Cuidando demonios, vampiros, hombres lobos y zombis a lo largo de la historia entre la realidad y la fantasía
Las enfermedades son tan antiguas como el hombre y cada enfermedad presenta una variedad propia de signos y de síntomas, que se ven reflejados en lo físico y en lo mental. Tienen, además, unas repercusiones sociológicas, dependiendo de sus manifestaciones clínicas, el estado del conocimiento actual,...
- Autores:
-
Camargo Sánchez, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/1580
- Acceso en línea:
- https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/82
https://doi.org/10.31910/rudca.v19.n2.2016.82
- Palabra clave:
- Magia
Enfermedades
Historia
Magia
Creencias
Ciencias de la salud
Historia
Enfermedades
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016
Summary: | Las enfermedades son tan antiguas como el hombre y cada enfermedad presenta una variedad propia de signos y de síntomas, que se ven reflejados en lo físico y en lo mental. Tienen, además, unas repercusiones sociológicas, dependiendo de sus manifestaciones clínicas, el estado del conocimiento actual, la ciencia y la religión, que las tratan de explicar. El objetivo a lo largo de este artículo es contrastar y reflexionar acerca de las explicaciones místicas y científicas de varias enfermedades, que atormentaron a quienes las padecían y a las sociedades, por el desconocimiento que existía hacia ellas y las consecuencias que trajo para quien las padecía. A partir de conceptos definidos por el autor, asociando mitos y enfermedades, se realizó una búsqueda sistemática y temática de literatura científica, donde como resultado, se encontró que esta asociación generó una época de irracionalismo y superstición a lo largo de la historia del hombre, desde la antigüedad hasta la actualidad. Se analizó la depresión y la ansiedad, la epilepsia, la parálisis del sueño, la porfiria, la hipertricosis, la licantropía clínica y la rabia, donde se encontró que estas enfermedades, por su cuadro clínico, dieron lugar a explicaciones erradas y místicas, que llevaron a la sociedad a aislar, rechazar y actuar, de manera violenta, hacia las personas que las sufrían, fomentando mitos, cuentos y leyendas, que fueron reforzados y trasmitidos de generación en generación, en el folclor por la tradición oral, la literatura, el arte y, actualmente, por el cine, la televisión y la Internet. |
---|