Desarrollar una aplicación multimedia para bachilleres egresados colombianos entre 16 y 20 años de edad, como medio para conocer, aprender y utilizar estrategias en el manejo de sus finanzas personales.
Las instituciones educativas en Colombia no tienen la obligación de enseñar sobre temas financieros, esto ha generado un bajo grado de conocimiento por parte de la sociedad colombiana, especialmente, en los estudiantes. Debido a esto se han tomado medidas como programas de educación financiera para...
- Autores:
-
Giraldo Loaiza, José Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13169
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13169
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
Educación financiera
Educación
Economía
Finanzas
Economía
Ahorro
App
Dispositivos Móviles
M-learning Dinero
Jóvenes
Colombia
Finance
Economy
Savings
App
Mobile Devices
M-learning
Money
Youth
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las instituciones educativas en Colombia no tienen la obligación de enseñar sobre temas financieros, esto ha generado un bajo grado de conocimiento por parte de la sociedad colombiana, especialmente, en los estudiantes. Debido a esto se han tomado medidas como programas de educación financiera para que los adolescentes y jóvenes tengan mayor consciencia sobre la administración de sus ingresos, evitando así gastos innecesarios, uso acertado del dinero y ahorro, ya que de esta forma se intenta incorporar estos buenos hábitos desde una edad temprana para posteriormente construir una base sólida que ayude a la economía del país. No obstante, estos métodos no han logrado tener un gran alcance o la acogida esperada y aun no se ha podido generar el impacto deseado para lograr unos índices menores en cuanto a la pobreza o inequidad social, por ese motivo, con la ayuda de un prototipo de un aplicativo móvil, se quiere abordar de una manera más lúdica y llamativa, conceptos básicos de educación financiera, datos prácticos para el buen manejo de esta y además integrar una herramienta que ayude al registro y control de los gastos personales, donde se podrá visualizar y hacer consciente a los usuarios en qué se está invirtiendo o gastando su dinero. |
---|