La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral
- Autores:
-
Castro Romero, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5689
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5689
- Palabra clave:
- Satisfacción laboral
Liderazgo
Actitud
Percepción
actitud y Percepción
Job satisfaction
Leadership
Attitude
Perception
Attitude and perception
Liderazgo
Aptitud de mando
Satisfacción en el trabajo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_01b8ce22bf2485d63cedb629ebf491b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5689 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
title |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
spellingShingle |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral Satisfacción laboral Liderazgo Actitud Percepción actitud y Percepción Job satisfaction Leadership Attitude Perception Attitude and perception Liderazgo Aptitud de mando Satisfacción en el trabajo |
title_short |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
title_full |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
title_fullStr |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
title_full_unstemmed |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
title_sort |
La percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboral |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Romero, Luis Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Riascos Sánchez, Wilner Arbey |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Romero, Luis Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Satisfacción laboral Liderazgo Actitud Percepción actitud y Percepción Job satisfaction Leadership Attitude Perception Attitude and perception |
topic |
Satisfacción laboral Liderazgo Actitud Percepción actitud y Percepción Job satisfaction Leadership Attitude Perception Attitude and perception Liderazgo Aptitud de mando Satisfacción en el trabajo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Liderazgo Aptitud de mando Satisfacción en el trabajo |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-15T21:09:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-15T21:09:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-03-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5689 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5689 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Andriessen, E. J., & Drenth, P. J. (1984). Leadership: Theories and models. Handbook of work and organizational psychology, 1, 481-520. Alonso, P. (2008). Estudio comparativo de la satisfacción laboral en el personal de administración. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 24 (1), 25-40. Asenjo, A., Banqueri, M., & Dios, M. D. (2012). Cualificación y satisfacción laboral: un estudio sobre los empleos para los que hemos sido formados previamente. ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación Docencia Creativa, 1, 12-20. Arnedo, F., & Castillo, L. (2009). Satisfacción laboral de los empleados del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Oriente (IPSPUDO). Cumaná, estado Sucre, año 2008. Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/8xUY18 Agüero, P. M. Z., & Ferreiro, N. C. (2006). Liderazgo empresarial. Universidad De Holguín" Oscar Lucero Moya" Bass, B. (1985). Leadership and Performance beyond Expectations.New York: The Free Press. Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2006). Transformational Leadership. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Bono, J. E., & Judge, T. A. (2003). Self-concordance at work: Toward understanding the motivational effects of transformational leaders. Academy of Management Journal, 46, 554−571. Burns, J. (1978). Leadership. New York: Harper & Row. Yukl, G., & Van Fleet, D. (1992). Theory and Research on Leadership in Organizations. En M. D. Dunnette & L. M. Hough (Eds.), Handbook of Industrial and organizational Psychology (pp. 147- 197). Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press. Castro, A. (2008). Teorías implícitas del liderazgo, calidad de la relación entre líder y seguidor (LMX–intercambio líder/seguidor) y satisfacción. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 39(3), 333-350. Castro, M. G. A., Padilla, J. M. C., & Ramírez, S. M. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Enseñanza e investigación en Psicología, 14(1), 105-118. Cardona, (2012) D. A. Liderazgo En Las Organizaciones. Carlyle, T. (1993). On Heroes, Hero-Worship, and the Heroic in History. Lincoln, NE, EE.UU.: University of Nevada Press. Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., Uribe, A.F., & Mejía, C. (2009). Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales en entidades del sector salud. Un estudio comparativo. Acta Colombiana de Psicología 12(2), 13-26. Contreras, F, Espinal G., Pachón & González, J. (2013). Burnout, liderazgo y satisfacción laboral en el personal asistencial de un hospital de tercer nivel en Bogotá. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9 (1), 65-80. Covey, S. R. (1993). El liderazgo centrado en principios. Paidos. Cuadra, A., & Veloso, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones. Universum (Talca), 22(2), 40-56. Cuadra, A., & Veloso, C. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Revista Chilena de Ingeniería, 18(1), 15-25. De Andrés, S. (2000). Sexismo y lenguaje: El estado de la cuestión: reflejos en la prensa. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, (16), 26. Duro, A. (2006). Introducción al Liderazgo Organizacional. Madrid: DYKINSON. Escario, I. & Fernández, E. (2015). La formación y profesión del graduado en relaciones laborales y recursos humanos. Zaragoza: Prensas de la universidad de Zaragoza. Gómez, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento & gestión, (24), 157-194. Harpaz, I. (1983): Job satisfaction. Theoretical perspectives and a longitudinal analysis. Nueva York: Libra Publishers. Hernández, L. (2012). Satisfacción laboral en los vendedores de empresas distribuidoras de snacks de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/01/01/Hernandez-Luis.pdf Hernández, V., Quintana, L., Mederos, R., Guedes, R., & García, B. N. (2009). Motivación, satisfacción laboral, liderazgo y su relación con la calidad del servicio. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(1), 0-0. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/DKgK95 Hernandez, R., Fernandez, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ª ed.). Mexico: Mc Graw Hill. Hersey, P. & Blanchard, K. H. (1969). Management of Organizational Behavior. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. House, R.J. (1971). A Path Goal Theory of Leader Effectiveness. Administrative Science Quarterly, 16, 321-338. House, R. J. & Dessler, G. (1974). The Path-goal Theory of Leadership: Some post hoc and a priori Tests. En J. G. Hunt & L. L. Larson (Eds.), Contingency Approaches in Leadership (pp. 29-55). Carbondale, IL: Southern Illinois University Press Landa, J. M., Berrios-Martos, M. P., López-Zafra, E., & Aguilar Luzón, M. (2006). Relación entre burnout e inteligencia emocional y su impacto en la salud mental, bienestar y satisfacción laboral en profesionales de enfermería. Ansiedad y estrés, 12 (2-3), 479-493. Locke, E.L. (1976): The nature of job satisfaction. In M.D. Dunnette (Ed.). Handbookof Organizational and Industrial Psychology. Chicago: Rand. Mc.Nally. Lupano, M. L., & Castro, A. (2005). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y evaluación. Lupano Perugini, M. L. & Castro Solano, A. (2005). Estudios sobre el liderazgo: teoría y evaluación. Psicodebate, 6, 107-122. Martín, A. D. (2010). Introducción al liderazgo organizacional.: Teoría y metodología (Vol. 46). Madrid: Librería-Editorial Dykinson. Martín, P. A. (2006). Diferencias en la percepción de la satisfacción laboral en una muestra de personal de administración. Boletín de psicología, (88), 49-63. Mendoza, N. P., & Medina, M. (2004). Comportamiento organizacional en las unidades sectoriales de información de la Universidad del Zulia. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 1(3), 60-72. Navarro, E., Llinares, C., & Montañana, A. (2010). Factores de satisfacción laboral evocados por los profesionales de la construcción en la Comunidad Valenciana (España). Revista de la Construcción, 9(1), 4-16. Ojeda, C. (2013). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y productividad de los trabajadores de las ferias libres. Revista Contaduría y Administración, 58 (2), 39-60. Omar, A. (2011). Liderazgo transformador y satisfacción laboral: el rol de la confianza en el supervisor. Liberabit, 17(2), 129-138.Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/JhjSSJ Pareja, J. A. (2009). Liderazgo y conflicto en las organizaciones educativas. Educación y educadores, 12(1), 137-152. Peiró, J.M. (1984), Psicología de la organización. Madrid: UNED. Peláez León, L. A. (2013). Construcción del sujeto trabajador: caso de 5 docentes universitarios. Pérez, e. r. Sánchez, e. g. Rocha, i. c. r. & Sánchez, w. a. r. (2007). Sentidos del trabajo a partir de trayectorias y recursos personales para afrontar el mundo del trabajo. Perspectivas en Psicología, 10, 127-151. Perugini, M. L. L., & Solano, A. C. (2005). Diferencias individuales en las teorías implícitas del liderazgo y la cultura organizacional percibida. Boletín de Psicología, (85), 89-110. Robbins, S. (2009). Comportamiento organizacional. Ciudad de México. México. Pearson. Rost, J. C. (1993). Leadership for the twenty-first century. Greenwood Publishing Group. Rubiano, V. A., Chinchilla, A., & Rios, C. (2014). Liderazgo y cultura organizacional. Sáinz, J. P. P., & Salas, M. M. (2014). De la oportunidad del empleo formal al riesgo de exclusión laboral. Desigualdades estructurales y dinámicas en los mercados latinoamericanos de trabajo. Alteridades, (28), 37-49. Sánchez, F. (2011). Estrés Laboral, Satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en trabajadores de una Industria Cerealera. Tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana. Disponible en: https://goo.gl/iqtbbH Schriesheim, C. A., Castro, S. L. & Cogliser, C. C. (1999). Leader-member Exchange (LMX) Research: A Comprehensive Review of Theory, Measurement, and Data-analytic practices. Leadership Quarterly, 10, 63-113. Soler, A. S., Corbella, X., Pastor, A. J., Salvador, J. G., Vaquero, C. G., & Redón, A. N. (2005). Evaluación de la satisfacción de los pacientes ingresados en una unidad de corta estancia de urgencias. Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, 17(1), 12-16. Soler, I. (2008). La evaluación de los factores de riesgo psicosocial del trabajo en el sector hortofrutícola: el cuestionario FAPSIHOS. Tesis de doctorado: Universidad de Murcia. Disponible en: https://goo.gl/zZarn4 Spink, M. J. (2000). Práticas discursivas e produção de sentidos no cotidiano: aproximações teóricas e metodológicas. Cortez. Stogdill, R., Good, O. & Day, D. (1962). New Leader Behavior Description Subscales. Journal of Psychology, 54, 259-269. Tordera, N., Peiró, J. M., López, J. R., & González Romá, V. (2007). La calidad del intercambio líder-miembro (LMX) y el clima psicológico: Un análisis longitudinal de sus relaciones recíprocas. Psicología, 21(1), 59-81. Vega, M. M. C., Botello, C. M. S., Rodrigo, M. J. M., & Partido, A. N. (2011). Clima organizacional y satisfacción laboral: Una comparación entre hospitales públicos de alta y baja complejidad. Salud de los Trabajadores, 19(1), 1-12. Vega, M. C., Rodrigo, M. J. M., & Partido, A. N. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Yukl, G. (2002). Leadership in Organizations. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. Yukl, G. (Ed). (2004). Liderazgo en las organizaciones. New York: Pearson. Zayas P. M., Cabrera, N. (2006). Liderazgo empresarial (No. 658 658). E-libro, Corp. Zohar, D., & Tenne-Gazit, O. (2008). Transformational leadership and group interaction as climate antecedents: a social network analysis. Journal of Applied Psychology, 93(4), 744. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T658.4092 C355p |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ae10c7a-426e-4c4c-b4a6-2e16513a9dd5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8d896aa-0101-4198-a2f3-ef918636058b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15389d80-0c69-499a-afb6-27f0d1ca8d78/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed5fd8bf-ab85-4610-831c-0295644ce4d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35122d77ecf8af9d55a2312e94d44c65 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9bb046385d33150af0dc8aa96600d3df 36ebaec118c22f48bf6dace6961c6aee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099294469914624 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaRiascos Sánchez, Wilner Arbey9b499d66-7413-444b-b473-5424bdbe3f76-1Castro Romero, Luis Felipef2e157dd-f66e-4ce6-9477-b67495039a3b-12018-03-15T21:09:45Z2018-03-15T21:09:45Z20182018-03-15pdf33 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5689spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andriessen, E. J., & Drenth, P. J. (1984). Leadership: Theories and models. Handbook of work and organizational psychology, 1, 481-520. Alonso, P. (2008). Estudio comparativo de la satisfacción laboral en el personal de administración. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 24 (1), 25-40. Asenjo, A., Banqueri, M., & Dios, M. D. (2012). Cualificación y satisfacción laboral: un estudio sobre los empleos para los que hemos sido formados previamente. ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación Docencia Creativa, 1, 12-20. Arnedo, F., & Castillo, L. (2009). Satisfacción laboral de los empleados del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Oriente (IPSPUDO). Cumaná, estado Sucre, año 2008. Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/8xUY18 Agüero, P. M. Z., & Ferreiro, N. C. (2006). Liderazgo empresarial. Universidad De Holguín" Oscar Lucero Moya" Bass, B. (1985). Leadership and Performance beyond Expectations.New York: The Free Press. Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2006). Transformational Leadership. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Bono, J. E., & Judge, T. A. (2003). Self-concordance at work: Toward understanding the motivational effects of transformational leaders. Academy of Management Journal, 46, 554−571. Burns, J. (1978). Leadership. New York: Harper & Row. Yukl, G., & Van Fleet, D. (1992). Theory and Research on Leadership in Organizations. En M. D. Dunnette & L. M. Hough (Eds.), Handbook of Industrial and organizational Psychology (pp. 147- 197). Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press. Castro, A. (2008). Teorías implícitas del liderazgo, calidad de la relación entre líder y seguidor (LMX–intercambio líder/seguidor) y satisfacción. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 39(3), 333-350. Castro, M. G. A., Padilla, J. M. C., & Ramírez, S. M. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Enseñanza e investigación en Psicología, 14(1), 105-118. Cardona, (2012) D. A. Liderazgo En Las Organizaciones. Carlyle, T. (1993). On Heroes, Hero-Worship, and the Heroic in History. Lincoln, NE, EE.UU.: University of Nevada Press. Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., Uribe, A.F., & Mejía, C. (2009). Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales en entidades del sector salud. Un estudio comparativo. Acta Colombiana de Psicología 12(2), 13-26. Contreras, F, Espinal G., Pachón & González, J. (2013). Burnout, liderazgo y satisfacción laboral en el personal asistencial de un hospital de tercer nivel en Bogotá. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9 (1), 65-80. Covey, S. R. (1993). El liderazgo centrado en principios. Paidos. Cuadra, A., & Veloso, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones. Universum (Talca), 22(2), 40-56. Cuadra, A., & Veloso, C. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Revista Chilena de Ingeniería, 18(1), 15-25. De Andrés, S. (2000). Sexismo y lenguaje: El estado de la cuestión: reflejos en la prensa. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, (16), 26. Duro, A. (2006). Introducción al Liderazgo Organizacional. Madrid: DYKINSON. Escario, I. & Fernández, E. (2015). La formación y profesión del graduado en relaciones laborales y recursos humanos. Zaragoza: Prensas de la universidad de Zaragoza. Gómez, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento & gestión, (24), 157-194. Harpaz, I. (1983): Job satisfaction. Theoretical perspectives and a longitudinal analysis. Nueva York: Libra Publishers. Hernández, L. (2012). Satisfacción laboral en los vendedores de empresas distribuidoras de snacks de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/01/01/Hernandez-Luis.pdf Hernández, V., Quintana, L., Mederos, R., Guedes, R., & García, B. N. (2009). Motivación, satisfacción laboral, liderazgo y su relación con la calidad del servicio. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(1), 0-0. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/DKgK95 Hernandez, R., Fernandez, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ª ed.). Mexico: Mc Graw Hill. Hersey, P. & Blanchard, K. H. (1969). Management of Organizational Behavior. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. House, R.J. (1971). A Path Goal Theory of Leader Effectiveness. Administrative Science Quarterly, 16, 321-338. House, R. J. & Dessler, G. (1974). The Path-goal Theory of Leadership: Some post hoc and a priori Tests. En J. G. Hunt & L. L. Larson (Eds.), Contingency Approaches in Leadership (pp. 29-55). Carbondale, IL: Southern Illinois University Press Landa, J. M., Berrios-Martos, M. P., López-Zafra, E., & Aguilar Luzón, M. (2006). Relación entre burnout e inteligencia emocional y su impacto en la salud mental, bienestar y satisfacción laboral en profesionales de enfermería. Ansiedad y estrés, 12 (2-3), 479-493. Locke, E.L. (1976): The nature of job satisfaction. In M.D. Dunnette (Ed.). Handbookof Organizational and Industrial Psychology. Chicago: Rand. Mc.Nally. Lupano, M. L., & Castro, A. (2005). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y evaluación. Lupano Perugini, M. L. & Castro Solano, A. (2005). Estudios sobre el liderazgo: teoría y evaluación. Psicodebate, 6, 107-122. Martín, A. D. (2010). Introducción al liderazgo organizacional.: Teoría y metodología (Vol. 46). Madrid: Librería-Editorial Dykinson. Martín, P. A. (2006). Diferencias en la percepción de la satisfacción laboral en una muestra de personal de administración. Boletín de psicología, (88), 49-63. Mendoza, N. P., & Medina, M. (2004). Comportamiento organizacional en las unidades sectoriales de información de la Universidad del Zulia. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 1(3), 60-72. Navarro, E., Llinares, C., & Montañana, A. (2010). Factores de satisfacción laboral evocados por los profesionales de la construcción en la Comunidad Valenciana (España). Revista de la Construcción, 9(1), 4-16. Ojeda, C. (2013). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y productividad de los trabajadores de las ferias libres. Revista Contaduría y Administración, 58 (2), 39-60. Omar, A. (2011). Liderazgo transformador y satisfacción laboral: el rol de la confianza en el supervisor. Liberabit, 17(2), 129-138.Recuperado el 4 de agosto de 2016, de https://goo.gl/JhjSSJ Pareja, J. A. (2009). Liderazgo y conflicto en las organizaciones educativas. Educación y educadores, 12(1), 137-152. Peiró, J.M. (1984), Psicología de la organización. Madrid: UNED. Peláez León, L. A. (2013). Construcción del sujeto trabajador: caso de 5 docentes universitarios. Pérez, e. r. Sánchez, e. g. Rocha, i. c. r. & Sánchez, w. a. r. (2007). Sentidos del trabajo a partir de trayectorias y recursos personales para afrontar el mundo del trabajo. Perspectivas en Psicología, 10, 127-151. Perugini, M. L. L., & Solano, A. C. (2005). Diferencias individuales en las teorías implícitas del liderazgo y la cultura organizacional percibida. Boletín de Psicología, (85), 89-110. Robbins, S. (2009). Comportamiento organizacional. Ciudad de México. México. Pearson. Rost, J. C. (1993). Leadership for the twenty-first century. Greenwood Publishing Group. Rubiano, V. A., Chinchilla, A., & Rios, C. (2014). Liderazgo y cultura organizacional. Sáinz, J. P. P., & Salas, M. M. (2014). De la oportunidad del empleo formal al riesgo de exclusión laboral. Desigualdades estructurales y dinámicas en los mercados latinoamericanos de trabajo. Alteridades, (28), 37-49. Sánchez, F. (2011). Estrés Laboral, Satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en trabajadores de una Industria Cerealera. Tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana. Disponible en: https://goo.gl/iqtbbH Schriesheim, C. A., Castro, S. L. & Cogliser, C. C. (1999). Leader-member Exchange (LMX) Research: A Comprehensive Review of Theory, Measurement, and Data-analytic practices. Leadership Quarterly, 10, 63-113. Soler, A. S., Corbella, X., Pastor, A. J., Salvador, J. G., Vaquero, C. G., & Redón, A. N. (2005). Evaluación de la satisfacción de los pacientes ingresados en una unidad de corta estancia de urgencias. Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, 17(1), 12-16. Soler, I. (2008). La evaluación de los factores de riesgo psicosocial del trabajo en el sector hortofrutícola: el cuestionario FAPSIHOS. Tesis de doctorado: Universidad de Murcia. Disponible en: https://goo.gl/zZarn4 Spink, M. J. (2000). Práticas discursivas e produção de sentidos no cotidiano: aproximações teóricas e metodológicas. Cortez. Stogdill, R., Good, O. & Day, D. (1962). New Leader Behavior Description Subscales. Journal of Psychology, 54, 259-269. Tordera, N., Peiró, J. M., López, J. R., & González Romá, V. (2007). La calidad del intercambio líder-miembro (LMX) y el clima psicológico: Un análisis longitudinal de sus relaciones recíprocas. Psicología, 21(1), 59-81. Vega, M. M. C., Botello, C. M. S., Rodrigo, M. J. M., & Partido, A. N. (2011). Clima organizacional y satisfacción laboral: Una comparación entre hospitales públicos de alta y baja complejidad. Salud de los Trabajadores, 19(1), 1-12. Vega, M. C., Rodrigo, M. J. M., & Partido, A. N. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Yukl, G. (2002). Leadership in Organizations. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. Yukl, G. (Ed). (2004). Liderazgo en las organizaciones. New York: Pearson. Zayas P. M., Cabrera, N. (2006). Liderazgo empresarial (No. 658 658). E-libro, Corp. Zohar, D., & Tenne-Gazit, O. (2008). Transformational leadership and group interaction as climate antecedents: a social network analysis. Journal of Applied Psychology, 93(4), 744.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.4092 C355pBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraSatisfacción laboralLiderazgoActitudPercepciónactitud y PercepciónJob satisfactionLeadershipAttitudePerceptionAttitude and perceptionLiderazgoAptitud de mandoSatisfacción en el trabajoPsicólogoLa percepción que tienen seis empleados en establecimientos comerciales en la ciudad de Cali sobre el liderazgo y la satisfacción laboralTrabajo de grado - PregradoArtículoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdfPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdfapplication/pdf398496https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ae10c7a-426e-4c4c-b4a6-2e16513a9dd5/download35122d77ecf8af9d55a2312e94d44c65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8d896aa-0101-4198-a2f3-ef918636058b/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdf.txtPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain76949https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15389d80-0c69-499a-afb6-27f0d1ca8d78/download9bb046385d33150af0dc8aa96600d3dfMD53THUMBNAILPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdf.jpgPercepcion_Seis_Empleados_Castro_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7188https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed5fd8bf-ab85-4610-831c-0295644ce4d4/download36ebaec118c22f48bf6dace6961c6aeeMD5410819/5689oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/56892025-06-16 16:30:50.14http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |