Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería
El propósito de este libro es poner sobre la mesa la discusión sobre la necesidad de definir un ciclo de la moda para el sector del cuero, calzado y marroquinería que permita tomar decisiones a nivel macro y diseñar políticas de acción frente a la competitividad global, así como decisiones empresari...
- Autores:
-
Sanz Ramírez, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4563
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4563
- Palabra clave:
- Moda - Mercadeo
Cuero – Manufacturas
Calzado - Mercadeo
Procesos de manufactura
Industria del cuero
Diseño de calzado
Artículos de cuero
Industria del calzado
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_024fb9fefd0e807860fe72d4066cb942 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4563 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
title |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
spellingShingle |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería Moda - Mercadeo Cuero – Manufacturas Calzado - Mercadeo Procesos de manufactura Industria del cuero Diseño de calzado Artículos de cuero Industria del calzado |
title_short |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
title_full |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
title_fullStr |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
title_full_unstemmed |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
title_sort |
Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquinería |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanz Ramírez, Claudia Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanz Ramírez, Claudia Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Moda - Mercadeo Cuero – Manufacturas Calzado - Mercadeo Procesos de manufactura |
topic |
Moda - Mercadeo Cuero – Manufacturas Calzado - Mercadeo Procesos de manufactura Industria del cuero Diseño de calzado Artículos de cuero Industria del calzado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria del cuero Diseño de calzado Artículos de cuero Industria del calzado |
description |
El propósito de este libro es poner sobre la mesa la discusión sobre la necesidad de definir un ciclo de la moda para el sector del cuero, calzado y marroquinería que permita tomar decisiones a nivel macro y diseñar políticas de acción frente a la competitividad global, así como decisiones empresariales frente a la forma de definir su cartera de productos. Para este propósito se presenta una fundamentación teórica sobre el concepto de ciclo y sus diferentes enfoques, así como del concepto de moda y los procesos de su adopción. Posteriormente se exponen las etapas generales del ciclo de diseño y se analiza cómo se presentan en las industrias que pertenecen a la cadena de estudio. Finalmente, se hace un análisis comparativo de los ciclos de moda en el mundo y en Latinoamérica, que lleva a consolidar una propuesta de ciclo para Colombia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T01:52:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T01:52:49Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
9789588436982 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/4563 |
identifier_str_mv |
9789588436982 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/4563 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de vestuario |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
— ABICALZADO (2009). Reseña estadística. Disponible en: (http://www.abicalcados.com.br/estatisticas.html)– Consultado (15/06/2012). — AFI – Escuela de Finanzas Aplicadas (2002). El sector del calzado en Italia. Nota sectorial. Disponible en: http://azure.afi.es/ContentWeb/EmpresasUnicaja/sector/calzado/en/italia/contenido_ sidN_1052241_sid2N_1052384_cidlL_963913_ctylL_139_spN_0_scidN_963913_utN_3. aspx?axisU=informe.pdf – Consultado 15/08/2011. — ANGARITA, V., L. M. y CASTAÑO, P., J. (2006). Incidencia del uso de las tecnologías de información y comunicación – TIC’s, en los índices de productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector textil – confección en Antioquia, en un entorno globalizado. Medellín: Universidad EAFIT. Proyecto de Grado, Departamento de Economía. Disponible en: http://bdigital.eafit.edu.co/PROYECTO/P338.47687A581I/ — BELLO, Angélica (2011). Conferencia Diplomado en Diseño de Calzado. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali. — BLUMER, H. (1969). Moda: De la diferenciación de clase a la selección colectiva. Berkeley: University of California. — BOURNE, Francis S. (1961). Grupo Influences in marketing and public relations. En: “Some applications of behavioural research” Ed. Rensis Likert y Samuel P. Hayes, Jr., París. UNESCO, — CAMPO R., Yasmín (2009.) Evaluación del capital social de la cadena productiva del calzado, cuero sus manufacturas. Santiago de Cali: Universidad del Valle, p. 16. — DEAN, J. (1976). Pricing policies for new products. Nueva York: Harvard Business Review. — DICKERSON, K. (2002). Inside the fashion business. California: Prentice Hall. — FENALCO (2008). Comportamiento del sector calzado, cuero y sus manufacturas. Disponible en: http://www.fenalcobogota.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=1740 – Consultado 15/09/2011. — Goldman Sachs Economic Research (2007). The N-11: More than an acronym. Global economics paper No. 153. Disponible en: http://www.chicagobooth.edu/alumni/clubs/pakistan/docs/next11dream-march%20’07-goldmansachs.pdf – Consultado el 07/12/2011. — IMEBU, (2011). Industrial del calzado y su visualización Internacional. Bucaramanga: Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga. — IVAÑEZ, G., J. M. (2000). La gestión del diseño en la empresa. Madrid: McGraw Hill. — KOTLER, P. (1986). Principles of marketing. Tercera edición. Nueva York: Editorial Prentice Hall. — MORERA, C., J. O. (2004). Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Disponible en http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/70/tlccolusa.htm - Consultado 08/02/2011. — Periódico El País (2011). Les llegó la hora de enfrentar el TLC a las micro y medianas empresas. Santiago de Cali, octubre. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/le-llego-horaenfrentar-tlc-micro-y-medianas-empresas - Consultado 23/10/2011. — Predica-Guía Metodológica (2005). Disponible en: http://www.bcd.es/site/unitFiles/1777/8522_3_Gu%C3%ADa_metodologica.pdf — RADDAR (2010). El consumo de moda en Colombia 2009-2010. Disponible en: (http://www. slideboom.com/presentations/93063/el-consumo-en-moda-en-colombia-y-bogota--2009-y- 2010--raddar---compensar-final)- Consultado (15/06/2012). — ROGERS, E. M. (1962). Diffusion of innovations. New York: Free Press. — ROJAS, N. Y. (2005). Moda y comunicación. Buenos Aires: Universidad Abierta Interamericana. — SANTISTEBAN, R., D. F. (2008). Colombia frente al posible tratado de libre comercio con Estados Unidos (análisis por sectores). Bucaramanga: Institución universitaria de investigación y desarrollo. — SAPIR, E. (1931). Fashion. Nueva York: Encyclopedia of the social sciences VI. — SIMMEL, G. (1988). Los signos de distinción imitados por las clases bajas. Teoría de trickle down. Barcelona. — SMELSER, N. J. (1989). Teoría del comportamiento colectivo. México: Fondo de Cultura Económica. — The economist (2007). The economy of heat. Disponible en: http://www.economist.com/ node/8952496 – Consultado 07/12/2011. — _______ (2005). The economist intelligence unit’s quality-of-life index – Disponible en: http:// www.economist.com/media/pdf/QUALITY_OF_LIFE.pdf - Consultado 10/08/2011. — VEGA, Laura (2011). Diseño del producto. Disponible en: http://www.elprisma.com/apuntes/ ingenieria_industrial/disenodelproducto/default.asp - Consultado el 11/11/2011 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, USB, 741.672 S238 |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8120f655-36d8-412b-b363-170e94c46130/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b6985b1-8aa4-4f64-bb9e-6c1a79b4e086/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e73a9f-4102-4015-9996-70a77e2b9427/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c1dc21e-c38a-46d6-87b5-ee34d2c06abf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c00b4a6c71cd9b22b058daab14a30e01 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 39ad08a5f40291a1c97bc65d7a560e8d f6dd996ea67aa61d272975d7d8d5bcf8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099234999926784 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaSanz Ramírez, Claudia Marcelavirtual::528-12017-10-16T01:52:49Z2017-10-16T01:52:49Z20122017-10-13El propósito de este libro es poner sobre la mesa la discusión sobre la necesidad de definir un ciclo de la moda para el sector del cuero, calzado y marroquinería que permita tomar decisiones a nivel macro y diseñar políticas de acción frente a la competitividad global, así como decisiones empresariales frente a la forma de definir su cartera de productos. Para este propósito se presenta una fundamentación teórica sobre el concepto de ciclo y sus diferentes enfoques, así como del concepto de moda y los procesos de su adopción. Posteriormente se exponen las etapas generales del ciclo de diseño y se analiza cómo se presentan en las industrias que pertenecen a la cadena de estudio. Finalmente, se hace un análisis comparativo de los ciclos de moda en el mundo y en Latinoamérica, que lleva a consolidar una propuesta de ciclo para Colombia.Universidad de San Buenaventura - Calipdf99 páginasRecurso en lineaapplication/pdf9789588436982http://hdl.handle.net/10819/4563spaUniversidad de San BuenaventuraArquitectura, Arte y DiseñoDiseño de vestuarioCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2— ABICALZADO (2009). Reseña estadística. Disponible en: (http://www.abicalcados.com.br/estatisticas.html)– Consultado (15/06/2012). — AFI – Escuela de Finanzas Aplicadas (2002). El sector del calzado en Italia. Nota sectorial. Disponible en: http://azure.afi.es/ContentWeb/EmpresasUnicaja/sector/calzado/en/italia/contenido_ sidN_1052241_sid2N_1052384_cidlL_963913_ctylL_139_spN_0_scidN_963913_utN_3. aspx?axisU=informe.pdf – Consultado 15/08/2011. — ANGARITA, V., L. M. y CASTAÑO, P., J. (2006). Incidencia del uso de las tecnologías de información y comunicación – TIC’s, en los índices de productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector textil – confección en Antioquia, en un entorno globalizado. Medellín: Universidad EAFIT. Proyecto de Grado, Departamento de Economía. Disponible en: http://bdigital.eafit.edu.co/PROYECTO/P338.47687A581I/ — BELLO, Angélica (2011). Conferencia Diplomado en Diseño de Calzado. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali. — BLUMER, H. (1969). Moda: De la diferenciación de clase a la selección colectiva. Berkeley: University of California. — BOURNE, Francis S. (1961). Grupo Influences in marketing and public relations. En: “Some applications of behavioural research” Ed. Rensis Likert y Samuel P. Hayes, Jr., París. UNESCO, — CAMPO R., Yasmín (2009.) Evaluación del capital social de la cadena productiva del calzado, cuero sus manufacturas. Santiago de Cali: Universidad del Valle, p. 16. — DEAN, J. (1976). Pricing policies for new products. Nueva York: Harvard Business Review. — DICKERSON, K. (2002). Inside the fashion business. California: Prentice Hall. — FENALCO (2008). Comportamiento del sector calzado, cuero y sus manufacturas. Disponible en: http://www.fenalcobogota.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=1740 – Consultado 15/09/2011. — Goldman Sachs Economic Research (2007). The N-11: More than an acronym. Global economics paper No. 153. Disponible en: http://www.chicagobooth.edu/alumni/clubs/pakistan/docs/next11dream-march%20’07-goldmansachs.pdf – Consultado el 07/12/2011. — IMEBU, (2011). Industrial del calzado y su visualización Internacional. Bucaramanga: Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga. — IVAÑEZ, G., J. M. (2000). La gestión del diseño en la empresa. Madrid: McGraw Hill. — KOTLER, P. (1986). Principles of marketing. Tercera edición. Nueva York: Editorial Prentice Hall. — MORERA, C., J. O. (2004). Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Disponible en http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/70/tlccolusa.htm - Consultado 08/02/2011. — Periódico El País (2011). Les llegó la hora de enfrentar el TLC a las micro y medianas empresas. Santiago de Cali, octubre. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/le-llego-horaenfrentar-tlc-micro-y-medianas-empresas - Consultado 23/10/2011. — Predica-Guía Metodológica (2005). Disponible en: http://www.bcd.es/site/unitFiles/1777/8522_3_Gu%C3%ADa_metodologica.pdf — RADDAR (2010). El consumo de moda en Colombia 2009-2010. Disponible en: (http://www. slideboom.com/presentations/93063/el-consumo-en-moda-en-colombia-y-bogota--2009-y- 2010--raddar---compensar-final)- Consultado (15/06/2012). — ROGERS, E. M. (1962). Diffusion of innovations. New York: Free Press. — ROJAS, N. Y. (2005). Moda y comunicación. Buenos Aires: Universidad Abierta Interamericana. — SANTISTEBAN, R., D. F. (2008). Colombia frente al posible tratado de libre comercio con Estados Unidos (análisis por sectores). Bucaramanga: Institución universitaria de investigación y desarrollo. — SAPIR, E. (1931). Fashion. Nueva York: Encyclopedia of the social sciences VI. — SIMMEL, G. (1988). Los signos de distinción imitados por las clases bajas. Teoría de trickle down. Barcelona. — SMELSER, N. J. (1989). Teoría del comportamiento colectivo. México: Fondo de Cultura Económica. — The economist (2007). The economy of heat. Disponible en: http://www.economist.com/ node/8952496 – Consultado 07/12/2011. — _______ (2005). The economist intelligence unit’s quality-of-life index – Disponible en: http:// www.economist.com/media/pdf/QUALITY_OF_LIFE.pdf - Consultado 10/08/2011. — VEGA, Laura (2011). Diseño del producto. Disponible en: http://www.elprisma.com/apuntes/ ingenieria_industrial/disenodelproducto/default.asp - Consultado el 11/11/2011Universidad de San Buenaventura - CaliCali, USB, 741.672 S238Biblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraModa - MercadeoCuero – ManufacturasCalzado - MercadeoProcesos de manufacturaIndustria del cueroDiseño de calzadoArtículos de cueroIndustria del calzadoLos ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sector del cuero, calzado y marroquineríaLibroLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Publicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001502virtual::528-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=D_bMkosAAAAJvirtual::528-10000-0001-8385-4973virtual::528-19c4faa41-57ab-445e-b6c3-2d94c9d31d07virtual::528-19c4faa41-57ab-445e-b6c3-2d94c9d31d07virtual::528-1ORIGINALCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdfCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdfapplication/pdf2251072https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8120f655-36d8-412b-b363-170e94c46130/downloadc00b4a6c71cd9b22b058daab14a30e01MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b6985b1-8aa4-4f64-bb9e-6c1a79b4e086/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdf.txtCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdf.txtExtracted texttext/plain142608https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e73a9f-4102-4015-9996-70a77e2b9427/download39ad08a5f40291a1c97bc65d7a560e8dMD53THUMBNAILCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdf.jpgCiclos_moda_enfoques_teoricos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11316https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c1dc21e-c38a-46d6-87b5-ee34d2c06abf/downloadf6dd996ea67aa61d272975d7d8d5bcf8MD5410819/4563oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/45632024-07-17 16:12:32.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |