Factores de riesgo criminológicos asociados a la comisión de la conducta antisocial en mujeres condenadas: revisión documental
Se realizó una investigación cuyo objetivo fue describir los factores de riesgo criminológicos asociados a la comisión de la conducta antisocial en mujeres condenadas, en la cual abarcamos distintos factores tales como el factor biológico que abarca la herencia, la genética y neuropsicología. Por ot...
- Autores:
-
Hernández Deulofeutt, Isabella
Meriño Rivera, Mishell Carolina
Otero Narváez, Eva Sandrith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12731
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12731
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Conducta delictiva
Conducta antisocial en mujeres
Mujeres reclusas - aspectos psicológicos
Mujeres prisioneras - aspectos psicológicos
Mujeres
Condena
Antisocial
Criminología
Factores de riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se realizó una investigación cuyo objetivo fue describir los factores de riesgo criminológicos asociados a la comisión de la conducta antisocial en mujeres condenadas, en la cual abarcamos distintos factores tales como el factor biológico que abarca la herencia, la genética y neuropsicología. Por otro lado, está el factor social que abarca el contexto, la familia, enfoque de género, relaciones interpersonales, drogas, economía, entre otros. Esta investigación se llevó a cabo con análisis documental de diseño narrativo de tópicos y recogida de información secundaria. Los resultados evidenciaron que los factores mencionados son de gran influencia en la conducta antisocial y delictiva, además de que la mayoría de veces existe un precipitante activador o factor para que se presente una conducta criminal. |
---|