El bibliobanco, una estrategia de resignificación del espacio pedagógico: sistematización de una práctica
En la construcción permanente de mí día a día, he ido entendiendo que la tarea de ser maestro es ver más allá de lo que se nos presenta cuando llegamos a una institución educativa, es poder comprender que gran parte de nuestra preparación académica y profesional se evidencia, cuando hacemos del espa...
- Autores:
-
Gómez Vélez, Ángela María de la Cruz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3981
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3981
- Palabra clave:
- Bibliobanco
Espacio pedagógico
Habitantes de la escuela
Pedagogía
Educación como profesión
Actitudes del docente
Relación docente - estudiante
Proceso
Enseñanza - aprendizaje
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En la construcción permanente de mí día a día, he ido entendiendo que la tarea de ser maestro es ver más allá de lo que se nos presenta cuando llegamos a una institución educativa, es poder comprender que gran parte de nuestra preparación académica y profesional se evidencia, cuando hacemos del espacio escolar un lugar divertido y soñador para quienes habitan las escuelas. Es así como surge este proyecto, donde se crea un bibliobanco como pretexto para resignificar una parte del espacio pedagógico, y digo una parte, porque solo me referiré en el transcurso de este texto, a un salón de clase que después de ser modificado en su interior, deja al descubierto algunas tareas olvidadas como el hacer reingeniería interior, si así podríamos decirlo, dentro de un salón cuya intencionalidad sea el proporcionar el tránsito social y de aprendizajes que más adelante contribuirán a la construcción del ser como sujeto para ubicarse en su propio espacio. |
---|