Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing

The present work has been developed in order to implement standardization and automation methods in a process of high cost and high volumes in faults quality developed in a handmade way; In order to measure, diagnose, implement and continue the application of a methodology developed based on Japanes...

Full description

Autores:
Salas Pabón, Jennyfer Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4125
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4125
Palabra clave:
Metodología
Diagnóstico
Capacidad
Proceso
Porcentaje
Implementación
Methodology
Diagnosis
Capacity
Process
Percentage
Implementation
Control de la producción
Ingeniería de la producción
Calidad de la producción
Administración de la producción
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_06f8e77d99401ee90aacec27ad4730cf
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4125
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
title Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
spellingShingle Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
Metodología
Diagnóstico
Capacidad
Proceso
Porcentaje
Implementación
Methodology
Diagnosis
Capacity
Process
Percentage
Implementation
Control de la producción
Ingeniería de la producción
Calidad de la producción
Administración de la producción
title_short Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
title_full Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
title_fullStr Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
title_sort Propuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean Manufacturing
dc.creator.fl_str_mv Salas Pabón, Jennyfer Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Serna Urán, Conrado Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salas Pabón, Jennyfer Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Metodología
Diagnóstico
Capacidad
Proceso
Porcentaje
Implementación
Methodology
Diagnosis
Capacity
Process
Percentage
Implementation
topic Metodología
Diagnóstico
Capacidad
Proceso
Porcentaje
Implementación
Methodology
Diagnosis
Capacity
Process
Percentage
Implementation
Control de la producción
Ingeniería de la producción
Calidad de la producción
Administración de la producción
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Control de la producción
Ingeniería de la producción
Calidad de la producción
Administración de la producción
description The present work has been developed in order to implement standardization and automation methods in a process of high cost and high volumes in faults quality developed in a handmade way; In order to measure, diagnose, implement and continue the application of a methodology developed based on Japanese tools of operational excellence Lean Manufacturing proposing a schedule of activities and measurement to the activities developed to achieve success during the development of the project
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T13:53:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T13:53:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4125
url http://hdl.handle.net/10819/4125
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 75 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arellano G, R. (Julio de 2007). rodin.uca.es. Recuperado el 21 de Septiempbre de 2011, de http://hdl.handle.net/10498/6447
Arrieta, J. G., Botero, V. E., & Romano, M. J. (2010). Benchmarking sobre manufactura esbelta (lean manufacturing) en el sector de la confección en la ciudad de Medellín, Colombia. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 141-170.
Asier, T. d., Mañe, S. N., & Garcia, S. J. (2009). «Las claves del éxito de Toyota». Lean, más que un conjunto de herramientas y técnicas. Cuadernos de Gestión, 111-122.
Atehortua Tapias, Y. A. (2010). Estudio y aplicación del Kaizen. Recuperado de https://goo.gl/gRVVkl
Cura, H. M. (2003). google scholar. Las "Cinco S" una filosofia de trabajo una filosofia de vida. Recuperado de https://goo.gl/MyWB6C
Dinas, J. A., Franco C, P., & Rivera, L. (24 de Marzo de 2010). bibliotecadigital.icesi.edu.co. Recuperado el 20 de Septiembre de 2011, de https://goo.gl/EHkeZE
Espejo, A. M., & Moyano, F. J. (2007). Lean production: Estado actual y desafios futuros de la investigacion. Recuperado de https://goo.gl/AGkel1.
Galgano, A. (2002). Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la actividad con la "Lean Production". En A. Galgano, Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la actividad con la "Lean Production" (págs. 386 - 392). Madrid: Diaz de Santos, Ediciones.
González Correa, F. (2007). Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing) Principales herramientas. Revista Panorama Administrativo, P 85-112.
González-R, P. L., Molina, J. M., M, L. J., & Ruiz-Usano, R. (2.010). Evaluación del impacto del reprocesado en los sistemas Kanban y Conwip. Dirección y Organización Num 42, 46- 53.
Meza O, J. A. (2010). Aplicacion del modelo de gestion Lean Manufacturing para mejorar los procesos administrativos de la su-bgerencia de Recursos Humanos de la municipalidad de miraflores.
Morillo, G. (2011). Justo a Tiempo. Una estrategia de impacto en la Consolidación y Comercialización de Productos deInformación. Universidad de Carabobo. Biblioteca Central. Recuperado de https://goo.gl/fJEDcF
Natera I, R. (Octubre de 2007). rodin.uca.es. Recuperado el 21 de Septiembre de 2011, de http://hdl.handle.net/10498/6611
Ortega R, F. (15 de Octubre de 2008).Que es SMED?. Revista Lean Manufacturing en español: Recuperado de https://goo.gl/DaNqDm
Padilla, L. (2010). Lean Manufacturing, Manufactura Esbelta/Ágil. Facultad de Ingeniería – Revista Ingeniería Primero, Pags.64-69.
Perez R, J. I. (Marzo de 2011). El avión de la muda: herramienta de apoyo a la enseñanzaaprendizaje práctico de la manufactura esbelta. Revista Facultad de Ingenierias de la Universidad de Antioquia, 173-182.
Rey Sacristan, F. (2005). Las 5S: Orden y limpieza en el puesto de trabajo. Madrid, España: Fundacion Confemetal (FC).
Ruiz de Arbulo, P., & Diaz de Basurto, U. (Octubre de 2009 ). Como gestionar los costes en un entorno de fabricacion lean how to manage costs in a lean manufacturing environment. dyna Ingeniería e Industria, 84(7), 591-602.
Sánchez, R. S. (Enero-Junio de 2007). El proceso de las 5's en acción: la metodología japonesa para mejorar la calidad y la productividad de cualquier tipo de empresa. Gestión y Estrategia, 91-94.
Sandoval, M. G., & Vidal, p. L. (2006). Implantación Del Método Kanban En Una Industria Textil. Revista Avances, Coordinación de Investigación Científica , 1 - 24.
Socconini, L. (2011). Lean Manufacturing paso a paso (1 ed.). Mexico: Grupo Ed. Norma.
Solis, R., & Madriz, C. E. (2009). Aplicación de Ergo – Lean Manufacturing en el análisis de valor. Recuperado de https://goo.gl/EfNz1N
Torres, J., Colin V, J., Castillo S, F., Calderon C, E., Urzua R, R., & Roman B, G. (2011). Sistema Poka - Yoke. Programación Matemática y Software, 1-12.
Venegas Sosa, R. A. (Noviembre de 2005). Las 5S, manual teórico y de implantación. Recuperado de https://goo.gl/ohnaJJ
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4115t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/55fcdb4c-1118-4ca2-baee-b0a8f3b72d29/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbafba0a-1836-49d4-b6f5-e76e3e343bb7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4b47452-5363-4071-a185-561a63fb1b31/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d22affd8-3957-43c6-b2bf-179a3eb093af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65b17984462eb07caf540adb3c1de0fa
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
ba54185cd742b8354d2eac6b7c8d79e4
d849c324d57ba8ea06680e504d85212b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099216809230336
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSerna Urán, Conrado Augusto72195407-8abe-4118-8484-b151c5f78faa-1Salas Pabón, Jennyfer Andrea19bca4a8-269c-4fa2-aca0-ed598257c098-12017-06-30T13:53:32Z2017-06-30T13:53:32Z20172017-06-30The present work has been developed in order to implement standardization and automation methods in a process of high cost and high volumes in faults quality developed in a handmade way; In order to measure, diagnose, implement and continue the application of a methodology developed based on Japanese tools of operational excellence Lean Manufacturing proposing a schedule of activities and measurement to the activities developed to achieve success during the development of the projectEl presente trabajo ha sido desarrollado con el fin de implementar métodos de estandarización y automatización en un proceso de alto costo y altos volúmenes en fallas calidad desarrollado de forma artesanal; con el fin de medir, diagnosticar, implementar y dar continuidad a la aplicación de una metodología desarrollada con base en herramientas Japonesas de excelencia operacional Lean Manufacturing planteando un cronograma de actividades y medición a las actividades desarrolladas para alcanzar el éxito durante el desarrollo del proyecto.pdf75 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4125spaIngenieriasIngeniería IndustrialMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arellano G, R. (Julio de 2007). rodin.uca.es. Recuperado el 21 de Septiempbre de 2011, de http://hdl.handle.net/10498/6447Arrieta, J. G., Botero, V. E., & Romano, M. J. (2010). Benchmarking sobre manufactura esbelta (lean manufacturing) en el sector de la confección en la ciudad de Medellín, Colombia. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 141-170.Asier, T. d., Mañe, S. N., & Garcia, S. J. (2009). «Las claves del éxito de Toyota». Lean, más que un conjunto de herramientas y técnicas. Cuadernos de Gestión, 111-122.Atehortua Tapias, Y. A. (2010). Estudio y aplicación del Kaizen. Recuperado de https://goo.gl/gRVVklCura, H. M. (2003). google scholar. Las "Cinco S" una filosofia de trabajo una filosofia de vida. Recuperado de https://goo.gl/MyWB6CDinas, J. A., Franco C, P., & Rivera, L. (24 de Marzo de 2010). bibliotecadigital.icesi.edu.co. Recuperado el 20 de Septiembre de 2011, de https://goo.gl/EHkeZEEspejo, A. M., & Moyano, F. J. (2007). Lean production: Estado actual y desafios futuros de la investigacion. Recuperado de https://goo.gl/AGkel1.Galgano, A. (2002). Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la actividad con la "Lean Production". En A. Galgano, Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la actividad con la "Lean Production" (págs. 386 - 392). Madrid: Diaz de Santos, Ediciones.González Correa, F. (2007). Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing) Principales herramientas. Revista Panorama Administrativo, P 85-112.González-R, P. L., Molina, J. M., M, L. J., & Ruiz-Usano, R. (2.010). Evaluación del impacto del reprocesado en los sistemas Kanban y Conwip. Dirección y Organización Num 42, 46- 53.Meza O, J. A. (2010). Aplicacion del modelo de gestion Lean Manufacturing para mejorar los procesos administrativos de la su-bgerencia de Recursos Humanos de la municipalidad de miraflores.Morillo, G. (2011). Justo a Tiempo. Una estrategia de impacto en la Consolidación y Comercialización de Productos deInformación. Universidad de Carabobo. Biblioteca Central. Recuperado de https://goo.gl/fJEDcFNatera I, R. (Octubre de 2007). rodin.uca.es. Recuperado el 21 de Septiembre de 2011, de http://hdl.handle.net/10498/6611Ortega R, F. (15 de Octubre de 2008).Que es SMED?. Revista Lean Manufacturing en español: Recuperado de https://goo.gl/DaNqDmPadilla, L. (2010). Lean Manufacturing, Manufactura Esbelta/Ágil. Facultad de Ingeniería – Revista Ingeniería Primero, Pags.64-69.Perez R, J. I. (Marzo de 2011). El avión de la muda: herramienta de apoyo a la enseñanzaaprendizaje práctico de la manufactura esbelta. Revista Facultad de Ingenierias de la Universidad de Antioquia, 173-182.Rey Sacristan, F. (2005). Las 5S: Orden y limpieza en el puesto de trabajo. Madrid, España: Fundacion Confemetal (FC).Ruiz de Arbulo, P., & Diaz de Basurto, U. (Octubre de 2009 ). Como gestionar los costes en un entorno de fabricacion lean how to manage costs in a lean manufacturing environment. dyna Ingeniería e Industria, 84(7), 591-602.Sánchez, R. S. (Enero-Junio de 2007). El proceso de las 5's en acción: la metodología japonesa para mejorar la calidad y la productividad de cualquier tipo de empresa. Gestión y Estrategia, 91-94.Sandoval, M. G., & Vidal, p. L. (2006). Implantación Del Método Kanban En Una Industria Textil. Revista Avances, Coordinación de Investigación Científica , 1 - 24.Socconini, L. (2011). Lean Manufacturing paso a paso (1 ed.). Mexico: Grupo Ed. Norma.Solis, R., & Madriz, C. E. (2009). Aplicación de Ergo – Lean Manufacturing en el análisis de valor. Recuperado de https://goo.gl/EfNz1NTorres, J., Colin V, J., Castillo S, F., Calderon C, E., Urzua R, R., & Roman B, G. (2011). Sistema Poka - Yoke. Programación Matemática y Software, 1-12.Venegas Sosa, R. A. (Noviembre de 2005). Las 5S, manual teórico y de implantación. Recuperado de https://goo.gl/ohnaJJUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4115tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMetodologíaDiagnósticoCapacidadProcesoPorcentajeImplementaciónMethodologyDiagnosisCapacityProcessPercentageImplementationControl de la producciónIngeniería de la producciónCalidad de la producciónAdministración de la producciónIngeniero IndustrialPropuesta de automatización del proceso de producción en empresa de alimentos bajo el enfoque Lean ManufacturingTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdfPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdfapplication/pdf1582835https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/55fcdb4c-1118-4ca2-baee-b0a8f3b72d29/download65b17984462eb07caf540adb3c1de0faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbafba0a-1836-49d4-b6f5-e76e3e343bb7/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdf.txtPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain109160https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4b47452-5363-4071-a185-561a63fb1b31/downloadba54185cd742b8354d2eac6b7c8d79e4MD53THUMBNAILPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdf.jpgPropuesta_Automatizacion_Proceso_Salas_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6111https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d22affd8-3957-43c6-b2bf-179a3eb093af/downloadd849c324d57ba8ea06680e504d85212bMD5410819/4125oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/41252023-02-24 11:31:37.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==