Producción limpia: una nueva mirada para hacer negocios de las empresas en Colombia
El presente trabajo plantea que debido a que en la actualidad se observa un constante crecimiento de requisitos tanto de los mercados internacionales como de los clientes que cada vez están más informados, donde la sociedad se empezó a preocupar además del cuidado ambiental afectado enormemente por...
- Autores:
-
Tamayo Gómez, Julián David
Bedoya Rendón, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25276
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25276
- Palabra clave:
- 330 - Economía::337 - Economía internacional
Protección del medio ambiente
Gestión de negocios
Competencia (administración)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente trabajo plantea que debido a que en la actualidad se observa un constante crecimiento de requisitos tanto de los mercados internacionales como de los clientes que cada vez están más informados, donde la sociedad se empezó a preocupar además del cuidado ambiental afectado enormemente por las industrias y el mismo consumismo, la producción limpia puede convertirse en la herramienta propicia para concertar negocios y enfrentarse competitivamente al mercado local y extranjero. Por esto se busca a través del presente trabajo identificar las perspectivas de algunas empresas colombianas para aplicar un programa de producción limpia como estrategia para encaminarse hacia oportunidades que le permitan un crecimiento sostenible. |
---|