Paisajes sonoros en formato video 360° y audio espacial publicados en plataforma web de Mapas de Ruido

"Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad a nivel mundial, con alrededor de 7 millones de hectáreas de áreas protegidas. Generar una mayor visibilidad de dichos lugares es importante para poder concientizar sobre la importancia de estos espacios y evidenciar los daños ambientales que...

Full description

Autores:
Murillo Gómez, Diego Mauricio
Ochoa Villegas, Jonathan
Gómez Cadavid, Luis Esteban
Ochoa Villegas, Jonathan
Murillo Gómez, Diego Mauricio
Gómez Cadavid, Luis Esteban
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22982
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22982
https://www.youtube.com/watch?v=HKg7s_ejQlw
Palabra clave:
Producciones de contenido digital (PDC)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:"Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad a nivel mundial, con alrededor de 7 millones de hectáreas de áreas protegidas. Generar una mayor visibilidad de dichos lugares es importante para poder concientizar sobre la importancia de estos espacios y evidenciar los daños ambientales que son provocados en el territorio nacional por público general. Este proyecto presenta el desarrollo de un algoritmo que busca generar una herramienta virtual que contenga audio y video en 360 grados de 8 puntos grabados en el Parque Nacional Natural Chingaza para su posterior implementación en una página web. En primer lugar, se realizaron pruebas subjetivas para determinar entre 4 técnicas de grabación estéreo la más apropiada para su uso en el proyecto. Posteriormente se procedió a grabar los paisajes sonoros del Parque, para luego realizar la investigación pertinente con el fin de desarrollar un reproductor de video que permitiera generar una experiencia en 360 grados para su posterior implementación en la página web desarrollada. Por último, se realizó una evaluación de la herramienta de inmersión a través de pruebas subjetivas. De esta evaluación se obtuvo que la herramienta cumplía con su objetivo conservando la calidad de las grabaciones y la riqueza de los paisajes sonoros, generando un alto nivel de inmersión y una sensación de realidad favorable. Tipo de producto: Sonoro"