Aplicación de la terapia cognitivo conductual en madre adolescente con trastorno depresivo en una fundación de Cartagena: estudio de caso
En el presente estudio de caso clínico se describe un plan de intervención para un diagnóstico de Otro Trastorno Depresivo Especificado realizado en una fundación de madres adolescentes en la ciudad de Cartagena, realizado en 10 sesiones desde el enfoque cognitivo conductual utilizando técnicas como...
- Autores:
-
Rodríguez Jalilie, Liceth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11722
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11722
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Trastornos depresivos
Madres adolescentes
Terapia cognitivo-conductual
Psicoeducación
Habilidades sociales - casos clínicos
Tratamiento cognitivo-conductual
Intervención
Trastorno depresivo
Psicoeducación
Madre adolescente
Habilidades sociales
Cognitive behavioral treatment
Intervention
Depressive disorder
Psychoeducation
Teenage mother
Social skills
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente estudio de caso clínico se describe un plan de intervención para un diagnóstico de Otro Trastorno Depresivo Especificado realizado en una fundación de madres adolescentes en la ciudad de Cartagena, realizado en 10 sesiones desde el enfoque cognitivo conductual utilizando técnicas como; psicoeducación sobre el trastorno y diagnóstico, reestructuración cognitiva, entrenamiento en las habilidades sociales, resolución de problemas y técnicas de respiración, esta evaluación del caso fue realizada mediante la triangulación de información la cual consta de entrevista clínica, cuestionarios, autorregistros, observación conductual, teoría y supuestos del modelo. En el proceso clínico de evaluación, diagnóstico y de acuerdo a la sintomatología referida por la paciente se logra identificar la presencia de síntomas relacionados a un trastorno depresivo como lo son tristeza, falta de autoestima, sobrealimentación, hipersomnia, letargo e ideación suicida, por lo tanto, se realiza un plan de intervención del tratamiento cognitivo conductual, buscando con ello la reducción y extinción de síntomas obteniendo resultados favorables y mejorando así el estado de ánimo de la paciente, de esta manera se evidencia la efectividad del tratamiento. |
---|