Evaluación de las capacidades de los emprendimientos de las mujeres del colectivo Guardianas de la Montaña como base para el diseño de una ruta de turismo de Naturaleza y Bienestar en El Corregimiento Los Andes en Cali, Colombia
Este documento evalúa las capacidades de los emprendimientos de las Guardianas de la Montaña, colectivo conformado por mujeres prestadoras de servicios turísticos en los Farallones de Cali, como base para el diseño de una ruta de turismo de naturaleza y bienestar y aporte a la estrategia de turismo...
- Autores:
-
Guevara García, Beatriz Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22373
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22373
- Palabra clave:
- Mercadeo de servicios turísticos-- Santiago de Cali, Valle del Cauca
Mercadeo turístico
Igualdad de la mujer
Turismo -- Técnicas de mercadeo
330 - Economía::338 - Producción
Turismo bienestar
Turismo de naturaleza
Turismo de salud
Ruta turística
Bienestar
Equidad de Género
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento evalúa las capacidades de los emprendimientos de las Guardianas de la Montaña, colectivo conformado por mujeres prestadoras de servicios turísticos en los Farallones de Cali, como base para el diseño de una ruta de turismo de naturaleza y bienestar y aporte a la estrategia de turismo de salud conjunta entre la secretaria de turismo del Valle del Cauca y Cali. Se analizan aspectos como la contribución al desarrollo económico de cada emprendimiento así como de la comunidad, fortalecimiento de la gobernanza, promoción del patrimonio cultural del territorio y la equidad de género. Se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a cada una de las emprendedoras. Su resultado fue sistematizado para obtener la capacidad técnica, así como para alimentar una matriz DOFA, que permitió reconocer la variada oferta con enfoque en sostenibilidad, la generación de empleo en la comunidad y la vinculación de las mujeres en la cadena productiva. Fue evidente el interés por parte de todas en hacer parte de una ruta de turismo de naturaleza y bienestar. El análisis del mercado arrojó un valor promedio de paquetes turísticos, que pueden considerarse como referente para los tickets propuestos al diseñar la ruta. |
---|