Significados construidos acerca de la condición de juventud como configuradores de identidades en jóvenes de Medellín
La juventud se manifiesta de muchas formas; sus expresiones musicales, sociopolíticas, culturales, entre otras, se presentan en los contextos urbanos como alternativas que llaman la atención de quienes no habitan los mundos juveniles, con el propósito de intervenirlos, comprenderlos, juzgarlos o rec...
- Autores:
-
Alfonso Rodriguez, Isabel Cristina
Arbelaez Gomez, Ana Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24080
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24080
- Palabra clave:
- Identidad
Juventud
Narración (retórica)
150 - Psicología
Identidad narrativa
Juventud
Contextos de inteligibilidad
Mundo juvenil
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La juventud se manifiesta de muchas formas; sus expresiones musicales, sociopolíticas, culturales, entre otras, se presentan en los contextos urbanos como alternativas que llaman la atención de quienes no habitan los mundos juveniles, con el propósito de intervenirlos, comprenderlos, juzgarlos o rechazarlos. Por esto, la juventud sugiere repensarla a partir de sus diferentes prácticas, sitios de convocatoria y realidades construidas por los jóvenes, ya que los comportamientos, lenguajes e ideologías propios de contextos creados por los y las jóvenes, no siempre logran ser perceptibles o interpretados por las instituciones y las disciplinas. Es así como la aproximación a la experiencia de los y las jóvenes, requiere del reconocimiento de su propio marco de referencia, y al mismo tiempo, el reconocimiento de los diferentes referentes identitarios que construyen. Los y las jóvenes son considerados en el presente estudio como agentes claves para la comprensión integral de las estructuras culturales, y como promotores de un cambio profundo. Por esta razón, resulta preciso abordar la juventud desde las experiencias del sujeto para entender la construcción de la misma, en el marco de los contextos sociales en los que se desarrolla. El estudio realizado entorno a esto, buscó aproximarse a aquello que los y las jóvenes reconocen como juventud, especialmente lo que han construido como su propia experiencia juvenil, y con ello, la manera como se relatan a sí mismos y a su mundo. Así, la investigación pretendió comprender a través de las narraciones de algunos jóvenes habitantes de la ciudad de Medellín, pertenecientes a los proyectos realizados por la institución Territorio Adolescente, los significados acerca de su noción de juventud como referente para la construcción de identidades en relación con manifestaciones culturales, sus subjetividades y sociabilidades, buscando discutir a partir de ello las miradas tradicionales e institucionales acerca de las juventudes contemporáneas |
---|