Lipidosis hepática en paciente con coronavirus felino: reporte de caso, manejo y tratamiento

La presente propuesta tiene como fin dar a conocer el caso clínico de un felino, el cual presenta lipidosis hepática identificada por medios diagnósticos comunes como lo son la ecografía abdominal, química sanguínea y la correlación clínica con el paciente que amplían el conocimiento en el ejercicio...

Full description

Autores:
Cipamocha Gómez, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4397
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4397
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Lipidosis
Informes de Casos
lipidosis hepática
Enfermedades de los gatos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La presente propuesta tiene como fin dar a conocer el caso clínico de un felino, el cual presenta lipidosis hepática identificada por medios diagnósticos comunes como lo son la ecografía abdominal, química sanguínea y la correlación clínica con el paciente que amplían el conocimiento en el ejercicio médico veterinario diario los cuales son una especie de mayor población en la actualidad. El 20 de noviembre de 2020 ingresa a consulta un felino, mestizo de pelo corto, hembra, esterilizada y de 1 año de edad. Alimentación con Cuidacat y comida húmeda de sobres. Vacunación y desparasitación al día. El motivo de consulta comprende en que la propietaria tuvo que viajar por temas laborales y dejo al cuidado del paciente con otra persona. Desde ese momento le comentan a la propietaria que empezó a estar decaído y a dejar de comer de a pocos. Ese día había vomitado 5 veces de color amarillo y espumoso. Hace 5 días presenta diarrea y se hace en todo lado. Según la propietaria estaba pesando 7 kilogramos y a ese día estaba en 3.3 kilogramos. Se realiza cuadro hemático y químicas sanguíneas encontrando aumento de ALT, ecografía abdominal en donde se evidencia el hígado con ecogenicidad mixta. Se instaura medicación vía endovenosa y además de eso se realiza prueba de Coronavirus felino dando como resultado positivo.