Características de activación neuronal en el hipocampo, mediante la utilización de un paradigma de memoria verbal, por resonancia magnética funcional: descripción de sujeto único
La memoria en el ser humano es un sistema que permite el almacenamiento de la información para su posterior recuperación y utilización, la cual es obtenida mediante los diferentes órganos sensoriales que son la entrada inicial de este sistema, esta función permite al ser humano la recuperación de la...
- Autores:
-
Correa Rodríguez, José Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25099
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25099
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::612 - Fisiología humana
Neuropsicología
Neuropsicología cognitiva
Redes neuronales
Adultos
Wechsler para adultos
Neurociencias
Psicología cognoscitiva
Memoria
Resonancia magnética
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La memoria en el ser humano es un sistema que permite el almacenamiento de la información para su posterior recuperación y utilización, la cual es obtenida mediante los diferentes órganos sensoriales que son la entrada inicial de este sistema, esta función permite al ser humano la recuperación de la información a pesar de la ausencia de la señal sensorial inicial. Tradicionalmente los test neuropsicológicos se han usado para realizar el análisis y estudio del funcionamiento de la memoria. Hoy en día los avances en las neurociencias cognitivas ofrecen a los clínicos e investigadores nuevas estrategias que permiten el estudio de la actividad cerebral mediante herramientas como la Resonancia Magnética Funcional (fRMN) que suponen un reto para los neuropsicologos. El papel de este profesional radica en el conocer los principios y funcionamiento de esta metodología y aplicar su conocimiento sobre el funcionamiento cerebral a los diferentes procedimiento o experimentos diseñados para el estudio de la función cognitiva. El objetivo del presente estudio fue describir las características de activación neuronal en el hipocampo, mediante la utilización de un paradigma de memoria verbal basado en la sub prueba de textos 1 y 2 de la escala de memoria Wechsler, por resonancia magnética funcional en un sujeto. Para tal propósito se realizó un estudio no experimental, con un diseño trasversal, en el cual se analiza un único caso. Los resultados obtenidos en la resonancia magnética funcional indican una activación en el hipocampo derecho durante la realización de una tarea de memoria verbal basada en la sub prueba de textos 1 y 2 de la escala de memoria Wechsler (WMS III). Se concluye que los datos obtenidos reflejan activación del hipocampo, al utilizar un paradigma o tarea para evaluar memoria basada en la sub prueba de la escala de memoria WMS III textos 1 y 2 mediante fRMN. Por esta razón consideramos que ante estos hallazgos es necesario realizar más investigaciones de este tipo con el fin de confirmar los datos obtenidos y verificar la validez y utilidad de este procedimiento. Palabras claves: Hipocampo, Resonancia Magnética Funcional, Memoria Verbal, Neurociencia cognitiva. |
---|