Dinámica de las representaciones de los mitos y creencias acerca de la sexualidad en la mujer en estado de embarazo
Este estudio nace de la necesidad de ampliar los conocimientos sobre los mitos y creencias acerca de la sexualidad en el embarazo y presentar interpretaciones, para de esta manera mejorar la calidad de vida y armonizar las relaciones de pareja. En investigaciones previas se observó escasa bibliograf...
- Autores:
-
Vélez Preciado, Karen
Pulgar Barrios, Claudia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22833
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Cuidado prenatal
Relaciones de pareja - aspectos psicológicos
Sexualidad femenina - aspectos psicológicos
Embarazo
Relaciones de pareja
Cuidado prenatal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio nace de la necesidad de ampliar los conocimientos sobre los mitos y creencias acerca de la sexualidad en el embarazo y presentar interpretaciones, para de esta manera mejorar la calidad de vida y armonizar las relaciones de pareja. En investigaciones previas se observó escasa bibliografía con respecto a mitos y creencias de la acerca de la sexualidad en mujeres embarazadas, de igual forma se notó actitud de asombro y preocupación en muchas parejas cuando se les tocó el tema; así que se enfrentó un gran reto importante, donde cada paso que se dio en búsqueda de ésta abrió nuevos interrogantes. La revisión realizada en la Clínica Maternidad de Bocagrande y en Profamilia, dejó ver que no existen programas específicos para el manejo de los mitos y creencias de la sexualidad en mujeres en estado de embarazo, sólo se han encontrado intervenciones, acompañadas de alternativas de solución de casos específicos, como es el Programa Centro para jóvenes en Profamilia. Para realizar este estudio se aplicó una serie de instrumentos que permitieron evaluar la efectividad del mismo, como entrevistas abiertas y el test de Karen Machover, para dar respuesta a la pregunta de investigación. Se pretende aportar ideas y conceptos claros para la mujer, el hombre, la pareja, la sociedad en general y principalmente a aquellas mujeres que se encuentran en estado de embarazo y que su condición de madre no frustre o limite su sexualidad en ese periodo. Cabe mencionar, que este estudio fue dirigido principalmente a las parejas, quienes apoyaron este trabajo con su comprensión y estímulo para llevar a mejores términos esta labor. Esta experiencia es abierta a todas las personas que se interesen por este tema. Este trabajo es una fuente terapéutica dirigido al mejoramiento de la condición del desarrollo sexual de las parejas cuando la mujer se encuentra en estado de embarazo; además, se pretendió analizar la dinámica de los mitos y creencias 11 que presentan estos individuos con el fin que desarrolle una actitud sana hacia la sexualidad y mejorar de esta forma la relación de pareja |
---|