Eventos adversos del propofol como anestésico general en cirugía
El presente proyecto tuvo como objetivo la identificación de eventos adversos, su caracterización y clasificación de causalidad, la identificación de factores de riesgo relacionados con la administración del medicamento Propofol en cirugía, lo anterior teniendo en cuenta que los avances en cirugía h...
- Autores:
-
Montejo Parra, Leidy Lorena
Fajardo Téllez, Melba Maryuri
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/6381
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Medicamentos
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Propofol
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El presente proyecto tuvo como objetivo la identificación de eventos adversos, su caracterización y clasificación de causalidad, la identificación de factores de riesgo relacionados con la administración del medicamento Propofol en cirugía, lo anterior teniendo en cuenta que los avances en cirugía han permitido que un número creciente de pacientes sean tratados con procedimientos más complejos sean considerados, para lo cual, uno de los anestésicos utilizados es el Propofol. Como es del conocimiento de la farmacia clínica, en los medicamentos se pueden identificar eventos adversos; con respecto al Propofol se identificaron los siguientes: convulsiones, paro cardiaco, erupción, edema pulmonar, broncoespasmo, pancreatitis, entre otros. Se generó una relación de los diferentes eventos adversos y sus causalidades entre las cuales se definieron: interacciones con medicamentos, farmacología-mecanismo de acción, error de medicación, comorbilidades, y sin información suficiente. Se identificaron factores de riesgo preoperatorio y post operatorio con el uso de Propofol y se encontró el impacto que se genera en la salud del paciente ya que dependiendo del tipo de la intervención se pueden generar complicaciones a mediano o largo plazo. Los resultados de la identificación de los eventos adversos demuestran que el 29% de los eventos adversos se mantienen bajo la causalidad de comorbilidades del paciente, y 44% de los eventos adversos tienen afectación al sistema circulatorio, por tanto, se concluye como factor de riesgo la presencia de enfermedades cardiovasculares. Por lo cual, se informó y generó recomendaciones que permitan mejorar la seguridad del paciente, la calidad de la atención médica por medio de una evaluación previa detallada de las condiciones del paciente que permita identificar estas comorbilidades previo a la administración del Propofol, de esta manera ya se tendrán identificados los eventos adversos posibles disminuyendo el impacto negativo en la salud del paciente. |
---|