage pointsPregradoIngeniero Industrial60 páginasapplication/pdf[1] V. Rivera Rico y M. S. Cuaichar Díaz “Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11657spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] A. d. P. T. T. Andrea Johana Chinome Rincón, «Propuesta para la reducción de desperdicios en el proceso de garrafas en la empresa Colfoplas S.A utilizando la metodología Lean Seis Sigma,» Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial., Bogotá. , 2020.[2] L. M. S. Franco, «Proyecto de Lean Seis Sigma "Diseño de plan de mejora para la reducción de revisiones de PQR no efectivas de servicios públicos –energía y acueducto- de EMCALI EICE ESP”,» Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ingenierías. Ingeniería Industrial., Cali, 2017.[3] F. K. Macchi, «APLICACIÓN DE METODOLOGÍA SIX SIGMA EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA OCUPACIÓN DE CAMAS EN UN HOSPITAL,» Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Universidad Privada. , Buenos Aires , 2011.[4] L. J. P. S. Melissa Margarita Pérez Riquett, «DISEÑO DE UN MODELO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA LINEA DE COMEDOR HOUSTON EN LA EMPRESA ARTE & ESTILO BASADO EN LA METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA,» Universidad de la Costa CUC. Facultad de Ingenierías. , Barranquilla , 2013.[5] V. G. Giraldo, «Diseño e implementación de herramientas lean para controlar la cantidad de salida no conforme en la empresa UT Natural Food Services en la cuidad de Bogotá,» Universidad de Caldas. Ingeniería de Alimentos. , Bogotá, 2018.[6] Y. S. B. Vélez, «PROPUESTA DE APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE FERTILIZANTES,» Universidad del Valle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería industrial. , Buga, 2018.[7] E. T. R. NATHALIA CARDONA VINASCO, «PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CON BASE EN LA FILOSOFÍA LEAN MANUFACTURING PARA UNA LÍNEA DE LLENADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DEL NORTE DEL VALLE DEL CAUCA,» UNIVERSIDAD DEL VALLE. FACULTAD DE INGENIERÍA. PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL., ZARZAL, VALLE, 2017.[8] J. D. V. M. J. C. Cardona Córdoba, «Diseño de un plan de mejoramiento para el incremento de la productividad en el proceso de envasado en la empresa Pysta S.A.S,» Universidad de San Buenaventura., Cali , 2019.[9] P. A. C. P. D. F. Hernández Regino, «Aumento del rendimiento del proceso productivo de la sal ajo en una comercializadora de sazonadores a través de la metodología Lean Six Sigma,» Universidad de San Buenaventura., Cali. , 2019.[10] S. T. B. N. Padilla Delgado, «Reducción del tiempo de ciclo de fabricación de piezas de tejido en una empresa de confección para aumentar la productividad en el área de tejido por medio de la metodología Lean Seis Sigma,» Universidad San Buenaventura., Cali. , 2018. Reducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzado[11] J. D. D. Q. Juan David Ortiz Trujillo, «REDUCIR EL PORCENTAJE DE PRODUCTO NO CONFORME POR ADHERENCIA O INCRUSTACIÓN EN LA LINEA DE FIBROCEMENTO DE ETERNIT PACIFICO S.A,» Universidad de San Buenaventura Cali., Cali., 2015.[12] H. D. Z. M. KATHERYN MORA VINASCO, «DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS NO PRODUCTIVOS EN LAS BANDAS DE TRANSPORTE DE SACOS DE PRODUCTO TERMINADO,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Cali, 2015.[13] D. A. E. ARGOTI, «PROYECTO DE DISMINUCIÓN DE DESPERDICIOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LAS MAQUINAS GENERADORAS EN LA PLANTA PROQUINAL S.A. COLOMBIA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DMAIC.,» UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS , BOGOTÁ D.C. , 2017.[14] J. C. C. M. ANDRES FELIPE REYES HERRAN, «PLAN DE MEJORA PARA LA REDUCCIÓN DE DESPERDICIO ADICIONAL EN EL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PLEGADIZAS EN UNA INDUSTRIA DE ARTES GRÁFICAS DE CALI-COLOMBIA,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI, Cali, 2014.[15] R. APD, «Lean Six Sigma: ¿Cómo funciona esta metodología para reducir fallos?,» 27 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.apd.es/lean-six-sigma-como-funciona/. [Último acceso: 14 Mayo 2021].[16] L. Arias Montoya, L. Margarita Portilla y J. C. Castaño Benjumea, «Aplicación de Six Sigma en las organizaciones,» Scientia Et Technica, vol. XYV, nº 38, pp. 265-270, 2008info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalIndustria del calzado - Santiago de Cali (Colombia)Calzado - Industria y comercioSix Sigma (Normas de control de calidad)LeanSix sigmaDmaicProcesoGestión de pedidoDevolucionesCausas de devoluciónReducción del porcentaje de devoluciones por pedido incorrecto en una empresa productora y comercializadora de calzadoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-7060-7295cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34aORIGINALReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdfReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdfapplication/pdf1882546https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59ca5e98-14f4-4453-90d0-1f91888fdbe8/downloadd3b1598bfddf323671d9cb9081d59b15MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f80d191-9605-461e-bfc2-6d31d7dc1683/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c735b989-2c58-47cd-bc4a-44c30c208269/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdf.txtReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain93906https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fd1ec4e-2dcb-4bf2-b109-78542d4ea314/download9627485c9a2d1a44b6a6d4aa4ac8ea44MD54THUMBNAILReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdf.jpgReduccion_Porcentaje_Devoluciones_Rivera_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c78db7e4-6ec7-40a9-baed-65db33613b73/downloadc85c636cf2ac5be34a42fc115ff535c1MD5510819/11657oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116572023-06-09 03:02:02.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |