Salud mental en un grupo de docentes de una universidad privada de la ciudad de Cartagena

La presente es una investigación de tipo cuantitativo no experimental con un corte transversal que describe las características de salud mental en un grupo de docentes de una universidad privada de la Ciudad de Cartagena, con muestra conformada por 29 docentes universitarios con edades entre 27 y 74...

Full description

Autores:
Novoa Noguera, Shirley Dayana
Pájaro Montalvo, Estebana Del Rosario
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7622
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7622
Palabra clave:
Salud mental
Docentes
Trastornos de la conducta alimentaria
Ansiedad
Consumo de sustancias
Depresión
Tesis - psicología
Salud mental en docentes
Conducta alimentaria
Trastornos alimentarios - aspectos psicológicos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente es una investigación de tipo cuantitativo no experimental con un corte transversal que describe las características de salud mental en un grupo de docentes de una universidad privada de la Ciudad de Cartagena, con muestra conformada por 29 docentes universitarios con edades entre 27 y 74 años a los cuales se les administraron 5 instrumentos destinados a identificar distintos aspectos de la salud como el cuestionario de síntomas – SRQ, cuestionario de salud EQ-5D, cuestionario Audit que permite la identificación de los trastornos debido al consumo de alcohol, Percepción de la universidad, TCA que identifica trastornos de la conducta alimentaria y la escala APGAR de recursos familiares. Los resultados del estudio indican que en la muestra conformada por docentes, la mayoría de los encuestados cuentan con una educación sobre el consumo de alcohol, también señala que al menos de una cuarta parte padece de algún malestar referente a salud mental. (Ansiedad o depresión), así mismo como la presencia de alta sintomatología característica de los trastornos de anorexia y bulimia, y además se estableció que la mayoría de la muestra docente percibe un apoyo bajo o medio por parte de sus iguales dentro del entorno laboral, y solamente un porcentaje pequeño que está representado en el 3,4% perciben que es apoyado en un alto grado dentro de su entorno laboral.