Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional

The present investigation corresponds to a comparative study of dumping in the Colombian legal system, from the perspective of international commercial law, starting with the identification and description of dumping as a practice that affects international competition and subsequently a study of th...

Full description

Autores:
Castillo Reyes, María José
Gómez Ocampo, Laura Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4522
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4522
Palabra clave:
Dumping
Daño
Mercado
Prácticas Restrictivas de la Competencia
Abuso de la posición dominante
Precios Predatorios
Damage
Market
Restrictive Practices of Competition
Abuse of dominant position
Predictive Prices
Dumping
Derecho comercial - Colombia
Comercio internacional
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_08779aeeef53ce9dd7f9debad91484b4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4522
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
title Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
spellingShingle Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
Dumping
Daño
Mercado
Prácticas Restrictivas de la Competencia
Abuso de la posición dominante
Precios Predatorios
Damage
Market
Restrictive Practices of Competition
Abuse of dominant position
Predictive Prices
Dumping
Derecho comercial - Colombia
Comercio internacional
title_short Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
title_full Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
title_fullStr Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
title_full_unstemmed Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
title_sort Análisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional
dc.creator.fl_str_mv Castillo Reyes, María José
Gómez Ocampo, Laura Cristina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Prada, Rubén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Reyes, María José
Gómez Ocampo, Laura Cristina
dc.subject.spa.fl_str_mv Dumping
Daño
Mercado
Prácticas Restrictivas de la Competencia
Abuso de la posición dominante
Precios Predatorios
Damage
Market
Restrictive Practices of Competition
Abuse of dominant position
Predictive Prices
topic Dumping
Daño
Mercado
Prácticas Restrictivas de la Competencia
Abuso de la posición dominante
Precios Predatorios
Damage
Market
Restrictive Practices of Competition
Abuse of dominant position
Predictive Prices
Dumping
Derecho comercial - Colombia
Comercio internacional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Dumping
Derecho comercial - Colombia
Comercio internacional
description The present investigation corresponds to a comparative study of dumping in the Colombian legal system, from the perspective of international commercial law, starting with the identification and description of dumping as a practice that affects international competition and subsequently a study of the regulation Of the restrictive practices of competition in Colombia, similar conduct to dumping in the Colombian national context, taking into account the legal structure of both practices and their tools to counter the imbalance caused in the market
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:24:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-05
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4522
url http://hdl.handle.net/10819/4522
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 33 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ALEKSINK NESTOR, 2010, Revista empresas & negocios – Abc Mercosur. ÁLVAREZ AVENDAÑO Y LIZANA ANGUITA, Juan Antonio y Claudio (1995). Dumping y Competencia Desleal Internacional. Santiago de Chile, Chile. Editorial Jurídica de Chile. ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS. (2016) Compendio de Leyes Sobre Medidas Antidumping y Derechos Compensatorios. Recuperado de http://www.ftaa-alca.org/Wgroups/WGADCVD/spanish/030500.asp. BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE VENEZUELA, 2001. Programa de comercio exterior. CARDONA SALDARRIAGA, Ana María (2004). Marco legal de la competencia desleal en Colombia. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos18/competencia-desleal/competenciadesleal.shtml. CEBALLOS BUCHELLI, Iván Fernando (2013). Prácticas comerciales desleales en Colombia. (Tesis de grado) Universidad Militar Nueva Granada. CENTRO DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL (2011). Medidas antidumping. Recuperado de http://cdei.itam.mx/medios_digitales/archivos/educacion/OMC11.pdf. COMISIÓN ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2002) Globalización y desarrollo. Recuperado de http://www.cepal.org/es/publicaciones/2724-globalizacion-desarrollo. CURE FRANCO, Karla. (2013) Análisis compara del procedimiento y la aplicación de derechos antidumping. Colombia, Estados Unidos de América y la Unión Europea, (Tesis de grado) Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. DE LA CRUZ, Dionisio Manuel (2014). Competencia desleal en Colombia, en un estudio sustantivo de la Ley. Bogotá, Colombia. Editorial Universidad Externado de Colombia. DE SOUSA SANTOS, Boaventura Equipo ILSA (1998) La globalización del Derecho. Bogotá, Colombia. ENCICLOPEDIA JURÍDICA. Recuperada de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/practicas-restrictivas-de- la-competencia/practicasrestrictivas-de-la-competencia.htm GUTIERREZ SOLSONA, Fernando, Medidas antidumping. Instrumento del Neoproteccionismo, 2008 recuperado de http://eprints.ucm.es/6594/1/9434.pdf INSTITUTO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR, (S.F.) El precio de exportación. JAECKEL KOVACS, Jorge (1999). Apuntes sobre competencia desleal. Bogotá, Colombia, Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/1-apuntes-sobre-competencia-desleal-jjk.doc Los Incoterms – Términos en comercio internacional,(s.f.) recuperado de http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/datos/Apoyo/incoterms.pdf LUCERO PABON, JAFIT MEJIA, ORTIZ, AMOROCHO, Iván Andrés, Jeisson, Diana Carolina, Kelly Johana (2011). Derechos antidumping, Universidad Popular del César https://es.slideshare.net/mobile/JeissonJafitMejiaMartinez/antidumping-encolombia MANCILLA Y MONTOYA, Andrea y Sheila, Análisis de la legislación antidumping a la luz de la OMC, la comunidad andina y la legislación colombiana, 2002 recuperado de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-50.pdf MARÍN MUÑOZ Y ARBELÁEZ BURBANO, Jennifer y Andrés. (2015) La Regulación del Contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías en el Marco de las relaciones comerciales entre Colombia – Estados Unidos. (Tesis de Pregrado) Universidad San Buenaventura Cali. MARTÍN ORIETA, Sergio (2007) Dumping y Subvenciones – Procesos de Investigación. BOLETÍN INFORMATIVO TÉCNICO N° 013/07 – 31 de agosto de 2007. MASSAGUER, José (2006). Nuevo derecho contra la competencia desleal. Madrid, España. S.L. Civitas Ediciones. MAVILA HINOJOZA, LUYO QUIROZ. Daniel y Antonio (2010) Dumping y medidas antidumping. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ed. 13 pags. 57-61. MIER HERNÁNDEZ, Jorge Alejandro (2013), El control de las prácticas restrictivas de la competencia en el derecho internacional. (Una perspectiva latinoamericana). Recuperado de http://eprints.ucm.es/20187/1/T34240.pdf MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Decreto 1750 de 2015. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, Cartilla de dumping, 2016 recuperada de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=58214&name=CartillaDumping_pagina_WEB_14_sep_2016.pdf&prefijo=file MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Precio de exportación, 2015 recuperado de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/11973/precio_de_exportacion MINISTERIO FOMENTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE NICARAGUA. (2013) Manual técnico sobre procedimientos en los procesos de investigaciones antidumping. Recuperado de http://www.mific.gob.ni/Portals/0/Documentos%20DAT/Defensa%20Comercial/Manual%20para%20investigaciones%20de%20Dumping.pdf MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD DE ESPAÑA, Medidas de defensa comercial, (s.t) recopilado de http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/politica-comercial/medidas-defensacomercial/Paginas/antidumping.aspx MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (1993), Abuso de la posición dominante: Perspectiva de aplicación en Colombia a la luz del derecho comparado. MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (1997), Régimen general de la libre competencia. Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/1-rc3a9gimengeneral-de-la-libre-competencia-aml.pdf MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (2011), Origen Y Evolución Del Derecho De La Competencia En Colombia La Ley 155 De 1959 Y Su Legad. Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/3-origen-y-evolucic3b3ncopia.pdf ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (2017) Información técnica sobre las medidas antidumping. Recuperado de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/adp_s/adp_info_s.htm ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO, (S.F) Medidas Correctivas Comerciales. Recuperado de https://ecampus.wto.org/admin/files/Course_384/Module_669/ModuleDocuments/eWTO-M5-S.doc ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. (1994) Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI Del acuerdo general sobre aranceles Aduaneros y comercio. PRESIDENCIA DEL REPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto 991 de1998. Por medio del cual se regula la aplicación de derechos antidumping. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, DECRETO 1750 DE 2.015, recuperado de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201750%20DEL%2001%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202015.pdf PROMEXICO, (2010). Inversión y Comercio, Formación del precio de exportación, PUERTO BECERRA, Doria Patricia () La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización Revista pensamiento y gestión, N° 28 REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2014) Diccionario de la Lengua Española 23 edición- Edición del tricentenario. Madrid, España. Editorial de la Real Academia de la Lengua Española. SAMPEDRO, José Luis (2002), El mercado y la globalización. SÁNCHEZ, Juan (2.010), La ampliación del concepto de competencia desleal. Madrid. España. Editorial Universidad Complutense de Madrid. SÁNCHEZ TABARÉS, Ramón (2008), El Estado en la globalización. Revista de Economía Mundial núm. 18, 2008, pp. 269-281. SECRETARIA DE ECONOMÍA, 2010. Revista formación del precio de exportación. SOTOMAYOUR VERTIZ, Abdías (2003), Normas antidumping y antitrust en los procesos de integración. SUBDIRECCIÓN DE PRÁCTICAS COMERCIALES DIRECCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR (2.007), Dumping y Subsidios. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=19759&name=CartillaDumpingSubsidios.pdf&prefijo=file SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, Prácticas restrictivas de la competencia. STAY R, Jaime (1994) La globalización económica y sus significados. Recuperado de www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/download/23722/24416 YANOVICH Y FERRERO, Alan y Mateo, ¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas de protección al amparo de los acuerdos de la OMC?, 2.014. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co:2159/BancoConocimiento/C/cincustanciasadoptar-medidas-proteccion-amparo-acuerdo-omc-alan-yanovich-mateo- ferreroactualizacion/cincustancias-adoptar-medidas-proteccion-amparo-acuerdo-omcalan-yanovich-mateo- ferrero-ctualizacion.asp.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T343.087 G633a
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/efa965eb-99b0-47c0-8d4d-5a1623458b2e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4172bba6-6b05-4cfd-8aa9-cef734707e10/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/863c5d85-11b9-4514-8637-5a6846609fb6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0e3e3c3-80cc-4ca6-8bfb-44e5ff3b6d3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
137b25fb89dc581a6fe11f1b7b3bf98d
24c938b39cb6f189c6dc9020070557d7
5b5eb87f112e555a65faf58a5272db59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099292779610112
spelling Comunidad Científica y AcadémicaAcevedo Prada, Rubén Darío01954d53-12da-4bc1-99f1-14475ce49385-1Castillo Reyes, María José69d4cc64-e8b5-41ab-9fda-f5eda38d0eec-1Gómez Ocampo, Laura Cristinaf7bfd8ca-e88a-4e8f-9932-660beb7e6971-12017-10-09T16:24:08Z2017-10-09T16:24:08Z2017-10-052017-10-05The present investigation corresponds to a comparative study of dumping in the Colombian legal system, from the perspective of international commercial law, starting with the identification and description of dumping as a practice that affects international competition and subsequently a study of the regulation Of the restrictive practices of competition in Colombia, similar conduct to dumping in the Colombian national context, taking into account the legal structure of both practices and their tools to counter the imbalance caused in the marketLa presente investigación corresponde a un estudio comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacional, iniciando con la identificación y descripción del dumping como una práctica que afecta la libre competencia a nivel internacional y posteriormente un estudio de la regulación de las prácticas restrictivas de la competencia en Colombia, conducta similar al dumping en el ámbito nacional colombiano, teniendo en cuenta la estructura jurídica de ambas prácticas y sus herramientas para contrarrestar el desequilibrio ocasionado en el mercado.pdf33 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4522spaUniversidad de San BuenaventuraDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALEKSINK NESTOR, 2010, Revista empresas & negocios – Abc Mercosur. ÁLVAREZ AVENDAÑO Y LIZANA ANGUITA, Juan Antonio y Claudio (1995). Dumping y Competencia Desleal Internacional. Santiago de Chile, Chile. Editorial Jurídica de Chile. ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS. (2016) Compendio de Leyes Sobre Medidas Antidumping y Derechos Compensatorios. Recuperado de http://www.ftaa-alca.org/Wgroups/WGADCVD/spanish/030500.asp. BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE VENEZUELA, 2001. Programa de comercio exterior. CARDONA SALDARRIAGA, Ana María (2004). Marco legal de la competencia desleal en Colombia. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos18/competencia-desleal/competenciadesleal.shtml. CEBALLOS BUCHELLI, Iván Fernando (2013). Prácticas comerciales desleales en Colombia. (Tesis de grado) Universidad Militar Nueva Granada. CENTRO DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL (2011). Medidas antidumping. Recuperado de http://cdei.itam.mx/medios_digitales/archivos/educacion/OMC11.pdf. COMISIÓN ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2002) Globalización y desarrollo. Recuperado de http://www.cepal.org/es/publicaciones/2724-globalizacion-desarrollo. CURE FRANCO, Karla. (2013) Análisis compara del procedimiento y la aplicación de derechos antidumping. Colombia, Estados Unidos de América y la Unión Europea, (Tesis de grado) Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. DE LA CRUZ, Dionisio Manuel (2014). Competencia desleal en Colombia, en un estudio sustantivo de la Ley. Bogotá, Colombia. Editorial Universidad Externado de Colombia. DE SOUSA SANTOS, Boaventura Equipo ILSA (1998) La globalización del Derecho. Bogotá, Colombia. ENCICLOPEDIA JURÍDICA. Recuperada de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/practicas-restrictivas-de- la-competencia/practicasrestrictivas-de-la-competencia.htm GUTIERREZ SOLSONA, Fernando, Medidas antidumping. Instrumento del Neoproteccionismo, 2008 recuperado de http://eprints.ucm.es/6594/1/9434.pdf INSTITUTO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR, (S.F.) El precio de exportación. JAECKEL KOVACS, Jorge (1999). Apuntes sobre competencia desleal. Bogotá, Colombia, Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/1-apuntes-sobre-competencia-desleal-jjk.doc Los Incoterms – Términos en comercio internacional,(s.f.) recuperado de http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/datos/Apoyo/incoterms.pdf LUCERO PABON, JAFIT MEJIA, ORTIZ, AMOROCHO, Iván Andrés, Jeisson, Diana Carolina, Kelly Johana (2011). Derechos antidumping, Universidad Popular del César https://es.slideshare.net/mobile/JeissonJafitMejiaMartinez/antidumping-encolombia MANCILLA Y MONTOYA, Andrea y Sheila, Análisis de la legislación antidumping a la luz de la OMC, la comunidad andina y la legislación colombiana, 2002 recuperado de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-50.pdf MARÍN MUÑOZ Y ARBELÁEZ BURBANO, Jennifer y Andrés. (2015) La Regulación del Contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías en el Marco de las relaciones comerciales entre Colombia – Estados Unidos. (Tesis de Pregrado) Universidad San Buenaventura Cali. MARTÍN ORIETA, Sergio (2007) Dumping y Subvenciones – Procesos de Investigación. BOLETÍN INFORMATIVO TÉCNICO N° 013/07 – 31 de agosto de 2007. MASSAGUER, José (2006). Nuevo derecho contra la competencia desleal. Madrid, España. S.L. Civitas Ediciones. MAVILA HINOJOZA, LUYO QUIROZ. Daniel y Antonio (2010) Dumping y medidas antidumping. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ed. 13 pags. 57-61. MIER HERNÁNDEZ, Jorge Alejandro (2013), El control de las prácticas restrictivas de la competencia en el derecho internacional. (Una perspectiva latinoamericana). Recuperado de http://eprints.ucm.es/20187/1/T34240.pdf MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Decreto 1750 de 2015. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, Cartilla de dumping, 2016 recuperada de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=58214&name=CartillaDumping_pagina_WEB_14_sep_2016.pdf&prefijo=file MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Precio de exportación, 2015 recuperado de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/11973/precio_de_exportacion MINISTERIO FOMENTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE NICARAGUA. (2013) Manual técnico sobre procedimientos en los procesos de investigaciones antidumping. Recuperado de http://www.mific.gob.ni/Portals/0/Documentos%20DAT/Defensa%20Comercial/Manual%20para%20investigaciones%20de%20Dumping.pdf MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD DE ESPAÑA, Medidas de defensa comercial, (s.t) recopilado de http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/politica-comercial/medidas-defensacomercial/Paginas/antidumping.aspx MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (1993), Abuso de la posición dominante: Perspectiva de aplicación en Colombia a la luz del derecho comparado. MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (1997), Régimen general de la libre competencia. Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/1-rc3a9gimengeneral-de-la-libre-competencia-aml.pdf MIRANDA LONDOÑO, Alfonso (2011), Origen Y Evolución Del Derecho De La Competencia En Colombia La Ley 155 De 1959 Y Su Legad. Recuperado de https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/3-origen-y-evolucic3b3ncopia.pdf ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (2017) Información técnica sobre las medidas antidumping. Recuperado de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/adp_s/adp_info_s.htm ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO, (S.F) Medidas Correctivas Comerciales. Recuperado de https://ecampus.wto.org/admin/files/Course_384/Module_669/ModuleDocuments/eWTO-M5-S.doc ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. (1994) Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI Del acuerdo general sobre aranceles Aduaneros y comercio. PRESIDENCIA DEL REPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto 991 de1998. Por medio del cual se regula la aplicación de derechos antidumping. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, DECRETO 1750 DE 2.015, recuperado de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201750%20DEL%2001%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202015.pdf PROMEXICO, (2010). Inversión y Comercio, Formación del precio de exportación, PUERTO BECERRA, Doria Patricia () La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización Revista pensamiento y gestión, N° 28 REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2014) Diccionario de la Lengua Española 23 edición- Edición del tricentenario. Madrid, España. Editorial de la Real Academia de la Lengua Española. SAMPEDRO, José Luis (2002), El mercado y la globalización. SÁNCHEZ, Juan (2.010), La ampliación del concepto de competencia desleal. Madrid. España. Editorial Universidad Complutense de Madrid. SÁNCHEZ TABARÉS, Ramón (2008), El Estado en la globalización. Revista de Economía Mundial núm. 18, 2008, pp. 269-281. SECRETARIA DE ECONOMÍA, 2010. Revista formación del precio de exportación. SOTOMAYOUR VERTIZ, Abdías (2003), Normas antidumping y antitrust en los procesos de integración. SUBDIRECCIÓN DE PRÁCTICAS COMERCIALES DIRECCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR (2.007), Dumping y Subsidios. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=19759&name=CartillaDumpingSubsidios.pdf&prefijo=file SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, Prácticas restrictivas de la competencia. STAY R, Jaime (1994) La globalización económica y sus significados. Recuperado de www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/download/23722/24416 YANOVICH Y FERRERO, Alan y Mateo, ¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas de protección al amparo de los acuerdos de la OMC?, 2.014. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co:2159/BancoConocimiento/C/cincustanciasadoptar-medidas-proteccion-amparo-acuerdo-omc-alan-yanovich-mateo- ferreroactualizacion/cincustancias-adoptar-medidas-proteccion-amparo-acuerdo-omcalan-yanovich-mateo- ferrero-ctualizacion.asp.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T343.087 G633aBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraDumpingDañoMercadoPrácticas Restrictivas de la CompetenciaAbuso de la posición dominantePrecios PredatoriosDamageMarketRestrictive Practices of CompetitionAbuse of dominant positionPredictive PricesDumpingDerecho comercial - ColombiaComercio internacionalAbogadoAnálisis comparado del dumping en el ordenamiento jurídico colombiano, desde la perspectiva del derecho comercial internacionalArtículo de revistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/efa965eb-99b0-47c0-8d4d-5a1623458b2e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINALAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdfAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdfapplication/pdf473759https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4172bba6-6b05-4cfd-8aa9-cef734707e10/download137b25fb89dc581a6fe11f1b7b3bf98dMD53TEXTAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdf.txtAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain73686https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/863c5d85-11b9-4514-8637-5a6846609fb6/download24c938b39cb6f189c6dc9020070557d7MD54THUMBNAILAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdf.jpgAnalisis_Comparado_Dumping_Gomez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7104https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0e3e3c3-80cc-4ca6-8bfb-44e5ff3b6d3e/download5b5eb87f112e555a65faf58a5272db59MD5510819/4522oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/45222023-02-22 16:44:14.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==