Temporalidad y ritmo circadiano del dolor: nuevos conocimientos para un abordaje oportuno del cuidado de enfermería
En la actualidad el dolor crónico o agudo es considerado una situación que requiere un manejo adecuado porque interfiere con la calidad de vida de quien lo experimenta, por sus efectos en la salud física, mental, social y familiar, en algunos casos por el impacto sobre quienes lo rodean; sin embargo...
- Autores:
-
Camargo Sánchez, Andrés
Pilonieta Rueda, Martín Alejandro
Vargas, Rafael
Gutiérrez Díaz, Diana Paola
Niño Cardozo, Carmen Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/3594
- Palabra clave:
- Dolor
Ritmo Circadiano
Manejo del Dolor
Ritmo circadiano
Intensidad
Terapéutica del dolor
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | En la actualidad el dolor crónico o agudo es considerado una situación que requiere un manejo adecuado porque interfiere con la calidad de vida de quien lo experimenta, por sus efectos en la salud física, mental, social y familiar, en algunos casos por el impacto sobre quienes lo rodean; sin embargo, poco se conoce sobre las variaciones en su intensidad a lo largo del día y su asociación con enfermedades específicas, así como su respuesta al tratamiento farmacológico. El personal de enfermería es una pieza fundamental en el manejo integral de quienes presentan dolor puesto que es el eslabón que comunica al paciente y familia con el médico; por lo tanto, es prioritario que conozca las variaciones del dolor durante el día con el fin de administrar de manera oportuna los medicamentos analgésicos. El presente artículo pretende proporcionar al profesional en Enfermería una nueva visión para el manejo oportuno del dolor, mejorar la eficacia y disminuir la dosis de medicamentos analgésicos requeridos por el paciente, así como recomendar mejores horarios de administración. |
---|