Influencia de la alimentación saludable en el desarrollo de la atención en niños de 5 a 6 años

El proyecto se centra en investigar la influencia de la alimentación en el aprendizaje y la atención de niños y niñas de 5 a 6 años. Comienza con un análisis exhaustivo de la literatura existente sobre este tema para fortalecer la base teórica y metodológica del estudio. Luego, se lleva a cabo una i...

Full description

Autores:
Correa Cardoso, María Victoria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23836
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23836
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Alimentación saludable
Nutrición
Proceso de alimentación
Alimentación
Aprendizaje
Atención
Educación
Feeding
Learning
Attention
Education
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proyecto se centra en investigar la influencia de la alimentación en el aprendizaje y la atención de niños y niñas de 5 a 6 años. Comienza con un análisis exhaustivo de la literatura existente sobre este tema para fortalecer la base teórica y metodológica del estudio. Luego, se lleva a cabo una investigación que identifica los factores socioeconómicos, culturales y ambientales que pueden influir en la relación entre la alimentación y el aprendizaje en este grupo de edad. Se describe la relación del aprendizaje en los niños con la alimentación, destacando la importancia de promover hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. A partir de los hallazgos, se ofrecen recomendaciones finales para promover una alimentación saludable y mejorar el aprendizaje en la infancia. Se enfatiza la importancia de la educación nutricional, la creación de entornos alimentarios saludables, la integración de la alimentación en el currículo escolar y el apoyo a las familias en la promoción de una alimentación saludable. Se sugiere también continuar investigando en esta área y colaborar con profesionales de la salud para diseñar e implementar intervenciones efectivas. En resumen, el proyecto busca contribuir al conocimiento sobre la relación entre la alimentación y el aprendizaje en la infancia y proporcionar orientación práctica para promover el bienestar y el desarrollo óptimo de los niños en esta etapa crucial de la vida.