Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física

Universidad de San Buenaventura - Cali

Autores:
Valencia Carabali, Victoria Eugenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3829
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3829
Palabra clave:
Exclusión laboral
Proyecto de vida
Self-fulfilment
Physical Disability
Personas con discapacidades
Discriminacion
Inclusión social
Insercion laboral
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_014065ca82394f944dc09d885fe74b49
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3829
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
title Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
spellingShingle Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
Exclusión laboral
Proyecto de vida
Self-fulfilment
Physical Disability
Personas con discapacidades
Discriminacion
Inclusión social
Insercion laboral
title_short Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
title_full Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
title_fullStr Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
title_full_unstemmed Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
title_sort Proyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad física
dc.creator.fl_str_mv Valencia Carabali, Victoria Eugenia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Florez Ramírez, Karen Isbelth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valencia Carabali, Victoria Eugenia
dc.subject.spa.fl_str_mv Exclusión laboral
Proyecto de vida
Self-fulfilment
Physical Disability
topic Exclusión laboral
Proyecto de vida
Self-fulfilment
Physical Disability
Personas con discapacidades
Discriminacion
Inclusión social
Insercion laboral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Personas con discapacidades
Discriminacion
Inclusión social
Insercion laboral
description Universidad de San Buenaventura - Cali
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-16T15:02:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-16T15:02:47Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3829
url http://hdl.handle.net/10819/3829
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 28 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alòs, P. &. Lago, R (2012). proyecto de vida en el siglo XXI. Realidades de mujeres con discapacidad. Colombia. Recuperado de HYPERLINK "http://portal.unisimonbolivar.edu.c o:82/rdigital/psicogente/index.php/p sicogente" http://portal.unisimonbolivar.edu.co:8 2/rdigital/psicogente/index.php/psico gente .
Álvarez, P. & López, D. (2012). Centralidad del trabajo y estabilidad del proyecto profesional y vital. España. Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co: 2094/socialsciences/docview/123143 5229/fulltextPDF/AE087C58A8BA4 1C4PQ/46?accountid=47953.
Arenas, B; Jaramillo, J; Marmolejo, P & Cruz, C. (2011). Calidad de vida e inclusión laboral de personas con discapacidad. Colombia. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.co m/search?q=cache:xEjpjTPhhZoJ:rev istas.usc.edu.co/index.php/CienciaySalud/article/download/211/197+&cd= 1&hl=es&ct=clnk&gl=co
Banco mundial (2004). El banco mundial urge a atacar la pobreza en discapacitados en víspera del día internacional de personas con discapacidades. Recuperado de http://web.worldbank.org/WBSITE/E XTERNAL/NEWS/0,,contentMDK:2 0288735~menuPK:34467~pagePK:6 4003015~piPK:64003012~theSitePK :4607,00.html
Baldivieso, L & Perotto, C. (1995) “Prevención y Proyecto de Vida”. La salud del Adolescente y del Joven. Organización Panamericana para la Salud. Publicaciones Científicas. No 552. Washington, Estados Unidos.
Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatus del individuo. Editor Fondo de Cultura Económica, 2010. Argentina. Recuperado de http://www.fder.edu.uy/contenido/rrll /contenido/licenciatura/documentos/8 8578475847584758478583632767.p df
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos, el capital humano de las organizaciones. Colombia. Recuperado de http://es.slideshare.net/Daannaahh/id alberto-chiavenato-administracionde- recursos-humanos-9-edicion
Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos, Quinta edición. Colombia. Recuperado de https://ingenieriapetroquimicaunefaz ulia.files.wordpress.com/2011/04/ad ministracic3b3n-de-recursoshumanos- 5-ed-idalbertochiavenato2. pdf
Deducción de salarios pagados a trabajadores discapacitados (2013). Colombia. Recuperado de http://www.gerencie.com/deduccionde- salarios-pagados-a-trabajadoresdiscapacitados. html
D`Angelo, O. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Rev. Internal Crecemos. Puerto Rico, 6(1-20), 1-31. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libro s/cuba/cips/caudales05/Caudales/AR TICULOS/ArticulosPDF/07D050.pdf
D`Angelo, O (2002). Sentido de vida, sociedad y proyectos de vida. Ética y Sociedad Vol. 2.- Edit. Félis Varela, 2002, La Habana. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libro s/cuba/cips/caudales05/Caudales/AR TICULOS/ArticulosPDF/07D054.pdf
Duque, J. L (2012).Emociones e inteligencia emocional: Una aproximación a su pertinencia y surgimiento en las organizaciones. Colombia.
El 64% de las empresas en Colombia no contratan personas en condición de discapacidad Recuperado de http://co.trabajando.com/contenido/n oticia/9203/el-64-de-las-empresasen- colombia-no-contratan-personasen- condicion-de-discapacidad.html
Ferreira, M. (2008). La construcción social de la discapacidad: Habitus, estereotipos y exclusión social. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas. Vol., 17, (no 1). Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/NO MA/article/view/27586.
Ferreira, V & Díaz, D. (2007). La discapacidad: una modalidad inexplorada de exclusión social. España. Recuperado de http://www.um.es/discatif/TEORIA/F erreiraDiaz_Zaragoza.pdf
Gratz, Patricia. (2009). Discapacidad y trabajo. Tesis final licenciatura en psicopedagogía, Universidad fasta, Buenos Aires Argentina. Recuperado de http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/b itstream/handle/123456789/585/2009 _P_002.pdf?sequence=1
Masuello, A. (1998). Test del árbol. USA. Recuperado de http://comunidad.udistrital.edu.co/gri nsaud2013/files/2014/03/TEST-DEL- %C3%81RBOL.pdf
Quiñonez, L. V. (2011). Estado del arte de la preparación para el trabajo de personas en situación de discapacidad fumc, 2010-2011. Colombia. Recuperado de http://coloquiodiscapacidad.com/inve stigaciones/phocadownload/Trabajoempleo- yproductividad/ pena_rebollo_2011.pdf
Rentería, E. (2008). Nuevas realidades Organizacionales y del Mundo del Trabajo: Implicaciones para la Construcción de la Identidad o del Sujeto. Colombia.
Ribas, D; Domingues de Mattos, G. & FontanaII, R. (2013) Trabalhador com deficiência física: fragilidades e agravos autorreferidos. Brasil. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/reben/v66n1 /v66n1a09.pdf
Rojas, L. (2013) Psicología y discapacidad: un encuentro desde el paradigma social. Recuperado de file:///C:/Users/doble_000/Download s/Publicado%20_%20PSICOLOG% C3%8DA%20Y%20DISCAPACIDA D.pdf
Rueda, L & Miranda, O. (2002). Principales dilemas bioéticos en las personas con discapacidad prolongada. Santiago de Chile.
Rubio, J. (2006). La exclusión sociolaboral de colectivos con dificultades en su acceso al mercado laboral. España.
Salazar, C. (2007). Teletrabajo y la inclusión laboral de personas con discapacidad. Revista internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo, volumen 02, Pág. 73-- 152. Chile. Recuperado de http://riberdis.cedd.net/bitstream/han dle/11181/3483/Teletrabajo_inclusio n_laboral.pdf?sequence=1&rd=0031 326243631309.
Salazar, J; Guerrero, J; Machado, Y & Cañedo, R. (2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Cuba.
Segredo, A. (2013).Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Revista cubana de salud pública; la Habana Cuba.
Test de la figura humana. Salta al mundo educativo. Recuperado de http://www.saltamundoeducativo.com /wp-content/uploads/2012/12/Testde- la-Figura-Humana.pdf
Vargas M. (2012). Miradas epistemológicas desde distintas perspectivas teóricas sobre la discapacidad. Revista electrónica Educare, volumen 16, pág. 145-155. Recuperado de http://revistas.una.ac.cr/index.php/ED UCARE/article/viewFile/4766/4587
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Mediateca 1er. Piso, T155.916 V152 CD-ROM
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9aee8835-be3a-4b0e-b65b-c16243b7b18b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b4c16eb-22f9-4f65-b5ce-7224489158b2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/37f17083-eebf-45eb-b641-759143e1569b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b00b52e-b4c6-4b18-95cf-67e32ce5c58a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 408e1fc1b0b4f2016197dcb622c8f36e
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
303f15d63003323b109dede0a72a362c
8e109a8bc334f31a9a621ec5c71aa750
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099250132975616
spelling Comunidad Científica y AcadémicaFlorez Ramírez, Karen Isbelthb719af57-2c9d-46e1-abd4-2dbd84bb998c-1Valencia Carabali, Victoria Eugeniaffdd14c8-e3b2-4b8a-b8bf-1d52bb7ea8bd-12017-05-16T15:02:47Z2017-05-16T15:02:47Z20162017-05Universidad de San Buenaventura - Calipdf28 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3829spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alòs, P. &. Lago, R (2012). proyecto de vida en el siglo XXI. Realidades de mujeres con discapacidad. Colombia. Recuperado de HYPERLINK "http://portal.unisimonbolivar.edu.c o:82/rdigital/psicogente/index.php/p sicogente" http://portal.unisimonbolivar.edu.co:8 2/rdigital/psicogente/index.php/psico gente .Álvarez, P. & López, D. (2012). Centralidad del trabajo y estabilidad del proyecto profesional y vital. España. Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co: 2094/socialsciences/docview/123143 5229/fulltextPDF/AE087C58A8BA4 1C4PQ/46?accountid=47953.Arenas, B; Jaramillo, J; Marmolejo, P & Cruz, C. (2011). Calidad de vida e inclusión laboral de personas con discapacidad. Colombia. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.co m/search?q=cache:xEjpjTPhhZoJ:rev istas.usc.edu.co/index.php/CienciaySalud/article/download/211/197+&cd= 1&hl=es&ct=clnk&gl=coBanco mundial (2004). El banco mundial urge a atacar la pobreza en discapacitados en víspera del día internacional de personas con discapacidades. Recuperado de http://web.worldbank.org/WBSITE/E XTERNAL/NEWS/0,,contentMDK:2 0288735~menuPK:34467~pagePK:6 4003015~piPK:64003012~theSitePK :4607,00.htmlBaldivieso, L & Perotto, C. (1995) “Prevención y Proyecto de Vida”. La salud del Adolescente y del Joven. Organización Panamericana para la Salud. Publicaciones Científicas. No 552. Washington, Estados Unidos.Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatus del individuo. Editor Fondo de Cultura Económica, 2010. Argentina. Recuperado de http://www.fder.edu.uy/contenido/rrll /contenido/licenciatura/documentos/8 8578475847584758478583632767.p dfChiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos, el capital humano de las organizaciones. Colombia. Recuperado de http://es.slideshare.net/Daannaahh/id alberto-chiavenato-administracionde- recursos-humanos-9-edicionChiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos, Quinta edición. Colombia. Recuperado de https://ingenieriapetroquimicaunefaz ulia.files.wordpress.com/2011/04/ad ministracic3b3n-de-recursoshumanos- 5-ed-idalbertochiavenato2. pdfDeducción de salarios pagados a trabajadores discapacitados (2013). Colombia. Recuperado de http://www.gerencie.com/deduccionde- salarios-pagados-a-trabajadoresdiscapacitados. htmlD`Angelo, O. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Rev. Internal Crecemos. Puerto Rico, 6(1-20), 1-31. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libro s/cuba/cips/caudales05/Caudales/AR TICULOS/ArticulosPDF/07D050.pdfD`Angelo, O (2002). Sentido de vida, sociedad y proyectos de vida. Ética y Sociedad Vol. 2.- Edit. Félis Varela, 2002, La Habana. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libro s/cuba/cips/caudales05/Caudales/AR TICULOS/ArticulosPDF/07D054.pdfDuque, J. L (2012).Emociones e inteligencia emocional: Una aproximación a su pertinencia y surgimiento en las organizaciones. Colombia.El 64% de las empresas en Colombia no contratan personas en condición de discapacidad Recuperado de http://co.trabajando.com/contenido/n oticia/9203/el-64-de-las-empresasen- colombia-no-contratan-personasen- condicion-de-discapacidad.htmlFerreira, M. (2008). La construcción social de la discapacidad: Habitus, estereotipos y exclusión social. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas. Vol., 17, (no 1). Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/NO MA/article/view/27586.Ferreira, V & Díaz, D. (2007). La discapacidad: una modalidad inexplorada de exclusión social. España. Recuperado de http://www.um.es/discatif/TEORIA/F erreiraDiaz_Zaragoza.pdfGratz, Patricia. (2009). Discapacidad y trabajo. Tesis final licenciatura en psicopedagogía, Universidad fasta, Buenos Aires Argentina. Recuperado de http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/b itstream/handle/123456789/585/2009 _P_002.pdf?sequence=1Masuello, A. (1998). Test del árbol. USA. Recuperado de http://comunidad.udistrital.edu.co/gri nsaud2013/files/2014/03/TEST-DEL- %C3%81RBOL.pdfQuiñonez, L. V. (2011). Estado del arte de la preparación para el trabajo de personas en situación de discapacidad fumc, 2010-2011. Colombia. Recuperado de http://coloquiodiscapacidad.com/inve stigaciones/phocadownload/Trabajoempleo- yproductividad/ pena_rebollo_2011.pdfRentería, E. (2008). Nuevas realidades Organizacionales y del Mundo del Trabajo: Implicaciones para la Construcción de la Identidad o del Sujeto. Colombia.Ribas, D; Domingues de Mattos, G. & FontanaII, R. (2013) Trabalhador com deficiência física: fragilidades e agravos autorreferidos. Brasil. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/reben/v66n1 /v66n1a09.pdfRojas, L. (2013) Psicología y discapacidad: un encuentro desde el paradigma social. Recuperado de file:///C:/Users/doble_000/Download s/Publicado%20_%20PSICOLOG% C3%8DA%20Y%20DISCAPACIDA D.pdfRueda, L & Miranda, O. (2002). Principales dilemas bioéticos en las personas con discapacidad prolongada. Santiago de Chile.Rubio, J. (2006). La exclusión sociolaboral de colectivos con dificultades en su acceso al mercado laboral. España.Salazar, C. (2007). Teletrabajo y la inclusión laboral de personas con discapacidad. Revista internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo, volumen 02, Pág. 73-- 152. Chile. Recuperado de http://riberdis.cedd.net/bitstream/han dle/11181/3483/Teletrabajo_inclusio n_laboral.pdf?sequence=1&rd=0031 326243631309.Salazar, J; Guerrero, J; Machado, Y & Cañedo, R. (2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Cuba.Segredo, A. (2013).Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Revista cubana de salud pública; la Habana Cuba.Test de la figura humana. Salta al mundo educativo. Recuperado de http://www.saltamundoeducativo.com /wp-content/uploads/2012/12/Testde- la-Figura-Humana.pdfVargas M. (2012). Miradas epistemológicas desde distintas perspectivas teóricas sobre la discapacidad. Revista electrónica Educare, volumen 16, pág. 145-155. Recuperado de http://revistas.una.ac.cr/index.php/ED UCARE/article/viewFile/4766/4587Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T155.916 V152 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraExclusión laboralProyecto de vidaSelf-fulfilmentPhysical DisabilityPersonas con discapacidadesDiscriminacionInclusión socialInsercion laboralPsicólogoProyecto de vida y exclusión laboral en población con discapacidad físicaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdfProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdfapplication/pdf517822https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9aee8835-be3a-4b0e-b65b-c16243b7b18b/download408e1fc1b0b4f2016197dcb622c8f36eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b4c16eb-22f9-4f65-b5ce-7224489158b2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdf.txtProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain66523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/37f17083-eebf-45eb-b641-759143e1569b/download303f15d63003323b109dede0a72a362cMD53THUMBNAILProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdf.jpgProyecto_vida_exclusion_valencia_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6875https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b00b52e-b4c6-4b18-95cf-67e32ce5c58a/download8e109a8bc334f31a9a621ec5c71aa750MD5410819/3829oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/38292025-05-13 18:25:03.034http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==