Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP

El Plan Colombia, implementado desde el año 2000 hasta el año 2015, se convirtió en el principal motor del Estado colombiano para combatir las múltiples formas de violencia que por años intentaron tomar control del país y del plan antinarcóticos propuesto e implementado por el Gobierno norteamerican...

Full description

Autores:
Tiusabá Gómez, Beatriz Helena
Rubio, Natalia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22154
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22154
https://doi.org/10.21500/23825014.3667
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_03f45c89b68162112385741b7ee6f4c9
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22154
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
spellingShingle Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title_short Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title_full Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title_fullStr Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title_full_unstemmed Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
title_sort Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP
dc.creator.fl_str_mv Tiusabá Gómez, Beatriz Helena
Rubio, Natalia
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv Tiusabá Gómez, Beatriz Helena
Rubio, Natalia
description El Plan Colombia, implementado desde el año 2000 hasta el año 2015, se convirtió en el principal motor del Estado colombiano para combatir las múltiples formas de violencia que por años intentaron tomar control del país y del plan antinarcóticos propuesto e implementado por el Gobierno norteamericano. Quince años después del inicio de su implementación, de tanto esfuerzo humano y material invertido, las FARC-EP terminaron los diálogos de paz con el Gobierno colombiano y el ELN está haciendo lo propio. ¿Puede considerarse que el Plan Colombia cumplió su objetivo de paz? Este artículo pretende resolver esta pregunta por medio del análisis de los antecedentes del Plan Colombia, desarrollo y continuación (Paz Colombia) en el nuevo contexto nacional colombiano. Palabras Clave: Plan Colombia, EE.UU, Colombia, Paz, Proceso de Paz.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.3667
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22154
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.3667
identifier_str_mv 10.21500/23825014.3667
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22154
https://doi.org/10.21500/23825014.3667
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3667/3453
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3667/3626
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2019 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 113
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 94
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 6
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aristizabal, J. (2006), Plan Colombia y Política Antidroga de los Estados Unidos (tesis de pregrado), Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/250/1/PlanColombiaPoliticaAntidrogas.pdf - Centro Nacional de Memoria Histórica (2012), Estadísticas del Conflicto armado en Colombia. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadisticas.html - DANE (citado por Rojas, D.M, 2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - Departamento de Estado de Estados Unidos (2001), El Plan Colombia, Hoja Informativa. Recuperado de http://dosfan.lib.uic.edu/ERC/spanish/ti/pas/co/pc/37951.htm - Domínguez, M y Prieto, G. (2014), Colombia y La Alianza para el Progreso; 1960-1970 (tesis de maestría), Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2259/1/DOCUMENTO%20TESIS%20COLOMBIA%20Y%20LA%20ALIANZA%20PARA%20EL%20PROGRESO%20version%20GPV%202.pdf - El colombiano (septiembre de 2016), Así será la ceremonia de la firma del acuerdo final en Cartagena. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/colombia/acuerdos-de-gobierno-y-farc/dia-de-la-firma-del-acuerdo-de-paz-en-cartagena-EC5040134 - El Espectador. (4 de mayo de 2017), Congreso de E.E.U.U aprobó US$450 millones para el plan Paz Colombia, El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/congreso-de-eeuu-aprobo-us450-millones-para-el-plan-paz-colombia-articulo-692301 - El Espectador (04 de febrero de 2016), “El nuevo capítulo del Plan Colombia de llamará Paz Colombia”: Obama, El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-nuevo-capitulo-del-plan-colombia-se-llamara-paz-colo-articulo-614763 - El País (01 de octubre de 2015), Colombia y Estados Unidos preparan el nuevo Plan Colombia. El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/colombia-y-estados-unidos-preparan-el-nuevo-plan-colombia.html - Embajada de Estados Unidos en Colombia (citado por Caracol Radio, mayo de 2017), Congreso de EEUU aprueba presupuesto para Colombia. Caracol Radio. Recuperado de http://caracol.com.co/radio/2017/05/04/internacional/1493932085_333970.html - El colombiano (04 de mayo de 2017), Congreso de EEUU aprobó 450 millones de dólares de ayuda para Colombia. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/colombia/politica/congreso-de-ee-uu-aprueba-450-millones-de-dolares-de-ayuda-para-colombia-ED6467574 - Fajardo, L.E. (2003), From the Alliance for Progress to the Plan Colombia: A retrospective look at US aid to Colombia, Crisis States Programme, Working Papers Nº 1, pp. 1-40. Recuperado de https://www.files.ethz.ch/isn/57601/WP28LF.pdf - Feierstein, M (citado por EFE, diciembre de 2016), El Plan Colombia ha sido “crucial” para llegar a la paz, dice un asesor de Obama, EFE. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/politica/el-plan-colombia-ha-sido-crucial-para-llegar-a-la-paz-dice-un-asesor-de-obama/20000035-3121774 - GAO (2008), Plan Colombia, Drug Reduction Goals Were Not Fully Met, but Security Has Improved; U.S. Agencies Need More Detailed Plans For Reducing Assitance. Recuperado de http://www.gao.gov/new.items/d0971.pdf - Gaviria, S (citado por El País, febrero de 2016), El éxito del Plan Colombia es que las Farc estén en la mesa de paz: Simón Gaviria, El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/el-exito-del-plan-colombia-es-que-las-farc-esten-en-la-mesa-de-paz-simon-gaviria.html - Kirby, J (citado por Dinero, octubre de 2016), EUU anticipa “decisiones difíciles” en Colombia tras “no” al acuerdo de paz. Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/pais/articulo/que-dice-estados-unidos-del-resultado-del-plebiscito/233562 - La Opinión (septiembre de 2015), Estos son los hechos más relevantes del proceso de paz. La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/politica/estos-son-los-hechos-mas-relevantes-del-proceso-de-paz-98967#OP - Marcella, G (2001), Plan Colombia, the strategic and operational imperatives. Recuperado de http://www.globalsecurity.org/military/library/report/2001/ssi_marcella.pdf - Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017), Biblioteca Virtual de Tratados. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/BuscadorTratados.aspx?Estado=247&Tipo=B - Ministerio de Relaciones Exteriores (2000), Anexo al Acuerdo General sobre Asistencia Económica, Técnica y otra asistencia relacionada entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/99D84_US-27-09-2000A.PDF - Mora, F (citado por Castropé, D, 2016), “Acuerdo de paz, un triunfo para Estados Unidos”, Diario Las Américas. Recuperado de http://www.diariolasamericas.com/florida/acuerdo-paz-un-triunfo-estados-unidos-n4101590 - Presidencia de la República. (2016), 15 años del Plan Colombia. Recuperado de http://especiales.presidencia.gov.co/Documents/20160204-plan-colombia/quince_anios.html - Ramírez, M.L (citado por La Opinión, febrero de 2016), ¿los 15 años del Plan Colombia deben celebrarse?, La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/los-15-anos-del-plan-colombia-deben-celebrarse-106285#OP - Rojas, D.M. (2011), Colombia como “vitrina” de la Alianza para el Progreso, 50 años de la Alianza para el Progreso en Colombia: Lecciones para el presente, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de file:///Users/natarubioc/Downloads/-data-Alianza_para_el_progreso.pdf - Rodríguez, J (2005), Plan Colombia: Origen, impacto e implicaciones (tesis de maestría). Universidad Simón Bolívar. Recuperado de http://159.90.80.55/tesis/000144518.pdf - Rojas, C (citado por La Opinión, febrero de 2016), ¿los 15 años del Plan Colombia deben celebrarse?, La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/los-15-anos-del-plan-colombia-deben-celebrarse-106285#OP - Rojas, D.M. (2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - Rojas, D.M. (2011), Colombia como “vitrina” de la alianza para el progreso en 50 años de la Alianza para el Progreso en Colombia: Lecciones para el presente, Universidad Nacional y Universdad de los Andes. Recuperado de file:///Users/natarubioc/Downloads/_data_Alianza_para_el_progreso.pdf - Rojas, D.M (2010), La alianza para el progreso de Colombia. Análisis Político, Vol. 23 Nº 70, p. 91-124. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45595/46964#5 - Saturnino, S (s.f.), Economía de E.E.U.U: Las tres últimas décadas. Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos. Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www3.uah.es/saguado/articulotresdecadas.pdf - Taffet, J (citado por Arquímedes, 2011), “Estados Unidos no se comprometió con Alianza para el Progreso. Periódico de la Universidad Nacional. Recuperado de http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/estados-unidos-no-se-comprometio-con-alianza-para-el-progreso.html - UNODC World Drug Report & Codhes (2011) citados por Rojas, D.M (2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - U.S Overseas Loans and Grants, constant-dollar (2006), citado por Rojas, D (2010), La alianza para el progreso de Colombia. Análisis Político, Vol. 23 Nº 70, p. 91-124. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45595/46964#5 - Zero (2015), Cincuenta años de cambios en el conflicto armado colombiano (1964-2014). Recuperado de http://zero.uexternado.edu.co/cincuenta-anos-de-cambios-en-el-conflicto-armado-colombiano-1964-2014/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3667
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71e3e764-12b5-4e36-b1c3-8ca9f2f50941/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 353ac4da882e0ddf9aab92a0516672f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099271637172224
spelling Tiusabá Gómez, Beatriz Helena0b56aea6-2b15-42aa-84ef-b14fdaab3b14Rubio, Nataliaf01b86f3-833b-4c42-a048-2e58887ace622019-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:13Z2019-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:13Z2019-06-30El Plan Colombia, implementado desde el año 2000 hasta el año 2015, se convirtió en el principal motor del Estado colombiano para combatir las múltiples formas de violencia que por años intentaron tomar control del país y del plan antinarcóticos propuesto e implementado por el Gobierno norteamericano. Quince años después del inicio de su implementación, de tanto esfuerzo humano y material invertido, las FARC-EP terminaron los diálogos de paz con el Gobierno colombiano y el ELN está haciendo lo propio. ¿Puede considerarse que el Plan Colombia cumplió su objetivo de paz? Este artículo pretende resolver esta pregunta por medio del análisis de los antecedentes del Plan Colombia, desarrollo y continuación (Paz Colombia) en el nuevo contexto nacional colombiano. Palabras Clave: Plan Colombia, EE.UU, Colombia, Paz, Proceso de Paz.The Plan Colombia, implemented from 2000 to 2015, became the main engine of the Colombian State to combat the multiple forms of violence that for years tried to take control of the country and the anti-narcotics plan proposed and implemented by the North American Government. Fifteen years after the beginning of its implementation, of so much human and material efforts invested, the FARC-EP ended the peace dialogues with the Colombian Government and the ELN is doing the same. Can it be considered that Plan Colombia fulfilled its peace objective? This article aims to solve this question through the analysis of the background of Plan Colombia, development and continuation (Paz Colombia) in the new Colombian national context. Keywords: Colombia Plan, United States, Colombia, Peace, Peace Process. application/pdftext/html10.21500/23825014.36672382-5014https://hdl.handle.net/10819/22154https://doi.org/10.21500/23825014.3667spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3667/3453https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3667/3626Núm. 1 , Año 2019 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo1131946Revista Internacional de Cooperación y DesarrolloAristizabal, J. (2006), Plan Colombia y Política Antidroga de los Estados Unidos (tesis de pregrado), Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/250/1/PlanColombiaPoliticaAntidrogas.pdf - Centro Nacional de Memoria Histórica (2012), Estadísticas del Conflicto armado en Colombia. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadisticas.html - DANE (citado por Rojas, D.M, 2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - Departamento de Estado de Estados Unidos (2001), El Plan Colombia, Hoja Informativa. Recuperado de http://dosfan.lib.uic.edu/ERC/spanish/ti/pas/co/pc/37951.htm - Domínguez, M y Prieto, G. (2014), Colombia y La Alianza para el Progreso; 1960-1970 (tesis de maestría), Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2259/1/DOCUMENTO%20TESIS%20COLOMBIA%20Y%20LA%20ALIANZA%20PARA%20EL%20PROGRESO%20version%20GPV%202.pdf - El colombiano (septiembre de 2016), Así será la ceremonia de la firma del acuerdo final en Cartagena. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/colombia/acuerdos-de-gobierno-y-farc/dia-de-la-firma-del-acuerdo-de-paz-en-cartagena-EC5040134 - El Espectador. (4 de mayo de 2017), Congreso de E.E.U.U aprobó US$450 millones para el plan Paz Colombia, El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/congreso-de-eeuu-aprobo-us450-millones-para-el-plan-paz-colombia-articulo-692301 - El Espectador (04 de febrero de 2016), “El nuevo capítulo del Plan Colombia de llamará Paz Colombia”: Obama, El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-nuevo-capitulo-del-plan-colombia-se-llamara-paz-colo-articulo-614763 - El País (01 de octubre de 2015), Colombia y Estados Unidos preparan el nuevo Plan Colombia. El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/colombia-y-estados-unidos-preparan-el-nuevo-plan-colombia.html - Embajada de Estados Unidos en Colombia (citado por Caracol Radio, mayo de 2017), Congreso de EEUU aprueba presupuesto para Colombia. Caracol Radio. Recuperado de http://caracol.com.co/radio/2017/05/04/internacional/1493932085_333970.html - El colombiano (04 de mayo de 2017), Congreso de EEUU aprobó 450 millones de dólares de ayuda para Colombia. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/colombia/politica/congreso-de-ee-uu-aprueba-450-millones-de-dolares-de-ayuda-para-colombia-ED6467574 - Fajardo, L.E. (2003), From the Alliance for Progress to the Plan Colombia: A retrospective look at US aid to Colombia, Crisis States Programme, Working Papers Nº 1, pp. 1-40. Recuperado de https://www.files.ethz.ch/isn/57601/WP28LF.pdf - Feierstein, M (citado por EFE, diciembre de 2016), El Plan Colombia ha sido “crucial” para llegar a la paz, dice un asesor de Obama, EFE. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/politica/el-plan-colombia-ha-sido-crucial-para-llegar-a-la-paz-dice-un-asesor-de-obama/20000035-3121774 - GAO (2008), Plan Colombia, Drug Reduction Goals Were Not Fully Met, but Security Has Improved; U.S. Agencies Need More Detailed Plans For Reducing Assitance. Recuperado de http://www.gao.gov/new.items/d0971.pdf - Gaviria, S (citado por El País, febrero de 2016), El éxito del Plan Colombia es que las Farc estén en la mesa de paz: Simón Gaviria, El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/el-exito-del-plan-colombia-es-que-las-farc-esten-en-la-mesa-de-paz-simon-gaviria.html - Kirby, J (citado por Dinero, octubre de 2016), EUU anticipa “decisiones difíciles” en Colombia tras “no” al acuerdo de paz. Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/pais/articulo/que-dice-estados-unidos-del-resultado-del-plebiscito/233562 - La Opinión (septiembre de 2015), Estos son los hechos más relevantes del proceso de paz. La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/politica/estos-son-los-hechos-mas-relevantes-del-proceso-de-paz-98967#OP - Marcella, G (2001), Plan Colombia, the strategic and operational imperatives. Recuperado de http://www.globalsecurity.org/military/library/report/2001/ssi_marcella.pdf - Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017), Biblioteca Virtual de Tratados. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/BuscadorTratados.aspx?Estado=247&Tipo=B - Ministerio de Relaciones Exteriores (2000), Anexo al Acuerdo General sobre Asistencia Económica, Técnica y otra asistencia relacionada entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/99D84_US-27-09-2000A.PDF - Mora, F (citado por Castropé, D, 2016), “Acuerdo de paz, un triunfo para Estados Unidos”, Diario Las Américas. Recuperado de http://www.diariolasamericas.com/florida/acuerdo-paz-un-triunfo-estados-unidos-n4101590 - Presidencia de la República. (2016), 15 años del Plan Colombia. Recuperado de http://especiales.presidencia.gov.co/Documents/20160204-plan-colombia/quince_anios.html - Ramírez, M.L (citado por La Opinión, febrero de 2016), ¿los 15 años del Plan Colombia deben celebrarse?, La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/los-15-anos-del-plan-colombia-deben-celebrarse-106285#OP - Rojas, D.M. (2011), Colombia como “vitrina” de la Alianza para el Progreso, 50 años de la Alianza para el Progreso en Colombia: Lecciones para el presente, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de file:///Users/natarubioc/Downloads/-data-Alianza_para_el_progreso.pdf - Rodríguez, J (2005), Plan Colombia: Origen, impacto e implicaciones (tesis de maestría). Universidad Simón Bolívar. Recuperado de http://159.90.80.55/tesis/000144518.pdf - Rojas, C (citado por La Opinión, febrero de 2016), ¿los 15 años del Plan Colombia deben celebrarse?, La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/los-15-anos-del-plan-colombia-deben-celebrarse-106285#OP - Rojas, D.M. (2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - Rojas, D.M. (2011), Colombia como “vitrina” de la alianza para el progreso en 50 años de la Alianza para el Progreso en Colombia: Lecciones para el presente, Universidad Nacional y Universdad de los Andes. Recuperado de file:///Users/natarubioc/Downloads/_data_Alianza_para_el_progreso.pdf - Rojas, D.M (2010), La alianza para el progreso de Colombia. Análisis Político, Vol. 23 Nº 70, p. 91-124. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45595/46964#5 - Saturnino, S (s.f.), Economía de E.E.U.U: Las tres últimas décadas. Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos. Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www3.uah.es/saguado/articulotresdecadas.pdf - Taffet, J (citado por Arquímedes, 2011), “Estados Unidos no se comprometió con Alianza para el Progreso. Periódico de la Universidad Nacional. Recuperado de http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/estados-unidos-no-se-comprometio-con-alianza-para-el-progreso.html - UNODC World Drug Report & Codhes (2011) citados por Rojas, D.M (2015), El Plan Colombia, la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado colombiano (1998-2012). Penguin Random House. - U.S Overseas Loans and Grants, constant-dollar (2006), citado por Rojas, D (2010), La alianza para el progreso de Colombia. Análisis Político, Vol. 23 Nº 70, p. 91-124. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45595/46964#5 - Zero (2015), Cincuenta años de cambios en el conflicto armado colombiano (1964-2014). Recuperado de http://zero.uexternado.edu.co/cincuenta-anos-de-cambios-en-el-conflicto-armado-colombiano-1964-2014/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3667Incidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EPIncidencia del Plan Colombia en las Negociaciones de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EPArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2647https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71e3e764-12b5-4e36-b1c3-8ca9f2f50941/download353ac4da882e0ddf9aab92a0516672f8MD5110819/22154oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/221542024-09-06 15:27:13.808https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com