Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín

El consumo de sustancias psicoactivas pasó de un uso casi exclusivo de rituales y ceremonias de poblaciones indígenas, a un consumo desenfrenado por todo tipo de poblaciones, convirtiéndose en un problema de salud mental. Algunos individuos son "generalistas" y utilizan gran variedad de su...

Full description

Autores:
Alzate Palacio, Lina María
Bermúdez Ocampo, Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24305
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24305
Palabra clave:
150 - Psicología
Dependencia psicología
Farmacología
Perfil cognoscitivo
Reinserción
Drogadicción
Riesgo psicología
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_00ca1ffc8ef1a0da956e584d64c1bdac
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24305
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
title Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
spellingShingle Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
150 - Psicología
Dependencia psicología
Farmacología
Perfil cognoscitivo
Reinserción
Drogadicción
Riesgo psicología
title_short Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
title_full Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
title_fullStr Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
title_sort Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín
dc.creator.fl_str_mv Alzate Palacio, Lina María
Bermúdez Ocampo, Nataly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arbeláez Castaño, Enrique León
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alzate Palacio, Lina María
Bermúdez Ocampo, Nataly
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Dependencia psicología
Farmacología
Perfil cognoscitivo
Reinserción
Drogadicción
Riesgo psicología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dependencia psicología
Farmacología
Perfil cognoscitivo
Reinserción
Drogadicción
Riesgo psicología
description El consumo de sustancias psicoactivas pasó de un uso casi exclusivo de rituales y ceremonias de poblaciones indígenas, a un consumo desenfrenado por todo tipo de poblaciones, convirtiéndose en un problema de salud mental. Algunos individuos son "generalistas" y utilizan gran variedad de sustancias adictivas casi de forma aleatoria o en función de su disponibilidad. Otros son "especialistas" y la elección que realizan de la droga dependerá de sus efectos y propiedades farmacológicas específicas así como de su significado social. Un problema importante es que la droga toma el control de los individuos adictos, haciendo que estos pierdan sus objetivos, sus valores, lazos familiares, y lo más primordial, que pierdan el control de sus vidas. Además pasan de llevar una vida productiva a una vida con deseos irrefrenables de consumir. La preocupación esta puesta principalmente en la utilización y la búsqueda de estrategias de afrontamiento que posee cada sujeto a investigar, con la finalidad de prevenir el consumo de sustancias y salir de la adicción en que se encuentra inmerso; para esto se hace necesario definir qué factores están interviniendo en el consumo, especialmente de los pobladores del Valle de Aburrá. Además esta investigación tomó en cuenta la capacidad que posee la institución para ¿brindar¿ las herramientas que hacen que el sujeto pueda regresar a su núcleo familiar y social, sin reincidir en sus hábitos adictivos. Existen múltiples teorías que hablan sobre el rechazo a las personas que poseen dichos problemas, estos sujetos, debido a esta condición de exclusión, suelen recaer de nuevo en sus conductas nocivas, durante estos periodos de retorno a casa, por ello, el apoyo de la familia, es de vital importancia para que su inclusión al círculo social no sea discriminatorio.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-09T16:54:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-09T16:54:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alzate Palacio, L. M., & Bermúdez Ocampo, N. (2009). Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/24305
identifier_str_mv Alzate Palacio, L. M., & Bermúdez Ocampo, N. (2009). Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/24305
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 127 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1444t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1bdcc71a-dc6b-4782-8f52-12d8c5f89faa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01d088c7-77fd-4878-9df7-38b5212a35cf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5991fef8-84a9-4505-a730-f49529ad2df4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fa43baa-e4ed-4f09-97d7-c0080473c117/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9d0be67-9db6-4714-8b89-96aa267e007e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a607708e-83cf-48a0-8732-01399b806f27/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5c9aac6-638f-4a21-a027-f066692c6c39/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7f797f2-153f-4b02-b45f-04b71771326d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a6df96a-1214-4858-91ae-ff17dafc1111/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29b6f71f-5a97-42be-95cd-7835a935086f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f4db9feb-36de-4a1a-a05a-1773f22838b4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6b4838c-fbd9-4369-a19a-639498434a41/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a46a80b-6477-4504-8440-24e6233f7dc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ccc06cbd54b77af85713423339b3ed0
86ef12277c650bb6df7fff4eb9cc15b1
75725a98cf26bd599732097b556b61c3
47d8222ebb5f68b5dbf2f3e1b8c14082
2d0be93009a747d4f64ed6754fdcd8a0
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
77311a79283b4f48890f9957c777e38c
24410e01c638fac68ee05f0057d76fe1
24f63cdea4eb7a0a5f4811e8914e1c37
54cc742604df0284d228e414da650a07
fa81c4880868aa724e12a44f42f02c3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099260045164544
spelling Arbeláez Castaño, Enrique LeónAlzate Palacio, Lina MaríaBermúdez Ocampo, Nataly2025-04-09T16:54:48Z2025-04-09T16:54:48Z2009El consumo de sustancias psicoactivas pasó de un uso casi exclusivo de rituales y ceremonias de poblaciones indígenas, a un consumo desenfrenado por todo tipo de poblaciones, convirtiéndose en un problema de salud mental. Algunos individuos son "generalistas" y utilizan gran variedad de sustancias adictivas casi de forma aleatoria o en función de su disponibilidad. Otros son "especialistas" y la elección que realizan de la droga dependerá de sus efectos y propiedades farmacológicas específicas así como de su significado social. Un problema importante es que la droga toma el control de los individuos adictos, haciendo que estos pierdan sus objetivos, sus valores, lazos familiares, y lo más primordial, que pierdan el control de sus vidas. Además pasan de llevar una vida productiva a una vida con deseos irrefrenables de consumir. La preocupación esta puesta principalmente en la utilización y la búsqueda de estrategias de afrontamiento que posee cada sujeto a investigar, con la finalidad de prevenir el consumo de sustancias y salir de la adicción en que se encuentra inmerso; para esto se hace necesario definir qué factores están interviniendo en el consumo, especialmente de los pobladores del Valle de Aburrá. Además esta investigación tomó en cuenta la capacidad que posee la institución para ¿brindar¿ las herramientas que hacen que el sujeto pueda regresar a su núcleo familiar y social, sin reincidir en sus hábitos adictivos. Existen múltiples teorías que hablan sobre el rechazo a las personas que poseen dichos problemas, estos sujetos, debido a esta condición de exclusión, suelen recaer de nuevo en sus conductas nocivas, durante estos periodos de retorno a casa, por ello, el apoyo de la familia, es de vital importancia para que su inclusión al círculo social no sea discriminatorio.PregradoPsicólogo127 páginasapplication/pdfAlzate Palacio, L. M., & Bermúdez Ocampo, N. (2009). Estrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24305spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínPsicologíainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1444t150 - PsicologíaDependencia psicologíaFarmacologíaPerfil cognoscitivoReinserciónDrogadicciónRiesgo psicologíaEstrategias de afrontamiento en farmacodependientes en edades entre los 18 y los 34 años, después de la primera etapa de la reinserción social de la Fundación La Luz en MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINAL~$trategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdf~$trategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdfapplication/pdf162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1bdcc71a-dc6b-4782-8f52-12d8c5f89faa/download5ccc06cbd54b77af85713423339b3ed0MD51CD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdfCD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdfapplication/pdf1241797https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01d088c7-77fd-4878-9df7-38b5212a35cf/download86ef12277c650bb6df7fff4eb9cc15b1MD52Estrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.docxEstrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document847975https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5991fef8-84a9-4505-a730-f49529ad2df4/download75725a98cf26bd599732097b556b61c3MD53Estrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdfEstrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdfapplication/pdf1218750https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fa43baa-e4ed-4f09-97d7-c0080473c117/download47d8222ebb5f68b5dbf2f3e1b8c14082MD54RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.docRESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.docapplication/msword42496https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9d0be67-9db6-4714-8b89-96aa267e007e/download2d0be93009a747d4f64ed6754fdcd8a0MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a607708e-83cf-48a0-8732-01399b806f27/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5c9aac6-638f-4a21-a027-f066692c6c39/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD57TEXTCD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdf.txtCD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7f797f2-153f-4b02-b45f-04b71771326d/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD58Estrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.docx.txtEstrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.docx.txtExtracted texttext/plain101730https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a6df96a-1214-4858-91ae-ff17dafc1111/download77311a79283b4f48890f9957c777e38cMD510Estrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdf.txtEstrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29b6f71f-5a97-42be-95cd-7835a935086f/download24410e01c638fac68ee05f0057d76fe1MD511RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.doc.txtRESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.doc.txtExtracted texttext/plain4262https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f4db9feb-36de-4a1a-a05a-1773f22838b4/download24f63cdea4eb7a0a5f4811e8914e1c37MD513THUMBNAILCD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdf.jpgCD-1444t_AlzateLM_Acepta.PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10051https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6b4838c-fbd9-4369-a19a-639498434a41/download54cc742604df0284d228e414da650a07MD59Estrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdf.jpgEstrategias_Afrontamiento_Farmacodependientes_Alzate_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7447https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a46a80b-6477-4504-8440-24e6233f7dc6/downloadfa81c4880868aa724e12a44f42f02c3aMD51210819/24305oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/243052025-04-10 04:34:07.057http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K