Inteligencia artificial en el área de la salud mental en Hispanoamérica

El presente artículo de investigación explora el papel de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta innovadora en el ámbito de la salud mental en Hispanoamérica. Se examinan y analizan un total de 17 artículos y documentos científicos con el objetivo de identificar las implicaciones y los...

Full description

Autores:
Díaz Sanabria, Ana Maria
Suarez Diaz, Camilo Andres
Cortes Alvis, Yessenya
Marquez Velandia, Maria Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13718
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13718
Palabra clave:
150 - Psicología
Salud mental infantil
Salud mental en Colombia
Salud mental
Inteligencia artificial
Niveles de atención
Hispanoamérica
Accesibilidad
Mental health
Artificial intelligence
Levels of care
Latin America
Accessibility
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo de investigación explora el papel de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta innovadora en el ámbito de la salud mental en Hispanoamérica. Se examinan y analizan un total de 17 artículos y documentos científicos con el objetivo de identificar las implicaciones y los usos que tiene la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud mental dentro del contexto hispanoamericano. Por otro lado, se exponen las diversas aplicaciones de la IA en el área de la salud mental, los lugares en donde se desarrolla, el impacto que logra tener y a qué niveles de atención estas tecnologías logran abordar las barreras de acceso a la atención psicológica en la región. La metodología abordada fue el diseño exploratorio y documental ya que el tema investigado está en constante desarrollo, puesto que la IA y la salud mental requieren de un trabajo continuo para comprender sus usos, capacidades y alcances. Por otra parte, la inclusión de la inteligencia artificial en la salud mental marca una mejora significativa en la atención y acompañamiento a los pacientes, a través de herramientas innovadoras como los chatbots y los agentes virtuales capaces de brindar asistencia emocional en momentos de incertidumbre. Por ello, es esencial entender que la IA no busca cambiar la atención humana sino integrar y mejorar la misma, aunque aumenta los problemas éticos y de seguridad.