Una aproximación conceptual de la evaluación de los instrumentos de evaluación educativa docente-estudiante, para la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá

A lo largo de su historia, la evaluación ha sufrido una serie de cambios hasta el punto de ocupar hoy en día un lugar estratégico en el control de la calidad en la educación. Ésta ha ampliado su aplicación a otros sectores y aspectos de la educación que antes no eran evaluados tales como: el currícu...

Full description

Autores:
Cañas Chacón, Querli
Carrillo Flórez, Luis Alejandro
Macias, Hugo Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11965
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11965
Palabra clave:
370 - Educación
Evaluación
Docente
Estudiante
Instrumento
Técnica
Autorreflexión
Estrategia
Diálogo
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:A lo largo de su historia, la evaluación ha sufrido una serie de cambios hasta el punto de ocupar hoy en día un lugar estratégico en el control de la calidad en la educación. Ésta ha ampliado su aplicación a otros sectores y aspectos de la educación que antes no eran evaluados tales como: el currículo, los docentes, programas y la administración de los planteles educativos, por mencionar algunos. La evaluación se ha constituido en un elemento que cumple una función formativa e importante en los procesos donde se aplica. Merece la pena entonces, hablar de la evaluación desde el análisis y desde la reflexión con la intención de descubrir y entender los diversos significados que adquiere, y sobre todo, los múltiples usos que de ella se hacen en la educación superior. La evaluación es parte del proceso de investigación permanente de la práctica docente, y la interpretación de ésta, hace aportes favorables al individuo evaluado, permitiéndole reconocer sus fortalezas y aún más, sus debilidades.