Efectos de un método resistido para el desarrollo de la potencia muscular en futbolistas juveniles del Club Academia de Zipaquirá

Introducción: Un método resistido implica realizar sprints con una carga o resistencia adicional. La variación en la magnitud y dirección de la resistencia depende de las características específicas del dispositivo utilizado; existen varios tipos de métodos resistidos, en este caso con el que vamos...

Full description

Autores:
Pinto Rodríguez, Daniel Felipe
Ospina Fula, Laura Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5631
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5631
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Potencia muscular
Futbolistas
Club Academia de Zipaquirá
Trineo
Método resistido
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Introducción: Un método resistido implica realizar sprints con una carga o resistencia adicional. La variación en la magnitud y dirección de la resistencia depende de las características específicas del dispositivo utilizado; existen varios tipos de métodos resistidos, en este caso con el que vamos a trabajar será el de arrastre con trineo. Objetivo: Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar los efectos de un plan de entrenamiento resistido con trineo en la potencia muscular de la carrera en futbolistas sub-17 del Club Academia Zipaquirá, Diseño metodológico: A partir de una evaluación con el Test de Rast se desarrolló un estudio de tipo experimental el que participaron en la intervención siete deportistas del grupo experimental (n=7) y ocho deportistas del grupo control (n=8), de género masculino que fueron escogidos de manera aleatoria. La intervención a partir del método resistido del trineo se realizó durante 6 semanas con un pretest y un post test. Resultados: Se evidencio en el grupo control y experimental una mejora de 3,26% y 2,67% del tiempo respectivamente después la ejecución del plan de entrenamiento. Además, hubo mejoras en la potencia en ambos grupos poco significativas. Conclusión: Se puede concluir que el plan de entrenamiento de resistencia con trineo implementado en futbolistas sub-17 del Club Academia Zipaquirá no demostró efectos significativos para mejorar la potencia muscular